Córdoba se prepara para el verano con una amplia oferta de actividades recreativas y deportivas para niños y jóvenes. La Agencia Córdoba Joven ha anunciado la apertura de inscripciones para las Escuelas de Verano en los diferentes Centros de Desarrollo Deportivo de la provincia. Esta iniciativa busca brindar a la comunidad opciones para el disfrute del tiempo libre durante las vacaciones, fomentando la actividad física, la integración social y el aprendizaje en un entorno seguro y divertido.
Fechas de inscripción y sedes disponibles
Las inscripciones para las Escuelas de Verano se abrieron el 2 de diciembre en la mayoría de los Centros de Desarrollo Deportivo. Sin embargo, los centros Mercantil (Onofre Marimon y Boitenko) y Güemes (Simón Bolívar 836) comenzarán sus inscripciones el 9 de diciembre. Se recomienda a los interesados consultar la disponibilidad de cupos y los requisitos específicos en cada sede.
- Desarrollo Deportivo Villa Allende (Av. Goycoechea 1810)
- Rafael Núñez (Alem 544)
- Talleres Oeste (Punta del Sauce y Puerto de Palos)
- Centro Mercantil (Onofre Marimon y Boitenko)
- Centro Mercantil Güemes (Simón Bolívar 836)
- Canals
- La Carlota
- Polo Deportivo
La ubicación estratégica de los centros deportivos busca facilitar el acceso de los participantes de diferentes barrios y localidades. Además de las sedes en la capital, se han habilitado centros en el interior de la provincia, como Canals y La Carlota, ampliando la cobertura geográfica del programa.
Dos ciclos para aprovechar al máximo el verano
Para adaptarse a las diferentes necesidades de las familias, las Escuelas de Verano se dividirán en dos ciclos. El primero se desarrollará desde el 16 de diciembre hasta el 17 de enero, mientras que el segundo abarcará desde el 20 de enero hasta el 14 de febrero. Esta flexibilidad permite a los participantes elegir el ciclo que mejor se ajuste a sus planes de vacaciones y disfrutar de las actividades durante un período extendido.
Cada ciclo ofrecerá una variedad de actividades deportivas y recreativas adaptadas a las diferentes edades y capacidades de los participantes. Se espera que la combinación de opciones deportivas, juegos al aire libre y actividades acuáticas promueva un estilo de vida saludable y el desarrollo integral de los niños y jóvenes.
Actividades para todos los gustos y edades
Las Escuelas de Verano están diseñadas para recibir a niños y jóvenes de 4 a 14 años, con grupos mixtos divididos por edades. Además, se han implementado programas específicos para niños con discapacidad de 6 a 14 años, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos los participantes. Las actividades incluyen deportes tradicionales como fútbol, básquet y vóley, así como opciones recreativas como juegos acuáticos, talleres de arte y manualidades.
El programa de actividades se adapta a las diferentes edades y capacidades de los participantes, asegurando que todos puedan encontrar opciones que se ajusten a sus intereses y necesidades. Se hace hincapié en la importancia del juego y la recreación como herramientas para el desarrollo social, emocional y físico de los niños y jóvenes.
Pileta libre y clases: opciones para refrescarse en el verano
Uno de los atractivos principales de las Escuelas de Verano es el acceso a la pileta libre. Los participantes podrán disfrutar de las instalaciones acuáticas abonando una tarifa diaria de $1500 o una mensualidad de $15.000. El horario de pileta libre es de lunes a viernes de 14:00 a 19:00 hs, brindando una opción refrescante y divertida para las tardes de verano.
Además de la pileta libre, se dictarán clases por la mañana, de 9:30 a 12:30 hs. Los precios para estas clases aún no se han anunciado, pero se espera que se publiquen en los próximos días en la página web de la Agencia Córdoba Joven y en las redes sociales del programa. Se anticipa que las clases incluirán natación, aquagym y otras disciplinas acuáticas, con instructores capacitados para garantizar la seguridad y el aprendizaje de los participantes.
Inscripciones presenciales y cupos limitados
Es importante destacar que las inscripciones se realizan de forma presencial en cada Centro de Desarrollo Deportivo. Se recomienda a los interesados acercarse a la sede de su preferencia para obtener información detallada sobre los requisitos, la documentación necesaria y los horarios de atención. Debido a la alta demanda, los cupos son limitados, por lo que se aconseja realizar la inscripción con anticipación para asegurar la participación.
Para facilitar el proceso de inscripción, la Agencia Córdoba Deportes ha habilitado una línea telefónica de atención al público y una dirección de correo electrónico para consultas. También se puede obtener información a través de las redes sociales del programa, donde se publican actualizaciones y novedades sobre las Escuelas de Verano.
Con esta iniciativa, la provincia de Córdoba busca promover el deporte, la recreación y la inclusión social durante el verano, brindando opciones accesibles y de calidad para niños y jóvenes de todas las edades y capacidades.
Las Escuelas de Verano no solo ofrecen una alternativa para el esparcimiento, sino que también contribuyen al desarrollo de habilidades sociales, la promoción de valores como el trabajo en equipo y el respeto, y la formación integral de los participantes.