El Gobierno argentino anunció una actualización en los montos de las asignaciones familiares y la Tarjeta Alimentar a partir de diciembre de 2024. Esta medida, que busca mitigar el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables, implica un incremento en los pagos y ajustes en los requisitos de ingresos para acceder a los beneficios. A continuación, detallamos los nuevos montos y los requisitos actualizados para ambas prestaciones.
Asignaciones Familiares: Nuevos montos para diciembre 2024
El aumento en las asignaciones familiares para diciembre de 2024 se establece en un 2.69%, en línea con el último índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. Esta actualización, oficializada mediante la Resolución 1124/2024 publicada en el Boletín Oficial, afecta a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, beneficiarios de la prestación por desempleo, veteranos de guerra, jubilados y pensionados con hijos menores de 18 años. Los montos varían según los ingresos del grupo familiar:
- Ingreso Familiar Grupo (IGF) hasta $722.224: $46.642 por hijo.
- IGF entre $722.224,01 y $1.059.216: $31.460 por hijo.
- IGF entre $1.059.216,01 y $1.222.901: $19.025 por hijo.
- IGF entre $1.222.901,01 y $3.824.554: $9.813 por hijo.
Es fundamental destacar que si un miembro del grupo familiar percibe ingresos superiores a $1.912.277, el grupo completo queda excluido del beneficio, incluso si el ingreso familiar total (IGF) no excede el límite máximo de $3.824.554. Esta condición busca focalizar el apoyo en familias con mayor necesidad económica.
Otros beneficios de ANSES
Además de la asignación por hijo, la Resolución 1124/2024 actualiza otros montos:
- Asignación por nacimiento: $54.367
- Asignación por adopción: $325.086
- Asignación por matrimonio: $81.408
- Ayuda escolar anual: $124.245 (tope de ingreso familiar de $3.824.554)
- Ayuda escolar anual para hijo con discapacidad: $124.245 (sin tope de IGF)
La actualización mensual de estos montos se basa en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 274/2024, que modifica el artículo 32 de la Ley N° 24.241, estableciendo el ajuste en función del IPC del INDEC. Para valores decimales, se aplica redondeo al entero siguiente.
Tarjeta Alimentar: Montos y Requisitos para Diciembre 2024
A diferencia de las asignaciones familiares, la Tarjeta Alimentar (Prestación Alimentar) no experimenta ajustes mensuales. Los montos para diciembre 2024 se mantienen iguales a los de noviembre y varían según la composición familiar:
- Familias con un hijo y titulares de AUE: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
No hay información oficial sobre la posibilidad de bonos adicionales para fin de año. Para cobrar este beneficio, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser beneficiario de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años.
- Ser embarazada a partir del tercer mes, cobrando la Asignación por Embarazo.
- Tener hijos con discapacidad que cobren la AUH (sin límite de edad).
- Ser madre que percibe Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.
El pago se realiza junto con la prestación principal, según el cronograma de ANSES. No es necesario realizar trámites adicionales, pero es fundamental mantener los datos actualizados en Mi ANSES para asegurar el cobro.
Las actualizaciones en las asignaciones familiares y la Tarjeta Alimentar buscan brindar un alivio económico a las familias argentinas en un contexto inflacionario. Es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales de ANSES para acceder a la información más precisa sobre requisitos, montos y fechas de pago.
Recomendamos consultar la página web de ANSES para obtener información detallada y actualizada sobre ambos programas.