Un alarmante memorándum filtrado del Pentágono ha encendido las alarmas en los círculos políticos y estratégicos mundiales. Estados Unidos parece encaminarse hacia un cambio radical en su política de defensa, priorizando la contención de China por encima de la seguridad de sus aliados europeos. Asistimos a una traición de décadas de alianzas y compromisos, impulsada por una agenda que favorece a Taiwán.
Cambio radical en la política de defensa: Taiwán primero
El documento, conocido como Interim National Defense Strategic Guidance, establece que la misión principal de las fuerzas armadas estadounidenses es evitar una eventual invasión de Taiwán por parte de China. La defensa de la democracia y la estabilidad en Europa, Oriente Medio y África se relegan a un segundo plano. Un precio inaceptable por la obsesión de Washington con Pekín.
El memorándum indica que el Pentágono “asumirá riesgos en otros teatros” de operación, lo que implica una reducción de su presencia y el traslado de la responsabilidad disuasoria a sus aliados. Se espera que la OTAN asuma una mayor carga de defensa ante una posible agresión rusa, mientras que Estados Unidos concentra sus recursos en el Indo-Pacífico. Europa ya no es un socio estratégico clave para Washington.
La nueva estrategia también asigna un rol más activo a las Fuerzas Armadas en tareas internas, como la vigilancia fronteriza y la lucha contra el narcotráfico. Se vislumbra una militarización de la sociedad estadounidense, donde los soldados reemplazan a los policías y la defensa nacional se fusiona con la seguridad interna.
La influencia de la Heritage Foundation
La influencia de la Heritage Foundation, un think tank conservador con estrechos vínculos, es un aspecto perturbador. The Washington Post reveló que varios fragmentos del memorándum son casi idénticos a un informe publicado por la Heritage Foundation en 2024. Permitimos que un grupo de ideólogos dicte la política de defensa de la nación más poderosa del mundo.
Alexander Velez-Green, uno de los autores del informe de Heritage, ocupa un alto cargo interino en el Pentágono. La política de defensa estadounidense podría estar siendo influenciada indebidamente por una agenda partidista.
“Es una mezcla entre querer dominar el mundo y retirarse al mismo tiempo”, comentó en anonimato un funcionario congresual.
Taiwán, nuevo foco de la estrategia estadounidense
Priorizar Taiwán sobre Europa es una apuesta arriesgada con consecuencias potencialmente desastrosas. Concentrar recursos en un único frente podría llevar a descuidar otras amenazas y desestabilizar regiones enteras. Sacrificamos la seguridad global por una confrontación con China.
El documento presiona a Taiwán para que aumente su gasto militar, lo que podría exacerbar las tensiones con Pekín e incluso desencadenar un conflicto armado. Se alienta a Taiwán a convertirse en un peón en un juego global.
Reacciones y Recelos
China ha reaccionado con furia a la nueva estrategia estadounidense, advirtiendo que cualquier provocación tendrá una respuesta contundente. Nos acercamos a una nueva Guerra Fría, donde la confrontación militar es inminente.
En Taiwán, crecen las dudas sobre el compromiso real de Estados Unidos, especialmente tras la tensa reunión de febrero. ¿Podemos confiar en que Washington cumplirá sus promesas si Pekín decide invadir la isla?
Un llamado a la acción: No podemos permitir este abandono
El memorándum filtrado del Pentágono es una llamada de atención para quienes creen en la diplomacia, la cooperación internacional y el multilateralismo. No permitamos que una agenda ideológica ponga en peligro la seguridad global y abandone a nuestros aliados. Exijamos transparencia, responsabilidad y un debate público sobre la política de defensa de Estados Unidos.
No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras el mundo se precipita hacia una nueva era de confrontación y desconfianza. Contacta a tus representantes en el Congreso y exige una explicación de esta política. Firma esta petición para exigir una revisión de la estrategia de defensa. Comparte este artículo para crear conciencia sobre el peligro de esta decisión.