Unión de Santa Fe se encuentra en una posición expectante para clasificar a la Copa Sudamericana 2025. Tras una temporada con altibajos, el equipo dirigido por Cristian González ha logrado una remontada importante en las últimas fechas, lo que le permite soñar con un lugar en el torneo continental. A continuación, analizaremos en detalle las chances de Unión, los puntos que necesita y las posibilidades, aunque remotas, de alcanzar la Copa Libertadores.
El camino a la Sudamericana: una carrera de puntos
La clasificación a la Sudamericana se define por la tabla anual, que acumula los puntos obtenidos a lo largo de todo el año. Unión, actualmente, se ubica en una posición que le otorga un boleto al torneo, pero la diferencia con sus perseguidores es mínima. Cada punto en las fechas restantes será crucial para asegurar la clasificación.
Si bien no hay una cifra mágica que garantice la clasificación, la referencia de la temporada pasada indica que alrededor de 57 puntos podrían ser suficientes. Sin embargo, este número puede variar según el rendimiento de los demás equipos. Lo importante para Unión es sumar la mayor cantidad de puntos posibles en los partidos que quedan, sin depender de otros resultados.
El fixture que le resta a Unión incluye rivales de diferentes envergaduras. Algunos partidos se presentan como oportunidades para sumar de a tres, mientras que otros serán verdaderos desafíos. La clave estará en la regularidad y en la capacidad de obtener buenos resultados tanto de local como de visitante.
La Libertadores: un sueño lejano pero no imposible
Si bien la Sudamericana es el objetivo principal, la posibilidad de clasificar a la Libertadores no está completamente descartada. Para que esto suceda, se necesita una combinación de resultados muy específica: Vélez debería ganar la Copa Argentina y no el torneo local, que a su vez tendría que ser ganado por Talleres. Esto liberaría un cupo extra para la Libertadores, al que Unión podría acceder si supera a Huracán e Independiente en la tabla anual.
Este escenario es poco probable, pero no imposible. Unión debe enfocarse en ganar sus partidos y esperar que se den las condiciones necesarias para que la chance de Libertadores se concrete. La ilusión está latente, aunque la prioridad es asegurar la Sudamericana.
El factor anímico: la importancia del triunfo ante Vélez
La reciente victoria de Unión frente a Vélez, uno de los líderes del campeonato, fue un envión anímico fundamental para el equipo. Este triunfo no solo significó tres puntos importantes, sino que también demostró el potencial del plantel y la capacidad de competir contra los mejores. El envión anímico del triunfo ante Vélez puede ser determinante en el sprint final del torneo.
Unión deberá mantener la concentración y la intensidad en los partidos que restan. La unión del grupo y el apoyo de la hinchada serán claves para alcanzar el objetivo.
Los jugadores clave: Corvalán, Pardo y la vuelta de Rivero
En el tramo final del torneo, la presencia de jugadores clave será fundamental para Unión. Franco Pardo y Claudio Corvalán, dos pilares defensivos del equipo, estarán disponibles para el crucial partido contra Defensa y Justicia, tras haber evitado la suspensión por acumulación de amarillas. La experiencia y solidez de ambos jugadores serán vitales para mantener el orden defensivo y asegurar resultados positivos.
Además, se espera el regreso de Simón Rivero, quien se recupera de una lesión. Su vuelta al equipo podría aportar un salto de calidad en el mediocampo, brindando mayor creatividad y dinamismo al juego de Unión.
un final con suspenso
Unión está a un paso de la Sudamericana y con una remota posibilidad de Libertadores. El camino no será fácil, pero el equipo tiene las herramientas para lograr el objetivo. La concentración, el trabajo en equipo y la efectividad en las áreas serán determinantes en las fechas que quedan. Los hinchas esperan con ansias el desenlace de este campeonato, que promete emociones hasta el final.