En el corazón de Recoleta, sobre un predio con historia y la impronta inconfundible del arquitecto Clorindo Testa, un nuevo espacio comercial está a punto de abrir sus puertas. No se trata de un shopping más, sino de una experiencia renovada que fusiona diseño, sustentabilidad y entretenimiento. OH! Buenos Aires promete revitalizar la zona con una propuesta innovadora, que apuesta por un modelo bioclimático y un amplio boulevard gastronómico.
Un diseño bioclimático: respeto por el medio ambiente y la historia
El proyecto, desarrollado por el grupo Hatzalaj, con capital 100% argentino, ha reinterpretado el icónico edificio que albergó al Buenos Aires Design, respetando su legado histórico. La intervención, a cargo del prestigioso estudio BMA Arquitectos & Asociados, ha sido cuidadosa. Se ha mantenido la fachada original de Clorindo Testa, mientras se incorporan cuatro patios de 100 metros cuadrados que, desde el subsuelo hasta la terraza, proveen luz y ventilación natural.
Esta innovadora solución bioclimática elimina la necesidad de sistemas de aire acondicionado y calefacción, reduciendo el impacto ambiental. El diseño armoniza la arquitectura de Testa con un enfoque moderno y sostenible, convirtiendo al shopping en un ejemplo de arquitectura sustentable en una zona urbana densa.
Un boulevard gastronómico y una experiencia inmersiva
OH! Buenos Aires no solo será un centro comercial, sino un espacio integral que fusiona gastronomía, entretenimiento y retail. El boulevard gastronómico, con más del 80% de sus espacios alquilados, contará con 35 propuestas culinarias de alto nivel, posicionándose como un polo gastronómico de la ciudad. Esta gran variedad de ofertas pretende convertirse en uno de los grandes atractivos del shopping.
La propuesta de entretenimiento se completa con la presencia de Sacoa, un ícono del entretenimiento familiar, que sumará un local para adultos con simuladores de conducción y realidad virtual inmersiva, y un espacio dedicado a los más chicos con juegos interactivos. La reinvención de un clásico apuntando a todas las edades
Además, el antiguo auditorio del Buenos Aires Design será revitalizado. Jano’s Eventos, con más de 70 salones en la Ciudad y GBA, se hará cargo del nuevo centro de convenciones, con capacidad para 1500 personas. Este espacio versátil será ideal para eventos, congresos y convenciones, sumando un nuevo atractivo para el sector de negocios y turismo.
Un nuevo capítulo para un edificio emblemático
La transformación del ex Buenos Aires Design en OH! Buenos Aires es una apuesta ambiciosa. La revitalización del edificio, con su historia y arquitectura, refleja la búsqueda de un equilibrio entre conservación patrimonial y innovación. Se trata de una renovación integral que implica más que un cambio estético. Se modernizó toda la infraestructura, desde los sistemas eléctricos hasta la instalación de ascensores y escaleras mecánicas. Además, se mantuvo la estructura y los rasgos clave de la estética original.
La recuperación del espacio subterráneo, antes destinado al estacionamiento, y su integración al recorrido comercial, amplía significativamente el área disponible. El objetivo es crear un espacio dinámico, funcional y acogedor para visitantes y locales.
Si bien aún falta tiempo para la inauguración oficial, prevista para agosto de 2025, OH! Buenos Aires despierta gran expectación. Con la promesa de marcas reconocidas, un novedoso enfoque sustentable, y un variado programa de propuestas gastronómicas y de entretenimiento, se anticipa que este proyecto generará un impacto significativo en la zona de Recoleta y en la oferta de centros comerciales de la ciudad.
La combinación de un diseño bioclimático, una atractiva propuesta gastronómica y un concepto de entretenimiento renovador se posiciona como una alternativa interesante en el mercado inmobiliario argentino, demostrando que la sustentabilidad y el atractivo para el público pueden complementarse en forma armónica. El futuro desarrollo de proyectos similares dependerá en gran parte de los resultados económicos y de la recepción por parte del público objetivo.