La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado el calendario de pagos para el mes de diciembre de 2024, incluyendo el aumento mínimo, el bono de $70.000 y el medio aguinaldo para jubilados y pensionados. Este anuncio trae consigo un análisis sobre el impacto del aumento del 2.69% en el contexto inflacionario actual.
Aumento del 2.69% y su impacto real
El haber mínimo jubilatorio se incrementará a $259.598,76 a partir de diciembre, un aumento del 2,69% respecto al mes anterior. Si bien este incremento es legalmente establecido, su efectividad frente a la inflación es cuestionada por expertos y jubilados.
La inflación acumulada en el año ha superado ampliamente este porcentaje de aumento, lo que significa que el poder adquisitivo de los jubilados se ve reducido. Este fenómeno de ‘aumento mínimo pero muy mínimo’ se ha repetido a lo largo del año, y es un tema central de discusión en las negociaciones entre la ANSES y los gremios de jubilados.
Algunos analistas sostienen que este sistema de movilidad jubilatoria se ha mostrado insuficiente para enfrentar la volatilidad de los índices de precios. Otros, por su parte, señalan que la fórmula actual busca un equilibrio entre la sustentabilidad del sistema y el bienestar de los jubilados.
El bono de $70.000, otorgado a quienes perciben el haber mínimo y ciertas prestaciones como la PUAM y las PNC, mitiga en parte el impacto de la inflación, pero no alcanza a compensar la pérdida en el poder adquisitivo.
Es importante destacar que el aumento de 2.69% es el porcentaje oficial establecido por ANSES, calculado según las leyes vigentes, mientras que existen debates acalorados y diversos cálculos alternativos sobre el impacto real de este aumento sobre la economía de los jubilados en este contexto inflacionario.
Bono de $70.000 y medio aguinaldo
Con el bono de $70.000 y el medio aguinaldo incluidos, el monto total a recibir por los jubilados que cobran la mínima será de $329.598,76. A esta suma se le deben agregar los otros beneficios de las prestaciones para llegar al monto total mensual para cada jubilado, según corresponda. A esta cifra, además, se sumará el medio aguinaldo correspondiente al segundo semestre del año. Es importante mencionar que estas sumas se encuentran sujetas a posibles cambios de acuerdo con actualizaciones legales.
Calendario de Pagos de Diciembre 2024
El cronograma de pagos se establece según la terminación del número de DNI del beneficiario, garantizando un orden y evitando aglomeraciones en las sucursales bancarias.
Jubilados y pensionados que reciben la mínima
- DNI terminados en 0: lunes 9 de diciembre
- DNI terminados en 1: martes 10 de diciembre
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 11 de diciembre
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 12 de diciembre
- DNI terminados en 6 y 7: viernes 13 de diciembre
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 16 de diciembre
Jubilados y pensionados que reciben más de la mínima
- DNI terminados en 0 y 1: martes 17 de diciembre
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 18 de diciembre
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 19 de diciembre
- DNI terminados en 6 y 7: viernes 20 de diciembre
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 23 de diciembre
Pensiones No Contributivas
- Documentos terminados en 0 y 1: 9 de diciembre de 2024
- Documentos terminados en 2 y 3: 10 de diciembre de 2024
- Documentos terminados en 4 y 5: 11 de diciembre de 2024
- Documentos terminados en 6 y 7: 12 de diciembre de 2024
- Documentos terminados en 8 y 9: 13 de diciembre de 2024
El aumento mínimo para jubilados y pensionados en diciembre de 2024, aunque anunciado con cifras concretas, presenta un panorama complejo en relación a la inflación actual. Si bien el bono de $70.000 y el aguinaldo brindan un alivio momentáneo, la necesidad de ajustes continuos y un análisis en profundidad del sistema de movilidad jubilatoria siguen siendo desafíos esenciales para el próximo año.
Se recomienda a los jubilados y pensionados consultar la página web oficial de ANSES para obtener mayor información y verificar su situación individual. Recuerden consultar los medios oficiales ante dudas sobre el cobro del bono, del aguinaldo y del aumento.