El mundo del cine y el coleccionismo se han unido en una subasta histórica que ha dejado a todos boquiabiertos. Los icónicos zapatos de rubí usados por Judy Garland en la película “El Mago de Oz” (1939) han sido vendidos por la asombrosa cifra de 32.5 millones de dólares, estableciendo un nuevo récord para un objeto de recuerdo cinematográfico.
Un precio que deslumbra: mucho más allá de las expectativas
La casa de subastas Heritage Auctions, ubicada en Texas, fue la encargada de llevar a cabo este evento sin precedentes. Las expectativas iniciales eran bastante modestas en comparación con el resultado final. Se esperaba que los zapatos alcanzaran un precio de entre 1.55 y 3 millones de dólares. Sin embargo, la realidad superó con creces cualquier pronóstico. La puja se intensificó rápidamente, impulsando el precio a niveles insospechados hasta alcanzar la cifra récord de 32.5 millones de dólares.
Robert Wilonsky, vicepresidente de relaciones públicas de Heritage Auctions, expresó su asombro ante este hito histórico: “Con 32.5 millones de dólares, las zapatillas se han convertido en el tesoro cinematográfico más valioso del mundo y han hecho de esta subasta la más exitosa en la historia de los artículos de entretenimiento”, declaró a CNN.
Más que unos zapatos: un pedazo de la historia del cine
Estos zapatos de rubí no son solo un objeto de utilería; son un símbolo de la magia del cine y un testimonio del impacto cultural de “El Mago de Oz”. La película, estrenada en 1939, se convirtió en un clásico instantáneo, cautivando a generaciones con su historia atemporal, sus personajes entrañables y su deslumbrante estética. Los zapatos, usados por Dorothy en su viaje a través del camino amarillo, se convirtieron en un elemento icónico, representando la esperanza, los sueños y el poder de la amistad.
El valor de los zapatos también radica en su rareza. Aunque se fabricaron varios pares para la filmación, solo se sabe que existen cuatro en la actualidad. El par subastado tiene una historia particularmente intrigante, ya que fue robado en 2005 del Museo Judy Garland en Grand Rapids, Minnesota, la ciudad natal de la actriz. Tras una larga investigación de 13 años, el FBI finalmente recuperó los zapatos en 2018.
El robo y la recuperación: una trama digna de Hollywood
La historia del robo y la posterior recuperación de los zapatos de rubí añade otra capa de fascinación a este objeto ya legendario. En 2005, un ladrón audaz logró sustraer los zapatos del museo, dejando a la comunidad conmocionada y al FBI con un misterio por resolver. La investigación se prolongó durante años, con numerosas pistas falsas y teorías que iban desde coleccionistas obsesionados hasta el crimen organizado.
Finalmente, en 2018, una operación encubierta del FBI condujo a la recuperación de los zapatos. Dos hombres, Terry Martin y Jerry Gal Saliterman, fueron identificados como los responsables del robo. Martin se declaró culpable en 2023, mientras que Saliterman mantiene su inocencia hasta el día de hoy. El misterio que rodea el robo, la larga búsqueda y la eventual recuperación de los zapatos se ha convertido en una historia tan fascinante como la propia película.
El legado de “El Mago de Oz” perdura
La subasta récord de los zapatos de rubí de Dorothy coincide con un renovado interés en el mundo de Oz, impulsado en parte por el éxito de la precuela “Wicked”, tanto en su versión teatral como en la próxima adaptación cinematográfica. Este resurgimiento demuestra el poder perdurable de la historia original y su capacidad para conectar con nuevas generaciones.
Los zapatos de rubí, ahora en manos de un coleccionista anónimo, se han convertido en un símbolo tangible de la historia del cine, la cultura popular y la magia de “El Mago de Oz”. Su precio millonario no solo refleja su valor material, sino también su importancia histórica y su capacidad para evocar la nostalgia y la fantasía de una de las películas más queridas de todos los tiempos. La venta ha generado un debate sobre el valor del arte, la cultura y la nostalgia en un mundo cada vez más digitalizado. ¿Cuánto vale un objeto que representa la magia del cine y la infancia de millones de personas?