¿Puede la amnesia ser la coartada perfecta para un violador? En Mar del Plata, una joven fue brutalmente atacada y el agresor alega no recordar nada por drogas. ¿Estamos ante un nuevo caso de impunidad?
El Ataque en la Rampa de la Biblioteca Municipal
La noche del pasado jueves, una joven de 27 años fue brutalmente atacada cuando regresaba a su casa. Un hombre, armado con una varilla afilada, la obligó a descender por la rampa ubicada en 25 de Mayo y Catamarca, y la sometió a una brutal violación.
La víctima relató ante la fiscal Florencia Salas, cada instante de la agresión. En un momento de lucidez, la joven rogó al agresor que la dejara “acomodarse”, y logró zafarse de sus garras y correr en busca de auxilio en un comercio cercano.
La Captura: El Regreso Inexplicable del Agresor
Lo insólito ocurrió después: el agresor regresó al lugar del crimen. La víctima, aún traumatizada, lo reconoció y la policía lo detuvo. La reconstrucción de los hechos fue posible gracias al valiente testimonio de la víctima, un acto de rebeldía contra la cultura del silencio.
La Coartada: Amnesia Inducida por Drogas
En su declaración, el agresor alegó no recordar nada de lo sucedido debido a un estado de alteración mental provocado por el consumo de alcohol, cocaína y psicofármacos. ¿Es una estrategia para evadir la responsabilidad penal?
La fiscal Florencia Salas describió la situación como “bastante errática”, destacando el hecho de que el agresor abandonó a la víctima y luego regresó a la zona del hecho. La justicia deberá determinar si el estado de alteración mental del agresor fue real y si este fue inducido de forma voluntaria o involuntaria.
El Impacto en la Comunidad de Mar del Plata
Este caso ha generado conmoción en Mar del Plata. La sensación de inseguridad se ha apoderado de las noches marplatenses, y la confianza en la protección que debería brindar el entorno urbano se ha visto erosionada.
Vecinos y organizaciones de mujeres han manifestado su indignación y exigen justicia para la víctima. Es crucial abordar las causas profundas de la violencia de género, promoviendo la educación, la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad.
¿Justicia o Impunidad?
La sociedad observa atentamente el desarrollo de este caso. ¿Será suficiente la excusa de la amnesia para atenuar la pena? Una condena ejemplar sería un paso importante para disuadir a futuros agresores y para brindar un mensaje de esperanza a las víctimas.
Es fundamental brindar a esta joven todo el apoyo y la contención que necesita para superar este trauma. Debemos asegurarnos de que reciba atención médica y psicológica de calidad, de que cuente con el respaldo de su familia y amigos, y de que sepa que no está sola en esta lucha por la justicia y la dignidad.
Desde este espacio, hacemos un llamado a las autoridades, a las organizaciones sociales, a los medios de comunicación y a cada ciudadano y ciudadana a comprometerse activamente en la lucha contra la violencia de género. Debemos promover la educación en igualdad, el respeto a la diversidad y la denuncia de cualquier forma de violencia.
La memoria de esta joven, y de todas las víctimas de la violencia de género, merece que transformemos el dolor en acción. Que su historia nos inspire a construir un mundo más justo, igualitario y seguro, donde la violencia no tenga cabida y donde todas las personas puedan vivir libres y en paz.