Una tragedia vial enluta a la provincia de Córdoba. Una pareja mendocina falleció en la madrugada del viernes tras un violento choque frontal entre su automóvil Renault 18 y un micro de larga distancia de la empresa Andesmar. El siniestro ocurrió en la Ruta A005, a la altura del kilómetro 11, en las cercanías de Río Cuarto. Un niño de 10 años, hijo de las víctimas, sobrevivió al impacto pero se encuentra internado en grave estado en el Hospital San Antonio de Padua.
El impacto fatal y la desesperada lucha por la vida
El choque se produjo alrededor de las 6 de la mañana en un tramo de la ruta que conecta las rutas nacionales 8 y 36. Según las primeras pericias, el micro, que se dirigía desde Córdoba hacia Mendoza con 21 pasajeros a bordo, impactó de frente contra el Renault 18 en el que viajaba la familia mendocina. El impacto fue de tal magnitud que el frente del vehículo quedó completamente destrozado, mientras que el colectivo sufrió daños menores, principalmente en el parabrisas.
La pareja, identificada como oriunda de Las Heras, Mendoza, falleció en el acto. Bomberos Voluntarios y personal de emergencias trabajaron arduamente para rescatar al niño de 10 años, quien se encontraba en el asiento trasero del vehículo. El menor, con heridas de gravedad, fue trasladado de urgencia al Hospital San Antonio de Padua, donde permanece internado en terapia intensiva con pronóstico reservado.
Investigación en curso y primeras hipótesis
Las autoridades policiales y judiciales se encuentran investigando las causas del accidente. Si bien aún no se ha emitido un informe oficial, las primeras hipótesis apuntan a una posible maniobra imprudente por parte del conductor del Renault 18. Algunos testigos declararon que el automóvil habría intentado sobrepasar a un camión en una zona de doble línea amarilla, lo que habría provocado el choque frontal con el micro que venía en sentido contrario.
El comisario mayor Jorge Olguín, director de la Unidad Departamental de Policía, confirmó que los ocupantes del colectivo resultaron ilesos, aunque el chofer sufrió una crisis nerviosa tras el impacto. El Ministerio Público Fiscal (MPF) interviene en el caso y se espera que en las próximas horas se realicen nuevas pericias para determinar con exactitud las circunstancias del accidente.
Conmoción en Río Cuarto y llamado a la prudencia
La noticia del trágico accidente conmocionó a la comunidad de Río Cuarto. El intendente de la ciudad expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y renovó el llamado a la prudencia vial, especialmente en el comienzo de la temporada de verano, cuando el flujo vehicular en las rutas se incrementa considerablemente.
Las autoridades provinciales también se hicieron eco del trágico suceso y recordaron la importancia de respetar las normas de tránsito, evitar maniobras riesgosas y conducir con precaución. El exceso de velocidad, la imprudencia al volante y el cansancio son factores que contribuyen a la ocurrencia de accidentes viales, muchos de ellos con consecuencias fatales.
Este lamentable hecho vuelve a poner en evidencia la necesidad de reforzar las campañas de concientización vial y de intensificar los controles en las rutas para prevenir este tipo de tragedias. La seguridad vial es una responsabilidad compartida entre conductores, autoridades y la sociedad en su conjunto.
Mientras tanto, la comunidad de Río Cuarto se une en el dolor por la pérdida de la pareja mendocina y espera la pronta recuperación del niño de 10 años que lucha por su vida en el Hospital San Antonio de Padua.
El caso ha generado un profundo debate sobre la seguridad en las rutas argentinas y la necesidad de implementar medidas más efectivas para prevenir accidentes. Organizaciones civiles y expertos en seguridad vial han solicitado a las autoridades un mayor control en las carreteras, así como la implementación de campañas de concientización más contundentes.
Además, se ha puesto el foco en la importancia del mantenimiento de las rutas y la señalización adecuada, como elementos cruciales para garantizar la seguridad de los conductores. El estado de las carreteras y la falta de inversión en infraestructura vial son temas recurrentes en la discusión sobre la seguridad en el tránsito.
Este accidente, como tantos otros, nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de tomar conciencia al momento de conducir. La responsabilidad individual y el respeto por las normas de tránsito son fundamentales para prevenir tragedias y proteger la vida de todos los usuarios de las vías públicas.