¿Preocupado por el aumento del transporte público en CABA y PBA? ¡No te quedes parado! Descubre en esta guía definitiva cómo ahorrar y seguir viajando sin afectar tu bolsillo. Te presentamos descuentos, promociones y estrategias actualizadas para enfrentar los nuevos precios.
Pases y Abonos Especiales: Viajá con Tarifa Reducida
Si pertenecés a alguno de estos grupos, podés tramitar pases especiales para viajar gratis o con tarifa reducida:
- Jubilados y pensionados
- Personas con discapacidad
- Trasplantados
- Estudiantes (abono estudiantil)
Para obtener más información y conocer los requisitos, visitá la página web del Gobierno de la Ciudad: [Enlace a la página web del Gobierno de la Ciudad]
¿Cuánto Aumentó el Transporte Público?
Tanto el Gobierno de la Ciudad como el de la Provincia han ajustado las tarifas de colectivos y subtes debido a la inflación y la necesidad de reducir los subsidios estatales. Estos son los nuevos precios:
En CABA, el boleto mínimo de colectivo es de $426,21 con la SUBE registrada. En PBA, el valor es similar: $425,57. El subte, por su parte, aumentó a $869.
SUBE: Tu Tarjeta, Tu Aliada
La tarjeta SUBE no solo te permite acceder a la tarifa subsidiada, sino también al boleto integrado (Red SUBE). Si combinás diferentes medios de transporte (tren, subte y colectivo) en un lapso de dos horas, el segundo viaje te costará un 50% menos, y el tercero, un 75%.
Si sos beneficiario de la Tarifa Social Federal (jubilados, pensionados, planes sociales, etc.), obtené un descuento del 55% en el boleto. Registrá tu SUBE y activá el beneficio en un Centro de Atención SUBE.
Descuentos en Subte por Cantidad de Viajes
Si usás el subte a diario, accedé a descuentos progresivos a partir del viaje número 20. La tarifa se reduce nuevamente a partir de los viajes 30 y 40. Recordá abonar siempre con el mismo medio de pago (SUBE física o digital, tarjeta de crédito o débito).
Multipago: Pagá con Tarjeta y Ahorrá
El sistema de multipago te permite abonar el boleto de subte directamente con tarjetas de crédito y débito. Aprovechá las promociones bancarias para obtener reintegros de hasta el 65%.
Estas son algunas de las promociones más destacadas (¡atención! Verificá las condiciones en las páginas web de los bancos y tarjetas, ya que pueden cambiar):
- Visa: Reintegro del 65% con tope de $8.000 por tarjeta y por semana, pagando con débito, crédito o billeteras digitales (válido hasta el 15 de abril, sujeto a cambios).
- Mastercard: 60% de descuento pagando desde billeteras con tecnología NFC (tope mensual del 15%) y 30% con tarjetas de crédito, débito o prepago (tope de $12.000 por mes, válido hasta el 30 de agosto).
- Banco Nación: Reintegros de hasta el 100% pagando con tarjetas de crédito y débito del banco (hasta el 15 de abril).
- Banco Ciudad: Descuentos de Visa y Mastercard emitidas por la entidad, y 50% de reintegro en recargas de SUBE a través de Buepp (tope de $5.000 mensuales).
- Personal Pay: 65% de reintegro en pagos desde el teléfono con tecnología NFC.
- Mercado Pago: 60% de descuento con su tarjeta.
No olvides registrar tu SUBE para acceder a todos los beneficios y descuentos disponibles.
Colectivos y el Sistema de Multipago
El sistema de multipago se está expandiendo a los colectivos. Varias líneas (4, 12, 34, 39, 61, 62, 68 y el 50% de la 44) ya ofrecen la opción de pagar con tarjeta. Aunque por ahora no hay promociones específicas, se espera implementar un esquema similar al boleto integrado para combinar viajes y acceder a descuentos.
¿Por Qué Aumentaron las Tarifas?
Según las autoridades, los aumentos responden a la necesidad de ajustar los costos operativos, afectados por la inflación, y reducir los subsidios estatales para hacer más sostenible el sistema de transporte.
¿Qué Dice el Gobierno Nacional?
El Gobierno de Javier Milei aclaró que los aumentos son responsabilidad de las administraciones de CABA y PBA, pero aseguró que seguirá subsidiando a los beneficiarios de la Tarifa Social Federal, garantizando un descuento del 55% en el boleto para los grupos más vulnerables.
Consejos Adicionales para Ahorrar en Transporte
- Caminá o andá en bicicleta para trayectos cortos: ¡es saludable y económico!
- Compartí viajes en taxi o aplicaciones de transporte con amigos o compañeros de trabajo.
- Planificá tus viajes con anticipación para evitar combinaciones innecesarias y aprovechar al máximo el boleto integrado.
Ahorrá y Seguí Viajando
A pesar de los aumentos, existen muchas formas de ahorrar en transporte público. Desde aprovechar los descuentos de la SUBE y el multipago hasta tramitar pases especiales y adoptar hábitos de viaje más eficientes, tenés el control para mitigar el impacto económico. ¡No dejes que los aumentos te detengan! [CTA: Compartí esta guía con tus amigos]
Nota: Los precios y promociones están sujetos a cambios. Verificá la información en las fuentes oficiales antes de viajar.