En Tucumán, un fuerte temporal durante la madrugada del sábado provocó inundaciones, cortes de ruta y la activación del Comité de Emergencias Municipal. Este informe detalla la situación actual y las precauciones necesarias.
San Miguel de Tucumán ante las inundaciones: Acciones del Comité de Emergencias
Ante las intensas lluvias, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán activó su Comité de Emergencias. La Estación Experimental Obispo Colombres registró 120 milímetros de precipitación en 24 horas.
Este volumen de agua causó anegamientos, caída de árboles y obstrucción de desagües. Los secretarios municipales Martín Viola, Luciano Chincarini, Benjamín Nieva y Sofía Prado Budeguer coordinaron acciones con Defensa Civil, la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC), el Centro de Monitoreo Municipal (COMM) y el área de Espacios Verdes.
Se desplegaron cuadrillas municipales para limpiar imbornales, retirar ramas y árboles, y despejar calles con maquinaria pesada, priorizando el restablecimiento de la circulación y la seguridad de los vecinos.
La Secretaría de Atención al Ciudadano brindó contención y resguardo a 17 personas en situación de calle, trasladándolas al Refugio Municipal.
El Comité de Emergencias opera durante todo el fin de semana, monitoreando la situación y atendiendo contingencias. Los números de contacto importantes son:
- Defensa Civil Municipal: 3812232140 (atención 24 horas, todos los días)
- Defensa Civil Provincial: 103 o 3812230567
- Patrulla de Protección Ciudadana (PPC): WhatsApp 3812195670 (atención 24/7)
Se recomienda no sacar la basura a la calle durante lluvias intensas para evitar obstrucciones y anegamientos.
Estado de las rutas tucumanas y recomendaciones
El Comité de Emergencia informó que la mayoría de las rutas están habilitadas, pero se debe circular con precaución.
La Ruta 321 en Lules está interrumpida en la bifurcación con calle Cayetano Nascar, en la Quebrada de Lules, debido al riesgo de desborde del río Lules. Se recomienda buscar caminos alternativos.
A continuación, se detalla el estado de otras rutas con complicaciones:
Rutas con complicaciones:
- Ruta 304: Limpieza de calzada por material de arrastre en Arroyo Pujio y Los Pomelos. En Capilla Santa Cruz, media calzada habilitada por erosión. En Taruca Pampa, puente habilitado con tránsito controlado y restricción de velocidad.
- Ruta 310 (intersección con Ruta 304): Paso complicado por acumulación de agua. Se transita con dificultad.
- Ruta 337: Exceso de humedad en sectores puntuales. Circular con precaución.
- Ruta 301: Material de arrastre sobre la calzada en Ohuanta y el acceso al barrio Odontológico.
- Ruta 340: Árboles caídos y pequeños derrumbes a la altura del kilómetro 1,5.
- Ruta 341: Circular con precaución entre Papelera y Potrero.
- Ruta 307: Derrumbes menores en distintos tramos. Personal trabajando en el lugar.
- Rutas 312, 325 y 355: Transitables, pero con precaución.
Recomendaciones para la conducción:
- Disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.
- Encender las luces bajas y los faros antiniebla si es necesario.
- Evitar maniobras bruscas.
- Mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades.
Se enfatiza la importancia de la seguridad vial. Se recomienda consultar el estado de las rutas antes de viajar y, si no es necesario, permanecer en un lugar seguro.
Corte preventivo en Camino del Perú por caño de gas comprometido
La tormenta provocó un incidente en Av. Camino del Perú, entre Mate de Luna y Mendoza, donde el desplazamiento de materiales comprometió un caño de gas.
Se dispuso un corte preventivo en la zona. La empresa prestadora interrumpió el suministro de gas para realizar tareas de mantenimiento.
Personal de la PPC está presente para garantizar la seguridad. Se recomienda buscar alternativas si necesita transitar por Camino del Perú y prestar atención a las indicaciones de las autoridades.
El temporal en Tucumán evidenció la capacidad de respuesta de las autoridades y la solidaridad vecinal. Se invita a la comunidad a seguir trabajando en conjunto para superar esta situación y fortalecer la resiliencia de la provincia.