¡Ay, ay, ay! ¡Se prendió fuego el rancho en el mundo de los videojuegos! Y como era de esperarse, el bombero piromaníaco Elon Musk no podía faltar a la fiesta. El magnate, conocido por sus polémicas declaraciones en X (antes Twitter), ha metido la pata hasta el fondo al criticar la inclusión de pronombres seleccionables en Avowed, el esperado RPG de Obsidian. ¿Su argumento? Que es “totalmente inaceptable”. ¡Como si el mundo se fuera a acabar porque los jugadores puedan elegir cómo se identifican sus personajes!
Musk vs. la Inclusión: ¿Una Batalla Perdida?
Musk, en su cruzada personal contra lo que él considera “woke”, ha desatado una guerra en redes sociales. Sus seguidores, cual ejército de clones, han bombardeado las publicaciones de Avowed con dislikes y comentarios tóxicos. ¿El pecado de Obsidian? Intentar crear un juego más inclusivo, donde cada jugador pueda sentirse representado. ¡Horror! Parece que para algunos, la fantasía solo es válida si se ajusta a sus estrechos moldes medievales.
Pero la cosa no queda ahí. El director de arte de Avowed, Matt Hansen, ha respondido a las críticas con un contundente “Sickos.jpg”, un meme que se usa para señalar actitudes problemáticas. Y no contento con eso, ha declarado que su objetivo es “hacer enojar a Musk” con el juego. ¡Pelea de titanes! ¿Quién ganará esta batalla épica por la libertad de expresión… y de pronombres?
¿Avowed: Un Juego “Woke” o Simplemente Inclusivo?
La polémica ha dividido a la comunidad gamer. Por un lado, están los que aplauden la inclusión de pronombres como un paso hacia una industria más diversa y representativa. Por otro, los que gritan a los cuatro vientos que esto es una “imposición ideológica” que arruinará la experiencia de juego. ¿Acaso elegir un pronombre te impide disfrutar de una buena historia, de un sistema de combate sólido, de un mundo de fantasía fascinante? ¡Parece que para algunos, sí!
Pero seamos honestos, ¿qué hay de malo en que un juego te permita personalizar tu personaje al máximo? ¿No es eso lo que buscan los RPG? La libertad de crear tu propio avatar, de forjar tu propio destino. ¿Por qué la elección de pronombres debería ser diferente? ¿Acaso no es más inmersivo poder jugar como un personaje que realmente te representa?
Claro que hay quien piensa que esto de la inclusión es una moda pasajera. “Ya se les pasará”, dicen. “Dentro de poco, nadie se acordará de los pronombres”. Pero se equivocan. La lucha por la inclusión y la diversidad no es una moda, es un movimiento social que está aquí para quedarse. Y sí, también ha llegado al mundo de los videojuegos, para disgusto de algunos.
No se trata solo de agregar opciones de personalización. Se trata de crear un espacio donde todos los jugadores se sientan bienvenidos, respetados y valorados. Se trata de romper con los estereotipos y de construir un mundo virtual que refleje la riqueza y la complejidad del mundo real.
¿El Futuro de Avowed en Juego?
Con el lanzamiento de Avowed programado para el 18 de febrero de 2025, la gran pregunta es: ¿cómo afectará esta polémica a sus ventas? ¿Musk y sus secuaces lograrán boicotear el juego? ¿O será todo lo contrario, y la controversia se convertirá en publicidad gratuita?
Solo el tiempo lo dirá. Pero una cosa está clara: Avowed ya ha hecho historia al poner sobre la mesa un tema que muchos preferían ignorar. La inclusión en los videojuegos no es un capricho, es una necesidad. Y si Elon Musk no lo entiende, peor para él. ¡Que se quede en su cohete espacial, jugando con sus robots humanoides! El mundo de la fantasía nos espera, con o sin pronombres.
Mientras tanto, la polémica seguirá servida. Y nosotros, desde la comodidad de nuestras sillas gamer, disfrutaremos del espectáculo. Porque al final, lo que importa es que el juego sea bueno. Y si además es inclusivo, ¡mucho mejor!
Así que ya saben, agarren sus espadas, sus escudos y sus pronombres favoritos. ¡La aventura en Avowed está a punto de comenzar!