Durante el fin de semana largo, la Municipalidad de Córdoba llevó a cabo una serie de operativos de control y fiscalización en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y asegurar el orden público.
Estos operativos, que contaron con la participación de inspectores de la Secretaría de Gobierno, Fiscalización y Control, Promotores de Convivencia, Guardia Urbana y Policía de la Provincia, se enfocaron en la supervisión de locales nocturnos y espacios públicos, detectando diversas irregularidades que derivaron en la clausura de seis establecimientos.
Locales clausurados: un detalle de las infracciones
Las actas de clausura labradas durante los operativos pusieron de manifiesto una serie de incumplimientos a las normativas municipales. Entre los locales sancionados, se encuentran:
- Bela Lugosi (Julio A. Roca 305): Exceso de aforo, superando en 100 personas la capacidad máxima permitida (300 personas presentes vs. 200 permitidas).
- 414 (Fructuoso Rivera 260): Superación del aforo máximo permitido, registrando más de 100 personas cuando la capacidad era de solo 76.
- Ganesha (Francisco N. de Laprida 175): Falta de cumplimiento de las medidas de higiene mínimas requeridas en el sector de la cocina, poniendo en riesgo la salud pública.
- Hostel Vintage (Dean Funes 464): Realización de una fiesta clandestina que superaba los decibeles permitidos, tal como se registró mediante una denuncia previa de Defensa Civil. El lugar fue desalojado.
Operativos conjuntos: una estrategia de trabajo en equipo
La colaboración interinstitucional fue fundamental para la efectividad de los operativos. El trabajo conjunto de la Municipalidad de Córdoba, la Policía de la Provincia y otros organismos permitió una cobertura más amplia y eficaz de la ciudad, lo que posibilitó la detección de irregularidades en diferentes sectores.
Además de las clausuras de los locales nocturnos, los operativos incluyeron controles rutinarios de otros espacios públicos y privados, asegurando el cumplimiento de las normativas en materia de seguridad y orden público. Este trabajo integrado ha demostrado ser efectivo para garantizar el respeto de las leyes.
Fiesta clandestina desbaratada
En un operativo conjunto, las fuerzas de seguridad detectaron una fiesta clandestina en la calle 27 de Abril, con la presencia de más de 50 personas. Debido a las reiteradas infracciones en dicho lugar, se procedió a la reposición de la faja de clausura y al desalojo del lugar, priorizando la seguridad ciudadana y el cumplimiento de la normativa.
El éxito de esta intervención refuerza la importancia de las acciones coordinadas entre la Municipalidad y la Policía Provincial para la disuasión y el combate de este tipo de eventos que pueden implicar riesgos para la seguridad y la salud pública.
Importancia del cumplimiento de las normas
Los operativos realizados dejan en evidencia la importancia del cumplimiento de las normativas municipales para garantizar la seguridad, la salud y el bienestar de todos los ciudadanos. Las infracciones detectadas en los locales clausurados representan un riesgo para la comunidad y, por lo tanto, las medidas de control y fiscalización son indispensables.
El mensaje principal que se busca transmitir con estas acciones es la necesidad de que todos los establecimientos cumplan con las regulaciones vigentes. La Municipalidad de Córdoba, a través de sus diversos organismos, se compromete a continuar con las acciones de control y fiscalización necesarias para asegurar el cumplimiento de la ley y la protección de los ciudadanos.
El rol de la ciudadanía: compromiso compartido
El compromiso ciudadano es fundamental para la eficacia de las medidas de control. Denuncias a través de los canales habilitados por la municipalidad, y la colaboración en el respeto de las normas son piezas claves en el buen funcionamiento del sistema. La participación activa de la ciudadanía es vital en la construcción de una ciudad segura y ordenada.
La Municipalidad de Córdoba invita a todos los cordobeses a colaborar activamente denunciando cualquier tipo de irregularidad observada, contribuyendo de esta forma a un ambiente urbano seguro y respetando las normativas que benefician a toda la comunidad.