La detención de cuatro directivos de Vicentin es un golpe sobre la mesa, pero no el final de esta traición. Omar Scarel, Alberto Macua, Roberto Gazze y Daniel Buyatti enfrentan la justicia, acusados de una estafa que devastó a miles de trabajadores y puso a la empresa contra las cuerdas. No nos engañemos: esto es solo la punta del iceberg de una trama oscura y compleja que debe ser desenterrada hasta sus últimas consecuencias.
El Pueblo Traicionado: Trabajadores al Borde del Abismo
Mientras la cúpula de Vicentin vivía entre lujos, miles de familias se hundían en la desesperación. Salarios impagos, despidos y un futuro incierto son el legado de esta estafa. La comunidad está devastada, pero no derrotada. La dignidad y la lucha por la justicia son su bandera.
Los trabajadores no son rehenes, son víctimas de una codicia sin límites. Su resistencia y solidaridad son un ejemplo de que la esperanza sigue viva. Apoyemos su lucha, alcemos nuestra voz para que se haga justicia.
El Saqueo Silencioso: Una Estafa de Proporciones Épicas
La investigación revela maniobras fraudulentas que despiertan la indignación: fondos desviados para gastos personales, simulación de balances para atraer cereal y créditos. Un plan macabro para engordar los bolsillos de unos pocos a costa del sudor de muchos.
La magnitud de la estafa es alarmante: 791 millones de dólares fugados y una deuda de 1.600 millones de dólares. Esto no es solo codicia individual, es una red de complicidades que debe ser desmantelada. ¿Quiénes son los verdaderos artífices de este saqueo? Los nombres deben salir a la luz.
Justicia Selectiva: La Impunidad Macrista y la Lenta Mirada Judicial
El default de Vicentin estalló al final del gobierno de Mauricio Macri, tras recibir millonarios créditos del Banco Nación. ¿Coincidencia? No lo creemos. Fue el resultado de una política de desregulación y favoritismo que permitió este crecimiento desmesurado a costa del patrimonio público.
La justicia no puede seguir mirando hacia otro lado. La lentitud de las investigaciones, las dilaciones y las decisiones que favorecen a la empresa alimentan la impunidad. Es hora de que asuma su responsabilidad y actúe con celeridad y transparencia.
El rol del juez Fabián Lorenzini debe ser investigado a fondo. Las acusaciones de favorecer a la empresa son graves y no pueden ser ignoradas. ¿Actuó solo o bajo órdenes? La verdad debe salir a la luz, caiga quien caiga.
«Había que correr el velo para que quedara evidenciada la ecología de 32 empresas del grupo como tantas veces se le dijo al juez de Reconquista, Fabián Lorenzini»
Vicentin: Un Futuro en la Cornisa
El futuro de Vicentin es incierto. La anulación del acuerdo con los acreedores por la Corte Suprema de Santa Fe abre la puerta a la quiebra. El cram down es la última esperanza, pero ¿será suficiente para salvar a la empresa y garantizar el futuro de los trabajadores?
No permitamos que los buitres carroñeros se aprovechen de esta situación. La prioridad debe ser el bienestar de los trabajadores y la reactivación de la empresa. Es hora de tomar decisiones que beneficien a la mayoría, no a unos pocos.
¡Basta de Impunidad! Un Llamado a la Acción
El caso Vicentin es un espejo de la corrupción y la impunidad que debemos erradicar. Exijamos justicia, transparencia y rendición de cuentas. No permitamos que este caso quede en el olvido. Luchemos por un país más justo, donde los delitos no queden impunes y los trabajadores no sean rehenes de la codicia.
Defendamos los valores de la honestidad, la solidaridad y la justicia. Construyamos un proyecto de país donde el bienestar de la mayoría prevalezca sobre los intereses de unos pocos. El caso Vicentin nos interpela como sociedad. La respuesta está en nuestras manos.