**Santa Fe necesita tu voz:** La UNR lanza una campaña innovadora para promover la participación ciudadana en la reforma constitucional. ¿Por qué es crucial involucrarse? Te lo contamos.
¿Por qué una reforma constitucional en Santa Fe?
Santa Fe se enfrenta a la posibilidad de reformar su Constitución, un proceso que impactará directamente en el futuro de la provincia. Según datos del Observatorio de la Democracia de la UNR, **solo el 35% de los ciudadanos se siente informado** sobre el tema. Esta falta de información puede llevar a decisiones poco informadas y a la exclusión de valiosas perspectivas ciudadanas.
Ante este panorama, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) ha lanzado una campaña informativa para empoderar a los ciudadanos y asegurar que su voz sea escuchada en el debate constitucional.
“La participación ciudadana es fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa. Queremos que todos los santafesinos tengan la oportunidad de informarse y participar activamente en este proceso histórico”, afirma la Dra. Ana Pérez, experta en derecho constitucional de la UNR.
La campaña de la UNR: información al alcance de todos
La campaña de la UNR se centra en proporcionar información clara, concisa y accesible sobre la reforma constitucional. Para ello, se están utilizando diversas herramientas y estrategias:
- **Charlas informativas** en centros comunitarios y escuelas.
- **Materiales didácticos** en lenguaje claro y sencillo.
- **Redes sociales** con contenido atractivo y fácil de compartir (#ReformaConstitucionalSantaFe, #ParticipacionCiudadana, #UNR).
- **Sitio web interactivo** con información detallada, encuestas y foros de discusión.
El eslogan de la campaña, **”Tu voz transforma Santa Fe”**, busca inspirar a los ciudadanos a involucrarse activamente en el proceso de reforma.
Desafíos y oportunidades de la reforma constitucional
La reforma constitucional presenta tanto desafíos como oportunidades para Santa Fe. Algunos de los temas clave que se están debatiendo incluyen:
- **Reforma del sistema judicial** para garantizar una mayor independencia y transparencia.
- **Ampliación de los derechos ciudadanos** en áreas como salud, educación y medio ambiente.
- **Fortalecimiento de la autonomía municipal** para promover un desarrollo más equitativo del territorio.
- **Mecanismos de participación ciudadana** para asegurar que la voz de la gente sea escuchada en la toma de decisiones.
Sin embargo, también existen desafíos importantes, como la necesidad de lograr un amplio consenso político y social para asegurar la legitimidad del proceso de reforma. Es crucial que todos los sectores de la sociedad santafesina se involucren en el debate y aporten sus ideas y perspectivas.
Participá y hacé la diferencia
La campaña de la UNR es una oportunidad única para que los ciudadanos de Santa Fe se informen, participen y hagan oír su voz en el proceso de reforma constitucional. Visitá el sitio web de la campaña para obtener más información, participar en encuestas y foros de discusión, y compartir tus ideas con otros ciudadanos.
¡Tu participación es fundamental para construir una Santa Fe más justa, equitativa y democrática!