Llevar a nuestras mascotas en viajes por rutas cordobesas es una práctica habitual. Sin embargo, es fundamental conocer las leyes de tránsito y las normas de seguridad para hacerlo de forma responsable y evitar multas. Esta guía completa te informará sobre las regulaciones vigentes, las sanciones por infracciones y las mejores prácticas para un viaje seguro tanto para tu mascota como para los demás conductores.
Normativa Legal para el Traslado de Mascotas en Córdoba
La Ley Provincial de Tránsito de Córdoba (Ley 9169) regula el transporte de animales en vehículos. El artículo 39 es el que se centra en las normas de seguridad vial relativas a este aspecto. Es importante destacar que la ley aplica en rutas provinciales y nacionales, así como en localidades que adhieren a esta normativa. La Policía Caminera se encarga de hacer cumplir estas regulaciones durante los controles vehiculares.
Principalmente, la ley busca prevenir distracciones al conductor y asegurar que este tenga un completo control sobre el vehículo, sin riesgos añadidos que disminuyan la atención a la conducción. Es por ello que se enfatice en los métodos correctos para trasladar a las mascotas, y las sanciones que se recibirán por el mal uso de estos métodos.
Medidas de Seguridad para el Transporte de Mascotas
- **No se permiten mascotas sueltas:** Los animales deben estar correctamente sujetos para prevenir que accedan al lugar del conductor o que se desplacen libremente dentro del vehículo, causando distracciones o posibles lesiones en caso de accidente.
- **Arnés con cinturón de seguridad:** Es un accesorio específicamente diseñado para mascotas, que se asegura al sistema de retención del vehículo. Asegúrate de que el arnés sea de buena calidad y ajuste correctamente a tu animal.
- **Caniles o jaulas de transporte:** Estas jaulas brindan la máxima seguridad para tu mascota, especialmente para animales de mayor tamaño. Deben ser robustas, ventiladas y del tamaño adecuado para que la mascota pueda estar cómoda sin sentirse apretada. Se deben asegurar firmemente al vehículo para evitar que se muevan durante el viaje.
- **Prohibido sacar la cabeza por la ventanilla:** Mantener la cabeza y cualquier parte del cuerpo de la mascota dentro del habitáculo es crucial para prevenir que salga disparada en caso de frenado brusco o accidente.
Recuerda que el animal debe viajar cómodo, y que cualquier tipo de molestia al mismo puede derivar en distracción en el conductor, así como problemas de estrés para la mascota. La normativa en su conjunto, intenta regular la seguridad del conductor, otros usuarios, y la misma mascota.
Multas y Sanciones por Incumplimiento
El incumplimiento de las normas sobre el traslado de mascotas en vehículos puede resultar en multas y sanciones económicas, además de la pérdida de puntos en la licencia de conducir. La Policía Caminera clasifica las infracciones según su gravedad:
- **Infracciones leves:** Multas de entre 20 y 100 UF (Unidades Fiscales), con una posible pérdida de hasta 2 puntos en la licencia (ej: Conducir fumando, luces apagadas).
- **Infracciones graves:** Multas entre 100 y 200 UF, pérdida de 2 a 5 puntos en la licencia (ej: Transportar una mascota sin elementos de seguridad adecuados).
- **Infracciones muy graves:** Multas de 200 a 400 UF, pérdida de 5 a 20 puntos (ej: situaciones que provoquen pérdida de control del vehículo por distracción causada por la mascota).
- **Infracciones máximas:** Multas de 1200 a 2000 UF (ej: Accidentes graves debido a la interferencia de la mascota en la conducción).
El valor en pesos de las Unidades Fiscales (UF) varía y debe ser consultado en el sitio web de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Recuerda que las multas pueden acumularse si hay más de una infracción.
Recomendaciones para un Viaje Seguro con tu Mascota
- Utiliza siempre los elementos de sujeción adecuados (arnés o canil).
- Planifica descansos regulares durante el viaje para que tu mascota pueda estirarse y hacer sus necesidades.
- Evita que la mascota viaje en brazos. Esto reduce tu control sobre el vehículo y pone en riesgo a tu compañero.
- Revisa el estado de salud de tu mascota antes del viaje. Asegúrate de que esté vacunada, desparasitada y tenga una buena hidratación.
- Lleva agua fresca y una pequeña reserva de comida para tu mascota.
- Si tu mascota sufre de ansiedad por viaje, consulta con tu veterinario sobre medicamentos o tratamientos calmantes.
Recuerda que un viaje seguro y placentero con tu mascota es posible, siempre y cuando respetes las normas de tránsito y adoptes las medidas de seguridad adecuadas. Consulta la página web oficial de la Policía Caminera de Córdoba para mayor información sobre normativa, sanciones, y actualizaciones
Documentación Obligatoria en Controles de la Policía Caminera
La Policía Caminera de Córdoba realiza controles rutinarios en las rutas, especialmente durante la temporada de verano. Además de las normas sobre el traslado de mascotas, se te puede pedir lo siguiente:
- Licencia de conducir física (no se acepta la versión digital de Mi Argentina).
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Póliza de seguro vigente.
- Cédula de identificación del vehículo (tarjeta verde).
- Revisión Técnica Vehicular (RTV) o ITV vigente (obligatoria para vehículos de Córdoba y Santa Fe).
Mantener tu documentación en orden te evitará inconvenientes y posibles sanciones.
Viaja Seguro y Responsable
Conocer las normas de tránsito y las medidas de seguridad para el traslado de mascotas es vital para evitar multas y, más importante, para garantizar la seguridad de tu mascota y la tuya. Recuerda siempre priorizar la seguridad vial. Un viaje en familia (incluidas las mascotas), será mucho más placentero con la tranquilidad que te da saber que cumples con las leyes y te preparas convenientemente para un trayecto seguro.