El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) y Google News Initiative ofrecen una capacitación gratuita sobre Inteligencia Artificial (IA) aplicada al periodismo en Río Gallegos. Dirigida a periodistas, estudiantes y comunicadores, esta jornada busca equipar a los participantes con herramientas clave para mejorar sus coberturas.
Detalles de la capacitación
La capacitación, denominada “Inteligencia Artificial aplicada al periodismo: herramientas clave para potenciar tus coberturas”, se llevará a cabo el próximo 25 de noviembre en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Afines, ubicada en la calle 9 de Julio 32, de 13:00 a 17:00 horas. La duración total de la jornada será de cuatro horas, ofreciendo un programa completo y práctico.
Instructores
La capacitación contará con la presencia de destacados profesionales del periodismo y la tecnología. Ignacio Grimaldi, periodista de La Nación, y Carolina Potocar, periodista de Google, compartirán sus experiencias y conocimientos en la aplicación de la IA al periodismo. Además, Denise Ravin, integrante de la Comisión Directiva de FOPEA, participará en la jornada, brindando una perspectiva institucional.
Grimaldi aportará su visión desde la práctica periodística, mostrando casos concretos de cómo la IA ha mejorado sus trabajos. Potocar, por su parte, ofrecerá insights sobre las herramientas y tecnologías de IA desarrolladas por Google y su utilidad para la investigación y la generación de contenido periodístico. La combinación de estas perspectivas asegura una capacitación completa y de alta calidad.
Objetivo del programa
El principal objetivo de esta iniciativa es capacitar a los participantes sobre las mejores prácticas y el uso ético de la Inteligencia Artificial en el periodismo. No se trata solamente de aprender a usar herramientas; el foco también está puesto en comprender las implicaciones y desafíos éticos que presenta la IA en el ámbito periodístico.
El curso también abordará cómo estas tecnologías pueden mejorar la eficiencia, la calidad y el alcance de las coberturas periodísticas, ayudando a los asistentes a mantenerse a la vanguardia de un panorama mediático en constante cambio y transformación tecnológica. Además, se busca impulsar el intercambio de conocimientos entre los participantes y los instructores.
Sobre el programa FOPEA Entrena
Esta capacitación forma parte del programa “FOPEA Entrena”, una iniciativa que recorrió en 2024 diversas provincias argentinas, como Salta, Santa Fe, Misiones y Neuquén. La propuesta de este programa apunta a fortalecer las habilidades periodísticas y promover el uso de herramientas innovadoras en todo el país. La llegada a Río Gallegos representa el cierre de este ciclo de capacitaciones.
La elección de las herramientas y temas abordados en cada capacitación se define según las necesidades y problemáticas específicas de cada región, lo que permite que el contenido sea pertinente y relevante para los participantes. La retroalimentación y el contacto con las realidades locales juegan un papel crucial en la planificación y ejecución del programa.
Inscripción
La participación en la capacitación es gratuita, pero es necesaria una inscripción previa debido a la capacidad limitada del lugar. Los interesados pueden registrarse a través de este [link] (insertar enlace a formulario de inscripción). Se recomienda a los interesados inscribirse con antelación para asegurar su lugar.
No se pierda esta oportunidad de formarse en una herramienta fundamental para el periodismo moderno. La IA es una realidad presente en el campo periodístico, y este curso proporciona las bases y herramientas necesarias para que los profesionales se beneficien de su potencial de una forma responsable y eficiente.
Beneficios de la capacitación
- Aprender sobre las herramientas de IA más relevantes para el periodismo.
- Desarrollar habilidades para utilizar estas herramientas de manera efectiva y ética.
- Comprender el impacto de la IA en el trabajo periodístico.
- Ampliar la red de contactos profesionales con otros periodistas e instructores.
- Recibir información valiosa sobre las últimas tendencias y innovaciones en el periodismo digital.
Esta capacitación está diseñada para periodistas, estudiantes y profesionales de la comunicación que busquen fortalecer sus habilidades y mantenerse actualizados en el panorama del periodismo digital. No esperes más y regístrate hoy mismo para aprovechar esta gran oportunidad de aprendizaje.