Córdoba, la tierra del fernet y el cuarteto, vibró al ritmo de la música en 2024. Desde el rock legendario de Paul McCartney hasta la cumbia contagiosa de La Delio Valdez, la provincia se convirtió en un escenario diverso y vibrante que recibió a artistas de renombre internacional y nacional. Este año, los cordobeses y visitantes tuvieron el privilegio de disfrutar de una cartelera excepcional que abarcó todos los géneros, desde el folklore romántico de Los Nocheros y Jorge Rojas hasta el pop urbano de María Becerra, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.
Momentos mágicos bajo el cielo cordobés
El Estadio Mario Alberto Kempes fue testigo de dos noches históricas. Primero, con la segunda visita de Paul McCartney, quien a sus 82 años demostró una energía inagotable y un talento inigualable. El ex Beatle hizo vibrar a la multitud con sus clásicos de siempre y sorprendió con la presentación de “Now and Then”, una canción inédita que dejó a todos boquiabiertos. Semanas después, María Becerra, la “nena de Argentina”, regresó a su provincia natal para brindar un show imponente que marcó un antes y un después en su carrera. Con una puesta en escena de primer nivel, la cantante hizo delirar a sus fans con su carisma y su voz inconfundible.
El predio La Yapa fue el escenario elegido para un reencuentro muy esperado: Los Nocheros y Jorge Rojas volvieron a unir sus voces en un concierto emotivo que quedará grabado en la memoria de los amantes del folklore. La química entre los artistas fue palpable, creando una atmósfera de nostalgia y alegría que contagió a todos los presentes. Las cuatro voces, juntas de nuevo, hicieron vibrar al público con sus canciones más emblemáticas.
Nuevos espacios, nuevas experiencias
El 2024 también fue un año de renovación para la escena musical cordobesa, con la apertura de nuevas salas y espacios para conciertos como el Nuevo Estadio Atenas, la Sala Formosa y el Club Resistencia. El Nuevo Estadio Atenas, con su moderna infraestructura, se lució con la presentación de La Delio Valdez, que ofreció un espectáculo vibrante y lleno de energía. La cumbia de la orquesta resonó en cada rincón del estadio, demostrando por qué son una de las bandas más populares del momento.
El Estadio de Instituto se vistió de gala para recibir el regreso triunfal de Tan Biónica. La banda liderada por Chano, que había superado momentos difíciles, demostró que su música sigue tan vigente como siempre. El público coreó cada una de sus canciones, creando una atmósfera mágica y emotiva que confirmó el poder de la música para unir y sanar.
Cosquín Rock: música y resistencia
El Cosquín Rock 2024, como siempre, fue mucho más que un festival de música. En un contexto político y social complejo, el evento se convirtió en un espacio de expresión y resistencia. El ataque del presidente Javier Milei al financiamiento del festival generó una respuesta contundente por parte de José Palazzo, organizador del evento, y de artistas como Lali Espósito y Dillom, quienes utilizaron el escenario para manifestar su descontento con las políticas del gobierno.
Más allá de las polémicas, el Cosquín Rock mantuvo su esencia: ser un punto de encuentro para los amantes del rock, un crisol de culturas y un espacio para descubrir nuevas bandas. El festival se ha consolidado a lo largo de los años como uno de los eventos musicales más trascendentes de Argentina.
Un año para el recuerdo
El 2024 fue un año excepcional para la música en Córdoba. Los escenarios se llenaron de talento, energía y pasión, creando momentos inolvidables para los miles de asistentes. Desde las leyendas del rock hasta las nuevas estrellas del pop urbano, cada artista dejó su huella en la provincia, consolidando a Córdoba como uno de los epicentros culturales más importantes de Argentina.
La diversidad de géneros y la calidad de los espectáculos fueron una constante a lo largo del año, demostrando la vitalidad y el dinamismo de la escena musical cordobesa. La apertura de nuevas salas y la consolidación de espacios tradicionales confirmaron que Córdoba es una plaza fuerte para la música en vivo, un lugar donde los artistas se sienten como en casa y el público responde con entusiasmo y fervor.
El 2024 dejó una vara muy alta para los años venideros. La expectativa por lo que pueda suceder en el futuro es grande, pero con la certeza de que Córdoba seguirá siendo un escenario privilegiado para disfrutar de la mejor música.