El Club Atlético Vélez Sarsfield ha conquistado el título de la Liga Profesional 2024, un logro que no solo llena de alegría a sus hinchas, sino que también modifica el panorama histórico del fútbol argentino. Con esta victoria, Vélez se afianza como uno de los clubes más laureados del país, sumando un nuevo trofeo a sus vitrinas. Este artículo analiza la nueva configuración del palmarés del fútbol argentino tras la consagración de Vélez.
Vélez Sarsfield: Un Gigante que se Consolida
La obtención de la Liga Profesional 2024 marca un hito significativo en la historia de Vélez Sarsfield. Este campeonato se suma a una lista de títulos que incluye 11 ligas de Primera División, 1 Supercopa Argentina y 5 títulos internacionales, incluyendo la prestigiosa Copa Libertadores e Intercontinental de 1994. Con 17 títulos en total en la máxima categoría, Vélez se ubica en una posición destacada dentro del ranking histórico de clubes argentinos.
El camino hacia la victoria no fue fácil. Vélez tuvo que sortear numerosos obstáculos y demostrar una gran capacidad futbolística para alcanzar la cima del torneo. La final, disputada contra Huracán, fue un ejemplo de la determinación y el talento del equipo dirigido por Gustavo Quinteros. El resultado de 2-0 reflejó la superioridad de Vélez en el campo de juego y selló su merecido campeonato.
El Histórico Palmarés del Fútbol Argentino: Una Nueva Configuración
El triunfo de Vélez en la Liga Profesional 2024 genera un reacomodamiento en la tabla histórica de campeones del fútbol argentino. El club se posiciona ahora en el sexto lugar del ranking general, superando a Estudiantes de La Plata. Los cinco primeros puestos siguen ocupados por Boca Juniors (74 títulos), River Plate (72), Independiente (45), Racing (40) y San Lorenzo (22), todos con una rica historia de triunfos tanto a nivel nacional como internacional.
- Boca Juniors: 74 títulos
- River Plate: 72 títulos
- Independiente: 45 títulos
- Racing: 40 títulos
- San Lorenzo: 22 títulos
- Vélez Sarsfield: 17 títulos
- Estudiantes de La Plata: 16 títulos
Este listado incluye todos los títulos oficiales reconocidos por la AFA y la Conmebol, abarcando torneos de liga, copas nacionales e internacionales. La inclusión de Vélez en este selecto grupo de clubes con más de 15 títulos refuerza su posición como uno de los grandes del fútbol argentino.
El Debate Amateurismo vs. Profesionalismo
La contabilización de los títulos históricos en el fútbol argentino a menudo genera debate, especialmente en lo que respecta a la inclusión o no de los campeonatos obtenidos durante la era amateur. Si bien el profesionalismo se instauró oficialmente en 1931, algunos historiadores argumentan que la profesionalización del deporte fue un proceso gradual que comenzó mucho antes, en el período conocido como “amateurismo marrón”.
Este debate plantea la dificultad de establecer una línea divisoria clara entre ambas eras. Incluir los títulos amateurs modifica significativamente el ranking histórico, ya que clubes como Alumni, que dominaron el fútbol en las primeras décadas del siglo XX, tendrían una mayor cantidad de títulos. Sin embargo, la postura oficial de la AFA es reconocer únicamente los títulos obtenidos en la era profesional.
El Futuro del Fútbol Argentino: Vélez y los Grandes Campeonatos
Con la conquista de la Liga Profesional, Vélez no solo se asegura un lugar en la historia del fútbol argentino, sino que también se proyecta con ambición hacia el futuro. El club se prepara para disputar el Trofeo de Campeones contra Estudiantes de La Plata, campeón de la Copa de la Liga. Además, en 2025, Vélez se enfrentará a Central Córdoba de Santiago del Estero en la Supercopa Argentina, buscando sumar un nuevo título a su palmarés.
La clasificación a la Copa Libertadores 2025 es otro de los grandes desafíos que Vélez deberá afrontar. El club buscará repetir la hazaña de 1994 y volver a levantar el trofeo continental, un objetivo que ilusiona a sus hinchas y que lo consolida como un serio contendiente en el panorama del fútbol sudamericano. El futuro se presenta prometedor para Vélez, un club que con trabajo, talento y una rica historia, busca seguir escribiendo páginas doradas en el fútbol argentino.