WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo, ha anunciado recientemente una serie de actualizaciones que mejoran la experiencia de usuario, ofreciendo mayor personalización y opciones estéticas tanto en los chats como en las videollamadas. Estas mejoras, que se están implementando gradualmente, traen consigo la posibilidad de cambiar el color de fondo de los chats y añadir nuevos filtros y fondos a las videollamadas, ofreciendo un toque más personal y minimalista.
Chats a Color: Una Nueva Dimensión de Personalización
Una de las novedades más llamativas es la posibilidad de personalizar el color de fondo de tus conversaciones individuales y grupales. Según reportes de WABetaInfo, esta función ya está disponible para un número limitado de usuarios con dispositivos iOS, y se espera que llegue próximamente a Android y a todos los usuarios.
Esta herramienta ofrece una paleta de 20 colores diferentes, lo que permite a los usuarios adaptar la estética de sus chats a su gusto y estado de ánimo. Además, se complementan con 22 temas que ayudan a crear una experiencia visual totalmente personalizada. Esto implica que se pueden lograr múltiples combinaciones, desde una paleta de colores discretos para un chat profesional hasta colores vivos y alegres para una conversación con un amigo.
Videollamadas Minimalistas: Privacidad y Simplicidad
WhatsApp también ha incorporado una serie de mejoras en las videollamadas, enfocándose en la simplicidad y la privacidad. Ahora puedes utilizar 10 filtros diferentes para ajustar la apariencia de tu video y 10 fondos diferentes que te permitirán mejorar la calidad de tus videollamadas sin distracciones, incluso en condiciones de poca luz.
Estos filtros van desde opciones sencillas, como los tonos cálidos o fríos, hasta opciones más llamativas como un efecto ‘luz de prisma’. El rango de fondos abarca desde escenarios como una playa o una sala de estar, hasta la opción de desenfoque que prioriza la visualización del usuario, protegiendo la privacidad del entorno. Estas características, combinadas con mejoras en el ajuste automático de luz baja, contribuyen a una comunicación más clara y eficiente, independientemente de la iluminación disponible.
¿Cómo acceder a las nuevas funciones?
Para cambiar el color de tus chats, deberás asegurarte de tener la última versión actualizada de WhatsApp. Luego, la ubicación exacta de las opciones de personalización puede variar levemente entre sistemas operativos, pero generalmente se encuentra en los ajustes de cada chat. Una vez allí, deberás navegar hasta las opciones de personalización donde encontrarás la gama de colores y temas disponibles.
En el caso de los filtros y fondos de las videollamadas, el acceso es todavía más directo. Durante una videollamada, busca los iconos de efectos (usualmente situados en la esquina superior derecha de la pantalla). Al seleccionarlos, se desplegará el menú con los filtros y fondos disponibles, permitiendo que elijas la opción que mejor se adapte a tus preferencias o al contexto de la conversación.
Beneficios y
Estas nuevas funcionalidades no solo mejoran la estética de la aplicación, sino que también aportan mayor control y personalización a los usuarios. El cambio de color de los chats facilita la organización y la identificación rápida de conversaciones específicas, mientras que las opciones minimalistas para videollamadas ofrecen una experiencia más limpia, profesional y, sobre todo, privada.
En resumen, WhatsApp continúa innovando con nuevas herramientas que se adaptan a las necesidades de sus usuarios. La implementación de los chats de color y las opciones minimalistas en las videollamadas son claros ejemplos de su compromiso con una experiencia más personalizada, práctica y atractiva. Se espera que estas actualizaciones lleguen a todos los usuarios en las próximas semanas, así que mantén tu aplicación actualizada para disfrutar de estas mejoras.
En un mundo cada vez más visual, estas opciones aportan una dimensión adicional a la comunicación digital, reflejando la personalidad del usuario y facilitando la experiencia de uso.