El verano 2025 se acerca rápidamente y muchos argentinos ya están planeando sus vacaciones. Sin embargo, la inflación y la volatilidad del dólar plantean interrogantes sobre el costo de vacacionar tanto dentro como fuera del país. En esta nota, analizaremos el presupuesto necesario para una familia tipo que desee pasar 15 días en destinos populares como Mar del Plata, Puerto Iguazú, Río de Janeiro o Punta del Este.
Argentina: entre la costa y las cataratas
Para quienes eligen vacacionar dentro del país, Mar del Plata y Puerto Iguazú se presentan como opciones atractivas, aunque con costos significativamente diferentes. Según un informe de Naranja X y Focus Market, una familia tipo (dos adultos y dos menores) necesitará $4.926.526 para 15 días en Mar del Plata, lo que representa un aumento del 50% respecto al año anterior. Este presupuesto incluye alojamiento en un hotel tres estrellas y pasajes aéreos, pero no contempla gastos adicionales como comidas o recreación.
Puerto Iguazú, por su parte, requiere un presupuesto de $4.020.824, un 27% más que en 2024. Si bien es una opción más económica que Mar del Plata, el costo sigue siendo considerable. Al igual que en el caso anterior, este presupuesto incluye únicamente alojamiento y pasajes.
Un dato relevante es que San Carlos de Bariloche, tradicional destino de invierno, se convierte en una alternativa interesante para el verano. El costo para 15 días asciende a $6.027.021, una cifra que lo posiciona como el destino más caro dentro de las opciones nacionales analizadas.
Brasil y Uruguay: ¿el dólar como factor determinante?
A pesar de la devaluación del real brasileño, vacacionar en Río de Janeiro sigue siendo una opción costosa para los argentinos. El presupuesto para 15 días en la ciudad carioca asciende a $7.902.206, un 30% más que a principios de 2024.
Punta del Este, en Uruguay, se consolida como el destino más exclusivo de la lista, con un costo de $8.300.000 para una quincena. Este presupuesto incluye pasajes aéreos y alojamiento en un hotel tres estrellas.
El impacto de la inflación en las vacaciones
Los aumentos interanuales en los costos de transporte, alojamiento y recreación reflejan el impacto de la inflación en los presupuestos familiares. Según la UADE, el costo de una semana en Mar del Plata aumentó un 73% en pesos respecto al año anterior. Este incremento obliga a las familias a ajustar sus planes, optar por destinos más económicos o reducir la duración de sus vacaciones.
La planificación anticipada y la búsqueda de ofertas se vuelven cruciales para quienes deseen vacacionar en 2025. Comparar precios, considerar opciones de alojamiento alternativas como alquileres temporarios o camping, y aprovechar promociones pueden ayudar a reducir los costos.
En conclusión, el verano 2025 presenta un escenario desafiante para las familias que planean sus vacaciones. La inflación y la variación del dólar impactan directamente en los costos, tanto para destinos nacionales como internacionales. La clave para disfrutar del merecido descanso estará en la planificación, la flexibilidad y la búsqueda de alternativas que se ajusten al presupuesto familiar.