Un trágico accidente de tránsito en la frontera entre Argentina y Paraguay enluta a los fanáticos de Racing Club y opaca la previa de la final de la Copa Sudamericana. Un choque frontal ocurrido este viernes a 500 metros del paso fronterizo entre Clorinda (Formosa) y Puerto Falcón (Paraguay) involucró a tres vehículos: un auto de matrícula paraguaya, una motocicleta y un automóvil con hinchas argentinos del equipo de Avellaneda que se dirigían a Asunción para presenciar el partido decisivo contra Cruzeiro.
Un muerto y heridos: el saldo del accidente
El siniestro vial dejó como saldo fatal la muerte de un ciudadano paraguayo que conducía el automóvil de patente local, mientras que su acompañante resultó gravemente herido. En el vehículo argentino viajaban Atilio Roncoroni (75 años) y sus hijos Atilio (28) y Simón (18), todos oriundos de Villa Gesell, quienes sufrieron heridas de consideración; el padre presenta una fractura expuesta en una pierna. Se desconoce el estado de salud de la o las personas que se movilizaban en la motocicleta.
Los tres hinchas de Racing fueron trasladados a Clorinda para recibir atención médica, mientras que el acompañante del conductor paraguayo fue derivado a un centro asistencial en Paraguay. El impacto fue de tal magnitud que el vehículo paraguayo quedó incrustado en la parte trasera de un camión.
Versiones del accidente: imprudencia y exceso de velocidad
Según el relato de testigos, el conductor paraguayo, que se desplazaba desde Asunción, rozó la motocicleta antes de invadir el carril contrario, impactando de frente contra el auto de los hinchas argentinos. Un camionero que presenció la escena afirmó que el vehículo paraguayo circulaba a alta velocidad. Si bien aún se esperan los resultados de las pericias, las primeras informaciones apuntan a una maniobra imprudente del conductor paraguayo como la causa principal del accidente.
La agente policial Victoria Vergara, que intervino en el incidente, confirmó que existen dificultades para obtener información precisa debido a las tensiones entre los involucrados en el choque, pero ratificó que son tres los vehículos afectados.
El último viaje de los hinchas de Racing: entre la ilusión y la tragedia
Minutos antes del fatal choque, el conductor Atilio Roncoroni fue entrevistado por un medio paraguayo mientras cruzaba la frontera. En las imágenes difundidas, el hombre, con visible alegría y entusiasmo, expresa su optimismo por la victoria de su equipo y menciona sus planes de hospedarse en la ciudad de San Lorenzo debido a la escasez de alojamiento en Asunción. Estas imágenes contrastan brutalmente con el trágico desenlace del viaje.
La historia familiar de los Roncoroni, quienes habían viajado desde Villa Gesell para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, se tiñe de tristeza. Su anhelo de compartir un momento único de alegría deportiva se vio truncado de manera súbita e inesperada por el accidente, dejando una huella imborrable en sus vidas y en la de los fanáticos de Racing Club.
Investigación en curso: espera de resultados de pericias
El comisario Héctor Fernández, en declaraciones a medios argentinos, sostuvo que se encuentran a la espera de los resultados de las pericias para determinar con precisión las causas del accidente. Si bien existen testimonios que indican que el vehículo paraguayo circulaba a gran velocidad y realizó una maniobra peligrosa, se espera el informe técnico para confirmar esta hipótesis y aportar mayor claridad a lo sucedido.
Mientras tanto, la investigación continúa para esclarecer completamente los hechos y determinar responsabilidades. La comunidad futbolística argentina acompaña con pesar a los heridos y expresa sus condolencias a la familia del conductor paraguayo fallecido.
Preocupación por la seguridad vial en la frontera
El accidente también genera preocupación sobre la seguridad vial en la zona fronteriza entre Argentina y Paraguay. Las rutas, en ocasiones, presentan deficiencias de infraestructura y un alto tránsito de vehículos, lo que hace indispensable reforzar las medidas de control y seguridad para prevenir siniestros viales.
Se espera que las autoridades de ambos países tomen medidas para mejorar la seguridad vial y brindar mayor protección a los conductores y pasajeros que transitan por esta zona, especialmente en fechas clave y eventos deportivos de alto impacto como la final de la Copa Sudamericana.