Andreani, la empresa argentina de logística con casi ocho décadas de historia, está en plena expansión. No solo se consolida en el mercado local, sino que también incursiona en el competitivo mundo del courier internacional y se diversifica hacia sectores estratégicos como la energía y la minería. Esta transformación, impulsada por el crecimiento del comercio electrónico y las nuevas regulaciones impositivas para las importaciones, la posiciona como un jugador clave en la economía nacional.
Andreani GloballPack: la apuesta al comercio electrónico global
La reciente baja de impuestos a las importaciones y la simplificación de los trámites aduaneros han generado un auge en las compras online en el exterior por parte de los consumidores. Andreani, con su experiencia en logística y distribución, ha detectado esta oportunidad y ha lanzado Andreani GloballPack, un servicio de courier internacional que promete revolucionar la forma en que los argentinos compran productos importados.
Con vuelos diarios y una flota tercerizada, Andreani GloballPack ofrece un servicio puerta a puerta, eliminando la necesidad de que los usuarios realicen trámites en la Aduana. Este servicio integral cubre todos los aspectos del proceso, desde la recolección de la paquetería en el origen hasta la entrega final en el domicilio del comprador, incluyendo el control y la documentación de la mercadería, el transporte aéreo y la distribución de última milla.
La empresa se enfoca en la importación de productos desde Estados Unidos (Miami) y China, dos de los principales mercados para los consumidores argentinos. Maximiliano Ganin, director de Negocios Crossborder de Andreani, afirma: “La apertura comercial traerá oportunidades y necesitará una logística cada vez más integrada y eficiente”. Y agrega: “El volumen crecerá a medida que la gente se acostumbre a nuestra experiencia de compra, igual a la del mercado local, simple y fácil”.
Esta iniciativa no solo amplía el alcance de Andreani en el mercado local, sino que también la posiciona como un competidor importante en el sector del comercio electrónico transfronterizo.
Más allá de los paquetes: la diversificación hacia la energía y la minería
Andreani no se limita al negocio del courier. Consciente del potencial de sectores como la energía y la minería, la empresa ha creado una división específica de oil & gas en 2019, que espera crecer un 50% en el próximo año gracias al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Con la construcción de una planta en Salta, ya operativa, y otra en Vaca Muerta, en Neuquén, Andreani busca ofrecer soluciones logísticas especializadas para estas industrias. Estas plantas, de 7.000 metros cuadrados cada una, brindarán servicios de transporte de materiales, equipos y maquinaria con camiones especializados. Además, se proyecta la instalación de almacenes para la guarda de insumos, replicando el modelo de última milla del comercio electrónico.
Para Andreani, esta diversificación es clave para su crecimiento futuro. Carlos Cirimelo, CEO de la compañía, afirma: “Nuestro objetivo es seguir creciendo e invirtiendo en el país, consolidándonos como una plataforma de soluciones logísticas”.
Con esta estrategia, Andreani se convierte en un socio estratégico para las empresas que operan en Vaca Muerta y en la industria minera, facilitando sus operaciones y reduciendo sus costos logísticos.
Innovación y tecnología: claves para el éxito
La apuesta de Andreani por la innovación y la tecnología es un factor fundamental en su estrategia de expansión. La digitalización de procesos, la centralización de servicios en hubs estratégicos y el desarrollo de soluciones a medida para cada sector son algunos ejemplos de cómo la empresa se adapta a las nuevas demandas del mercado.
Con una trayectoria de casi 80 años, Andreani ha demostrado su capacidad para reinventarse y adaptarse a los cambios. Su expansión hacia el courier internacional y la logística para la energía y la minería son una muestra de su visión de futuro y su compromiso con el desarrollo económico del país.
La empresa no solo se enfoca en la eficiencia y la rapidez en la entrega de paquetes, sino que también busca ofrecer soluciones integrales que simplifiquen las operaciones de sus clientes y les permitan ahorrar tiempo y costos.
En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, la capacidad de adaptación y la innovación son claves para el éxito. Andreani, con su apuesta por la tecnología y la diversificación, se posiciona como un referente en el sector logístico y se prepara para los desafíos del futuro.
Desde sus inicios como un negocio familiar en la localidad santafesina de Casilda, Andreani ha recorrido un largo camino. Hoy, con más de 2.200 sucursales, 4.255 vehículos, 3.982 transportistas y 5.952 empleados entre Argentina y Brasil, la empresa se consolida como un líder en el sector logístico, con una clara visión de futuro y un fuerte compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible.