Uber Moto, el servicio de transporte de pasajeros en motocicleta, ha dado un paso significativo para consolidar su presencia en Córdoba, Argentina. Con la realización de su primer Taller de Seguridad Vial en la ciudad, la compañía no solo demuestra su compromiso con la seguridad de sus conductores y usuarios, sino que también refuerza su apuesta por la rentabilidad y el crecimiento en el mercado cordobés.
Capacitación de primer nivel para la seguridad vial
En colaboración con el Observatorio Vial Latinoamericano (Ovilam), Uber Moto organizó una jornada de capacitación teórico-práctica en el Hotel Quorum de Córdoba. Conductores de la plataforma tuvieron la oportunidad de participar en talleres intensivos que abarcaron temas cruciales para la seguridad vial, como hábitos de manejo consciente, técnicas de conducción segura en diferentes situaciones, estrategias para la minimización de riesgos y el uso correcto del casco, un elemento fundamental para la protección de los motociclistas.
La capacitación no se limitó a la teoría. Los participantes también realizaron ejercicios prácticos en una pista especialmente diseñada para la ocasión. Pudieron perfeccionar habilidades esenciales como el frenado de emergencia, la maniobrabilidad en espacios reducidos (slalom) y la toma de decisiones rápidas ante situaciones imprevistas. Esta combinación de teoría y práctica refuerza el aprendizaje y permite a los conductores aplicar los conocimientos adquiridos en su trabajo diario.
“Buscamos brindarles a los conductores las herramientas necesarias para garantizar su seguridad y la de los pasajeros. La capacitación combina teoría y práctica para que apliquen lo aprendido en sus viajes”. – Eleonora Turk, responsable de Comunicaciones de Seguridad de Uber en Cono Sur.
El seguro: un respaldo fundamental para la tranquilidad
Uber Moto ha establecido una alianza estratégica con Galicia Seguros para brindar una amplia cobertura tanto a conductores como a pasajeros. Este seguro, sin costo adicional para los usuarios de la plataforma, cubre responsabilidad civil y accidentes personales, ofreciendo una red de seguridad financiera en caso de incidentes. La cobertura se activa automáticamente desde el momento en que se acepta un viaje hasta su finalización.
El proceso de activación del seguro en caso de accidente es simple y eficiente. El conductor solo necesita reportar el incidente a través de la aplicación de Uber, y el equipo de soporte se encarga de activar el protocolo correspondiente con Galicia Seguros. Esta automatización elimina la necesidad de que el conductor o el pasajero se comuniquen directamente con la aseguradora, agilizando la gestión del siniestro y brindando una respuesta inmediata en momentos críticos.
Rentabilidad al volante: la experiencia de un conductor
Alex, un conductor de Uber Moto conocido en redes sociales como Donuberto, compartió su experiencia y ofreció una perspectiva sobre la rentabilidad del servicio en Córdoba. Según Alex, si bien las ganancias con una motocicleta pueden ser ligeramente menores que las de un automóvil, la inversión inicial es considerablemente inferior. Adquirir una motocicleta para trabajar en la plataforma representa una inversión aproximada de 2.000 dólares, en comparación con los 10.000 dólares que se necesitarían para un automóvil.
En cuanto a las ganancias potenciales, Alex estima que trabajando en horarios de alta demanda, un conductor de Uber Moto puede generar ingresos de entre 6.000 y 9.000 pesos por hora. Este dato, sumado a la alta demanda del servicio en Córdoba, convierte a Uber Moto en una opción atractiva para quienes buscan una fuente de ingresos flexible y con buen potencial de rentabilidad.
La creciente popularidad de Uber Moto en Córdoba también se debe a la conveniencia y economía que ofrece a los pasajeros. Según Eleonora Turk, los viajes en moto son hasta un 40% más económicos que los viajes en auto, lo que los convierte en una alternativa ideal para desplazamientos rápidos y accesibles en la ciudad.
Uber Moto: una opción con futuro en Córdoba
La iniciativa de Uber Moto de priorizar la seguridad vial a través de capacitaciones y la garantía de un seguro, junto con el atractivo de la rentabilidad para los conductores, posiciona al servicio como una alternativa de transporte con un futuro prometedor en Córdoba. La combinación de eficiencia, economía y seguridad responde a las necesidades de movilidad de una ciudad en constante crecimiento, ofreciendo soluciones tanto para quienes buscan una forma ágil de transportarse como para quienes desean generar ingresos como conductores.