El mes de noviembre trae consigo el calendario de pagos de ANSES para jubilados y pensionados, junto con un nuevo incremento en los haberes. En este artículo, detallaremos las fechas de cobro según el número de DNI y explicaremos el aumento del 3.47% y el bono complementario.
Fechas de Cobro según DNI
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha publicado el calendario de pagos para el mes de noviembre de 2024. Las fechas de cobro se determinan según el último dígito del número de DNI, diferenciando entre aquellos que perciben el haber mínimo y quienes reciben un monto superior. A continuación, se detalla el cronograma completo:
Es importante destacar que este cronograma podría sufrir modificaciones, por lo que se recomienda consultar la página oficial de ANSES para cualquier actualización.
Jubilaciones y Pensiones (Sin Bono)
- DNI terminados en 0: 8 de noviembre
- DNI terminados en 1: 11 de noviembre
- DNI terminados en 2: 12 de noviembre
- DNI terminados en 3: 13 de noviembre
- DNI terminados en 4: 14 de noviembre
- DNI terminados en 5: 15 de noviembre
- DNI terminados en 6: 19 de noviembre
- DNI terminados en 7: 20 de noviembre
- DNI terminados en 8: 21 de noviembre
- DNI terminados en 9: 22 de noviembre
Jubilaciones y Pensiones (Con Bono)
- DNI terminados en 0 y 1: 25 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: 26 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: 27 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: 28 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: 29 de noviembre
Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminados en 0 y 1: 8 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembre
Aumento de Jubilaciones y Pensiones
En noviembre de 2024, las jubilaciones y pensiones experimentarán un incremento del 3.47%. Este porcentaje refleja la actualización en base al índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC. La intención es que este aumento permita amortiguar el impacto de la inflación sobre el poder adquisitivo de los beneficiarios.
Este incremento se aplica a todas las jubilaciones y pensiones, sin importar el monto que se perciba mensualmente.
Bono Extraordinario de $70.000
Además del aumento porcentual, continúa vigente el pago del bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados. Este bono se destina a quienes reciben una prestación menor o igual al haber mínimo.
Para los beneficiarios cuyos haberes superan el mínimo, se les otorgará un monto proporcional al aumento, con un tope máximo de $322.798,48. Este sistema de proporcionalidad asegura que todos los jubilados y pensionados se vean beneficiados con el apoyo adicional del bono.
Montos en Noviembre 2024
A continuación se detallan los montos estimados para noviembre, considerando el aumento y el bono extraordinario. Recuerde que estos valores son informativos y que la cifra exacta puede variar ligeramente dependiendo del caso individual.
- Jubilación mínima: $252.798,48 + bono de $70.000 = $322.798,48
- Jubilación máxima: $1.701.094,47
- Prestación Universal para Adultos Mayores (PUAM): $202.238,78 + bono de $70.000 = $272.238,78
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $176.958,94 + bono de $70.000 = $246.958,94
Quiénes Cobran la Jubilación Mínima
Es importante conocer qué beneficiarios reciben el haber mínimo para poder identificar correctamente quiénes reciben el bono completo de $70.000 y quienes reciben un bono proporcional. Los beneficiarios de las siguientes prestaciones cobran el haber mínimo:
- Pensi�n Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
- Pensi�n no Contributiva por Vejez
- Pensi�n no Contributiva por Invalidez
- Pensi�n no Contributiva Madre de 7 hijas/os
- Pensiones Graciables a cargo de ANSES
- Otras Pensiones No Contributivas
Consultas y Canales de Atención
Para cualquier duda o consulta sobre los pagos de noviembre, se recomienda consultar la página web oficial de ANSES. Allí podrá encontrar información detallada, así como también acceder a diferentes canales de atención para resolver sus preguntas específicas. Recuerde que mantenerse informado es clave para acceder a todos los beneficios a los que tiene derecho.