A partir de este sábado, los cordobeses enfrentarán un aumento significativo en diversas tarifas de servicios de movilidad urbana. El impacto en los bolsillos de los ciudadanos es considerable, afectando el transporte público, taxis, remises, estacionamiento medido e incluso la Inspección Técnica Vehicular (ITV).
Aumento del Boleto de Ómnibus
La tarifa plana del transporte público urbano se incrementará a $1200. Este ajuste representa un aumento del 27,7%, según la Municipalidad de Córdoba. Otras tarifas, como la de los anillos ($1380), el servicio interbarrial ($960), viajes integrados ($1500) y la tarifa nocturna ($1380), también experimentarán incrementos similares.
La justificación municipal se centra en la necesidad de cubrir costos operativos debido a la eliminación del Fondo Compensador del Interior y al reciente acuerdo paritario con los trabajadores del transporte público, que contempla un aumento salarial sustancial para los choferes.
Subas en Taxis y Remises
Las tarifas de taxis y remises sufrirán un tercer aumento en el año, con un incremento del 19% en la bajada de bandera diurna ($1195) y la nocturna ($1375). Los viajes al Aeropuerto también experimentarán subas. La ficha en taxis subirá un 21%, pasando a $91, lo que resulta en un aumento del costo de los viajes, por ejemplo, un viaje de cuatro kilómetros pasará de aproximadamente $3700 a $4500. El incremento para las remises será similar.
ITV: Un Aumento Significativo
La Inspección Técnica Vehicular (ITV) registrará un importante incremento en sus tarifas, con una suba del 40% para autos particulares, cuyo precio se establecerá en $32.283. Las motos también verán incrementadas sus tarifas.
Este ajuste, implementado sin aviso previo por la Municipalidad, contrasta con sus prácticas habituales. Los taxis y remises abonarán $36.993. Vehículos más grandes como ómnibus y trolebuses verán tarifas que oscilan entre $55.077 y $66.701
Estacionamiento Medido: Ajustes al Servicio
El estacionamiento medido, cuya tarifa permaneció congelada desde marzo, pasará a costar $500 la hora. Esta actualización busca adecuar el costo al precio de la nafta, aunque aún se mantiene por debajo de la tarifa técnica.
El aumento impactará tanto en las tarifas de la aplicación como en los controladores que operan en las zonas establecidas.
Impacto Económico y Medidas Mitigantes
El conjunto de aumentos genera una preocupación evidente entre los cordobeses, ya que impacta directamente en su capacidad adquisitiva. Sin embargo, la administración de Daniel Passerini buscará amortiguar el golpe con la incorporación de nuevas unidades de transporte público.
Se espera que en la próxima semana se integren a la flota de Tamse 20 ómnibus impulsados por GNC, lo que podría mejorar la frecuencia y calidad del servicio, especialmente en líneas con gran demanda. La renovación apunta a mejorar las unidades de origen soviético actualmente en operación, ofreciendo un transporte público más eficiente y atractivo.
Comparativa con Otras Ciudades
Con esta actualización, el precio del pasaje en Córdoba se iguala al de Rosario, donde los $1200 rigen desde mediados de octubre. Esto indica una tendencia regional de aumentos en las tarifas del transporte público.
Las recientes subas en las tarifas de transporte público, taxis, remises, estacionamiento e ITV en Córdoba presentarán un desafío para la economía de los cordobeses. Si bien las autoridades justifican los aumentos por costos operativos e incrementos salariales, la implementación de nuevas unidades de transporte pretende minimizar el impacto sobre los usuarios. La situación exige una atención continua para evaluar los efectos de estas medidas en la comunidad.