El Gobierno de la Provincia de Córdoba confirmó que el miércoles 18 de diciembre se abonará el medio aguinaldo a los empleados públicos y jubilados provinciales. Este anuncio, esperado con ansias por miles de familias cordobesas, llega en un contexto de leve recuperación en la recaudación provincial, impulsada principalmente por el incremento en los envíos automáticos de la Nación.
Alivio para las finanzas provinciales
Según datos oficiales, la recaudación total de la provincia en noviembre ascendió a $592.590 millones, lo que representa un incremento real del 1% en comparación con el mismo período del año anterior, descontando la inflación. Este dato positivo rompe con una racha de 15 meses consecutivos de caída en la recaudación, un respiro para las arcas provinciales que habían sufrido el impacto de la crisis económica nacional.
El aumento en la recaudación se debe principalmente al incremento en los envíos automáticos de la Nación por coparticipación de impuestos. Sin embargo, no todos los rubros mostraron un comportamiento positivo. Los recursos de origen local, especialmente el Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB), principal fuente de ingresos propios de la provincia, experimentaron una caída real del 1% interanual. El IIBB, que representa el 76% de la recaudación propia de Córdoba, tuvo una baja real del 8% en noviembre.
En contraste, el Impuesto a los Sellos, otro indicador de la actividad económica, mostró un crecimiento del 19% real interanual. Los impuestos patrimoniales también tuvieron un desempeño favorable, con un aumento del 6% real. Estos datos dispares reflejan la complejidad de la situación económica provincial, con sectores que muestran signos de recuperación mientras otros continúan rezagados.
Cronograma de pago del aguinaldo
El pago del medio aguinaldo se realizará el miércoles 18 de diciembre tanto para jubilados como para empleados públicos provinciales. La Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Julio Comello, confirmó que el depósito se efectuará de manera unificada para todos los sectores de la administración pública.
El cronograma de pago incluye a todos los empleados de la administración pública provincial, incluyendo personal de salud, educación, seguridad, justicia, legislatura, entre otros. También abarca a los empleados de organismos descentralizados como la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) y la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba.
- Policía de la Provincia
- Personal de Salud
- Docentes de todos los niveles
- Empleados de la Administración Pública
- Jubilados y pensionados provinciales
Impacto en el consumo y la economía local
El pago del aguinaldo a empleados públicos y jubilados inyectará una importante suma de dinero en la economía cordobesa, dinamizando el consumo en vísperas de las fiestas de fin de año. Se espera que este impulso beneficie a diversos sectores comerciales, especialmente aquellos vinculados al turismo, la gastronomía y el entretenimiento.
En un contexto de incertidumbre económica a nivel nacional, el pago del aguinaldo en tiempo y forma brinda previsibilidad a los trabajadores y jubilados, permitiéndoles planificar sus gastos y afrontar las festividades con mayor tranquilidad. Además, el impacto positivo en el consumo contribuye a sostener la actividad económica local y generar un círculo virtuoso de crecimiento.
Sin embargo, es importante destacar que el leve repunte en la recaudación provincial no debe interpretarse como una solución definitiva a los problemas estructurales de la economía cordobesa. La dependencia de los envíos nacionales y la caída en la recaudación del IIBB son señales de alerta que requieren atención por parte de las autoridades.
El Gobierno provincial deberá implementar políticas que promuevan el crecimiento económico sostenible, la generación de empleo genuino y la diversificación de la matriz productiva. Solo así se podrá garantizar la estabilidad financiera a largo plazo y mejorar la calidad de vida de todos los cordobeses.