El sábado pasado, el Parque de la Independencia de Rosario vibró con la energía de más de 10.000 fans que se congregaron para presenciar el cierre de la gira “Descartable” de Wos. Valentín Oliva, el artista detrás del nombre Wos, ofreció un show memorable de casi dos horas que recorrió su trayectoria musical, desde sus inicios hasta sus producciones más recientes, demostrando una madurez artística impresionante.
La ex Rural, sede del evento, se transformó en un hervidero de emociones. La multitud, extasiada por la presencia del artista, coreó cada una de sus canciones con una pasión desbordante, mostrando la profunda conexión entre Wos y su público.
Desde el inicio del espectáculo, Wos cautivó a la audiencia con su propuesta musical ecléctica, una fusión de géneros que va desde el trap y el rock hasta el hardcore, la balada, el freestyle y la cumbia, reflejando la riqueza y diversidad del panorama musical urbano argentino. El artista, demostrando su versatilidad, supo transitar entre momentos de intensa energía colectiva y otros más introspectivos y emotivos.
La puesta en escena fue un elemento clave para la experiencia inmersiva. Wos, acompañado por un talentoso grupo de músicos – Tomás Sainz (percusión), Francisco Azorai (teclado), Natasha Iurcovich (bajo) y Chipi Rudd (guitarra)– creó un ambiente sonoro envolvente, llevando a los espectadores a un viaje musical inolvidable.
Un detalle destacado del espectáculo en Rosario fue el uso de una pantalla gigante que abarcó todo el escenario. Esta innovación visual integró imágenes y las voces de figuras icónicas de la música argentina como Ricardo Mollo, Dillom y el Indio Solari, generando una interacción artística que conectó diferentes generaciones y estilos musicales, realzando la originalidad del evento.
El setlist fue una cuidada selección de temas que abarcaron sus tres álbumes. La noche comenzó con “Nuevas coordenadas”, y entre otros hits que resonaron en el Parque de la Independencia se encuentran “Descartable”, “Morfeo”, “Arrancármelo”, “Contando ovejas”, “Púrpura” y “Caída libre”, canciones que reflejan su evolución artística y conectan con diversos estados emocionales.
El show culminó con dos bises, “Melancolía” y “La cochería”, dejando a la audiencia con un sabor agridulce por el fin de la gira pero con una experiencia imborrable en sus memorias. La emoción de la multitud, reflejada en redes sociales bajo el hashtag #WosEnRosario, fue una muestra más de la magnitud del evento y del impacto del artista en la escena musical.
Más que un concierto: una experiencia inmersiva
La presentación de Wos en Rosario trasciende la simple definición de un concierto. Fue una experiencia inmersiva que conectó con la audiencia en todos los niveles: visual, auditivo y emocional. La interacción con la pantalla gigante, la variedad de estilos musicales, la calidad interpretativa de Wos y su banda, y la potencia emocional de sus letras contribuyeron a una experiencia única, que marcó un hito en la carrera del artista y en la escena musical argentina.
Su habilidad para moverse entre el rap, el rock, la balada, e incluso la cumbia, demuestra la versatilidad de un artista que se consolida como uno de los referentes más importantes de la música urbana argentina. La pasión y el compromiso de Wos con su música son contagiosos, y se ven reflejados en la entrega de sus fanáticos.
El futuro de Wos
Después del éxito rotundo de la gira “Descartable”, la expectativa por los próximos proyectos de Wos es inmensa. Con una carrera ascendente y un talento excepcional, este joven artista promete seguir sorprendiendo a su público con innovadoras propuestas musicales. El cierre en Rosario deja claro que el futuro de Wos es brillante, con una proyección internacional consolidada y la fidelidad de un público masivo y entregado.
Su capacidad para conectar con su audiencia, su versatilidad musical y su constante búsqueda de nuevas expresiones artísticas son elementos clave de su éxito, que prometen continuar llevando su música y mensaje a rincones cada vez más lejanos del mundo.