Carrefour Argentina se prepara para una nueva etapa bajo la dirección de David Collas, quien asumirá el cargo de Director General a partir del 20 de enero de 2025. La designación de Collas coincide con un ambicioso plan de expansión impulsado por una inversión de 300 millones de dólares, anunciada recientemente al presidente Javier Milei por el CEO global de Carrefour, Alexandre Bompard.
Un nuevo liderazgo con amplia experiencia en el sector
David Collas, quien reportará directamente a Stéphane Maquaire, Director Ejecutivo de Carrefour América Latina, llega a la compañía con una sólida trayectoria en la industria del retail. Con una carrera iniciada en el Grupo Casino, Collas ha ocupado diversos cargos de liderazgo en Argentina y América Latina, incluyendo la Dirección General de supermercados Carulla en Colombia. Su experiencia en logística, supply chain y dirección comercial lo posicionan como un candidato ideal para liderar la expansión de Carrefour en el país.
“Asumir la Dirección General de la cadena de supermercados líder del país es un gran desafío y una excelente oportunidad para volver a Argentina”, afirmó Collas. “Estoy seguro de que con este gran equipo, llevaremos adelante el ambicioso plan de expansión y potenciaremos a una marca reconocida por la cercanía y la accesibilidad con nuestros clientes”.
La designación de Collas se produce tras la exitosa gestión de Néstor Sist y Candela Arias como co-CEOs. Sist asumirá el rol de Director General Adjunto de Carrefour Argentina, manteniendo su posición como Director de Mercaderías y Supply Chain. Arias, por su parte, se trasladará a España para ocupar el cargo de Directora de Recursos Humanos y Secretaria General de Carrefour España. Stéphane Maquaire agradeció la labor de Sist y Arias: “Quiero agradecer a Néstor Sist y Candela Arias quienes han tenido un notable éxito en la codirección, asumiendo el desafío y liderando con profesionalismo”.
Expansión y creación de empleo: una apuesta a la economía argentina
La inversión de 300 millones de dólares anunciada por Carrefour tiene como objetivo la apertura de 27 nuevas sucursales Maxi y 60 Express en diferentes puntos del país, generando 2.500 nuevos puestos de trabajo. Este plan, previsto para el período 2025-2026, se centra en los formatos Maxi y Express, dos modelos que han demostrado ser altamente valorados por los consumidores argentinos.
Los Carrefour Maxi, orientados a familias y comerciantes que buscan precios competitivos en compras al por mayor sin mínimo de unidades, han experimentado un crecimiento sostenido desde su lanzamiento en 2011. Con 31 sucursales ya operativas, la expansión de este formato promete ampliar el acceso a productos de calidad a precios convenientes para un sector más amplio de la población.
Por otro lado, los Carrefour Express, con más de 3.000 puntos de venta en el país, se enfocan en la cercanía y la reposición diaria, ofreciendo un surtido accesible y atención personalizada. La apertura de 60 nuevas tiendas Express reforzará la presencia de Carrefour en barrios y localidades, brindando una opción conveniente para las compras cotidianas. Ambos formatos se complementan para cubrir un amplio espectro de necesidades de los consumidores.
Para Carrefour, esta inversión no solo representa una apuesta al crecimiento de la compañía, sino también una muestra de confianza en el potencial de la economía argentina. “Este anuncio es una muestra de confianza en el gran trabajo en equipo que viene desempeñando la compañía en el país, con foco siempre en la escucha activa de nuestros Clientes y el diseño de propuestas que se adapten a cada necesidad de compra”, aseguró Candela Arias.
En palabras de Néstor Sist: “Hoy estamos marcando un hito en la historia de más de 40 años de Carrefour en Argentina, con un ambicioso proyecto que permitirá que sigamos afianzando nuestra presencia en todo el territorio nacional, cumpliendo las expectativas de surtido y calidad para todas las personas que nos eligen”. La inversión de Carrefour se suma a otras iniciativas del sector privado que apuestan al desarrollo económico del país, generando empleo y dinamizando el consumo interno.
El compromiso de Carrefour con Argentina se extiende más allá de la inversión económica. La compañía se enfoca en la creación de valor compartido, a través de programas de apoyo a proveedores locales, desarrollo de comunidades y prácticas sustentables. Con la llegada de David Collas y el impulso del ambicioso plan de expansión, Carrefour Argentina se posiciona para un futuro de crecimiento y consolidación en el mercado del retail.
Las nuevas aperturas no solo generarán empleo directo en las sucursales, sino que también impulsarán la actividad económica en las zonas donde se instalen, creando oportunidades para proveedores, distribuidores y otros actores de la cadena de valor. Además, la expansión de la red de tiendas permitirá a Carrefour ampliar su alcance y llegar a nuevos consumidores, fortaleciendo su posición como líder en el sector.
La estrategia de Carrefour se basa en la diversificación de formatos y la adaptación a las necesidades cambiantes de los consumidores. Los formatos Maxi y Express responden a dos perfiles de compra diferentes: las compras de abastecimiento a precios mayoristas y las compras de proximidad para la reposición diaria. Esta flexibilidad le permite a la compañía atender a un público más amplio y consolidar su presencia en diferentes segmentos del mercado.
El éxito del modelo de Carrefour en Argentina se debe en gran parte a su capacidad para comprender las preferencias de los consumidores locales. La empresa ha invertido en la creación de una propuesta de valor que combina precio, calidad, variedad y conveniencia, adaptándose a las particularidades del mercado argentino. Con la llegada de David Collas, se espera que esta estrategia se fortalezca aún más, impulsando la innovación y la mejora continua.