El verano 2025 se acerca y con él, la temporada alta de viajes por las rutas de Argentina. Para quienes planean recorrer Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos en auto, es fundamental estar al tanto de la documentación obligatoria para evitar sanciones por parte de las autoridades. Afortunadamente, las policías caminera de estas provincias han acordado criterios unificados, simplificando los requisitos para los conductores.
Documentación obligatoria para transitar por las rutas de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos
Gracias a un acuerdo entre las provincias, los controles serán más estandarizados. Esto significa que la documentación requerida en los tres territorios será esencialmente la misma. La iniciativa persigue mejorar la fluidez en los operativos y simplificar los requerimientos para los conductores. Sin embargo, existen matices importantes para considerar según la provincia de procedencia del vehículo.
Requisitos comunes para las tres provincias
- Licencia de conducir en formato físico: A diferencia de las versiones digitales, las licencias físicas serán el único medio de identificación válido para el conductor. Esto se debe a la irregularidad del servicio de internet en muchos tramos de las rutas, haciendo imposible la verificación online.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) del conductor: Debe estar vigente y a nombre del conductor del vehículo.
- Póliza de seguro vigente: Es obligatorio poseer un seguro vehicular vigente y presentarlo ante la solicitud de la autoridad.
- Cédula de identificación del vehículo (Tarjeta Verde): Se debe verificar que la tarjeta verde esté vigente y coincida con el vehículo.
Requisitos específicos según la provincia
Aunque los documentos básicos son similares, existen pequeñas diferencias en relación con la Revisión Técnica Vehicular (RTV). En Córdoba y Santa Fe, la RTV o su equivalente ITV es obligatoria. Para los conductores con vehículos registrados en Entre Ríos, no se exige la presentación de este documento al transitar por las provincias hermanas. Es importante remarcar que solo se exime a los vehículos registrados en Entre Ríos de la presentación de este requisito, todos los demás vehículos deberán mostrar la RTV o ITV según sea el caso.
Recomendaciones adicionales para un viaje seguro
Más allá de la documentación, existen otros factores cruciales para asegurar un viaje placentero y sobre todo seguro. Conducir respetando las normas de tránsito es fundamental. No sólo reduce el riesgo de accidentes, sino que también te mantiene a salvo de posibles sanciones.
- Respetar los límites de velocidad: En las rutas de Córdoba la velocidad máxima suele ser 110 km/h, incrementando hasta los 130km/h en algunas autopistas. Recuerda siempre adecuar la velocidad a las condiciones del camino y al tránsito.
- Circular con las luces bajas encendidas: Esto mejora la visibilidad para otros conductores, especialmente en condiciones de baja luminosidad. Es una medida elemental de seguridad pasiva.
- Utilizar el cinturón de seguridad: Es obligatorio para todos los pasajeros, incluyendo el conductor. La colocación correcta es fundamental para reducir las consecuencias de un eventual accidente.
- No conducir bajo los efectos del alcohol: En las provincias mencionadas rige la ley de “alcoholemia cero”, con tolerancia 0 a la presencia de alcohol en sangre. Por tu seguridad y la de los demás, no conduzcas si has ingerido bebidas alcohólicas.
Recuerda que estos requisitos pueden estar sujetos a cambios, por lo que se recomienda consultar las fuentes oficiales de cada provincia antes de emprender el viaje. Asegurar un viaje sin problemas, involucra más que solo llevar los papeles requeridos. El cuidado personal y el respeto a las normas de tránsito son pilares fundamentales para disfrutar de un verano seguro.
Información de contacto y recursos útiles
En caso de necesitar más información o encontrar dificultades con la documentación, te recomendamos acceder a las páginas web oficiales de las fuerzas de seguridad vial de cada provincia. Allí podrás encontrar detalles actualizados sobre los operativos, normativa vigente y cualquier otra aclaración necesaria.
- Sitio web oficial Policía Caminera Córdoba
- Sitio web oficial Agencia Provincial de Seguridad Vial Santa Fe
- Sitio web oficial Policía Caminera Entre Ríos
Planificar con anticipación, chequear la documentación y tomar conciencia de la importancia de conducir de forma segura y responsable son los mejores consejos para garantizar un viaje seguro y sin sobresaltos durante el verano 2025. Viaja con cuidado y disfruta del viaje.