América TV ha confirmado el fin de “Cocineros Argentinos” tras una corta estadía en la pantalla del canal. El programa, que se despidió de la Televisión Pública después de 15 años, llegó a América en agosto de 2024, pero su ciclo culminará a finales de 2024. Esta decisión ha generado gran interés en el ámbito televisivo argentino, especialmente por las consecuencias en la programación matutina del canal.
El anuncio y sus protagonistas
La primicia fue dada por Ángel de Brito en su programa “#ÁngelResponde”, confirmando que la mañana de América TV en 2025 estará en manos de Antonio Laje y Sergio Lapegüe. Esta noticia tomó por sorpresa a muchos, considerando el relativamente reciente debut de “Cocineros Argentinos” en la grilla del canal.
El cambio en la programación se da en un contexto de reestructuraciones en América TV, con el anuncio del fichaje de Laje procedente de LN+, luego de su salida por conflicto con la directiva de este medio. Lapegüe, por su parte, dejó TN tras 34 años al aire, marcando un hito en su larga trayectoria en la televisión. Ambos presentadores son figuras consolidadas con un gran seguimiento entre el público.
La emotiva despedida de “Cocineros Argentinos”
El programa culinario tuvo una emotiva despedida tras 15 años en la pantalla de la Televisión Pública. La última emisión en vivo se llevó a cabo el miércoles 27 de marzo de 2025, mientras que la emisión final, grabada, fue emitida el domingo 31 de marzo. En las redes sociales, la TVP despidió al programa con un mensaje emotivo agradeciendo a todo el equipo.
Los cocineros, por su parte, compartieron sentidas palabras durante el último bloque. Chantal Abad expresó su gratitud por haber formado parte de un programa emblema, destacando el trabajo en equipo. Luciano García remarcó la trayectoria de 15 años y agradeció el apoyo del público. Juan Bracelli, visiblemente emocionado, recordó los inicios del programa y la importancia del apoyo de la TVP para su desarrollo.
El nuevo panorama matutino en América TV
La llegada de Laje y Lapegüe a la mañana de América TV marca un cambio significativo en la programación del canal. Con sus estilos periodísticos consolidados, ambos presentadores seguramente atraerán a una amplia audiencia.
Aún no se han revelado detalles concretos sobre el formato del nuevo programa matutino, pero se espera que incorpore secciones de noticias, actualidad y posiblemente un formato menos enfocado en la cocina que el programa que sustituye. El cambio representa una apuesta por un público más amplio, consolidando a América TV en el mercado de la mañana. Esto contrasta con el nicho familiar y culinario que proponía ‘Cocineros Argentinos’.
Los movimientos en otros canales y el futuro incierto de algunos periodistas
Los cambios en América TV se enmarcan en una serie de movimientos en el panorama televisivo argentino. De Brito también comentó sobre la migración de varios periodistas de LN+ a A24, entre ellos Antonio Laje y Eduardo Feinmann, con varios medios asegurando que la transición tuvo un papel importante en la decisión de América TV. Se habla de un “éxodo” desde LN+, un hecho que podría influir en la estrategia general de programación de otros canales.
En las especulaciones periodísticas, se ha anticipado el posible regreso de Johnny Viale a la pantalla de La Nación+, buscando mantener sus principales talentos frente a la estrategia agresiva de fichajes de otros canales. Esto refleja la competitividad del sector televisivo argentino y la inestabilidad de algunos periodistas frente a contratos e intereses económicos.
Un cambio de época en la TV Argentina
La cancelación de “Cocineros Argentinos” y la incorporación de Laje y Lapegüe en América TV significan un cambio significativo en el escenario televisivo argentino. La movida refleja la apuesta de América TV por un cambio de estrategia, buscando un público más amplio en la franja matutina. El fin del programa culinario, aunque triste para sus seguidores, abre paso a una nueva era en la programación matinal del canal, dejando una profunda huella en la historia de la TV pública argentina. La competitividad entre canales de noticias, que se evidencia en este constante ir y venir de periodistas, seguirá siendo un elemento clave del dinamismo de la televisión.