Una tragedia vial enluta a la provincia de Córdoba. En la madrugada de este viernes, un choque frontal entre un colectivo de larga distancia y un automóvil particular dejó un saldo de dos personas fallecidas y un niño de 10 años en grave estado. El siniestro ocurrió en la Ruta Provincial A005, a la altura del kilómetro 11, en cercanías de la ciudad de Río Cuarto.
El impacto fatal y sus víctimas
El choque se produjo alrededor de las 5:40 de la mañana, cuando un colectivo de la empresa Andesmar, que se dirigía desde Mendoza hacia la ciudad de Córdoba, colisionó de frente con un Renault 18. En el automóvil viajaba una familia mendocina: un matrimonio de 42 y 44 años, y su hijo de 10. Producto del violento impacto, ambos adultos fallecieron en el acto. El menor, único sobreviviente del vehículo, fue rescatado por personal de bomberos y trasladado de urgencia al Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto.
Al llegar al centro médico, el niño fue ingresado con politraumatismos graves y se encuentra en estado crítico. Los médicos realizan todos los esfuerzos posibles para estabilizarlo. Se solicitó a la comunidad la donación de sangre de cualquier grupo y factor, para asegurar las reservas necesarias para la atención del menor.
Primeras hipótesis y pericias en curso
Si bien las causas del accidente aún están bajo investigación, los primeros indicios apuntan a una posible maniobra imprudente por parte del conductor del Renault 18. Testigos presenciales declararon que el automóvil habría intentado sobrepasar a un camión en una zona de doble línea amarilla, justo en el momento en que se cruzaba con el colectivo. Esta versión coincide con la información preliminar brindada por la empresa Andesmar en un comunicado, donde lamentaron el trágico suceso y atribuyeron la responsabilidad al conductor del auto.
Sin embargo, las autoridades judiciales y policiales se mantienen cautas y prefieren esperar los resultados de las pericias para determinar con exactitud las causas del accidente. Personal de la Policía Científica trabajó en el lugar del hecho realizando las mediciones y recolectando pruebas. Se espera que el análisis de las cámaras de seguridad de la zona, si las hubiera, aporte información clave para esclarecer lo sucedido. El conductor del colectivo, que resultó ileso pero en estado de shock, será sometido a las pruebas de alcoholemia y toxicológicas de rigor. Los pasajeros del micro también prestaron declaración como testigos.
El dolor de una comunidad conmocionada
La noticia del accidente conmocionó a la ciudad de Río Cuarto y a la provincia de Mendoza, de donde era oriunda la familia afectada. Vecinos y allegados a las víctimas expresaron su dolor y consternación por la tragedia. En las redes sociales, se multiplicaron los mensajes de apoyo y solidaridad con el niño internado y sus familiares. Se espera que en las próximas horas se realicen manifestaciones de apoyo.
Las autoridades locales decretaron duelo por las víctimas y pusieron a disposición recursos para asistir a los familiares. El intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, expresó sus condolencias y se puso en contacto con las autoridades mendocinas para coordinar la asistencia a los familiares de las víctimas. “Es un día muy triste para nuestra ciudad. Acompañamos a los familiares en este momento de profundo dolor”, declaró el intendente.
La seguridad vial, una asignatura pendiente
Este nuevo accidente vial vuelve a poner en evidencia la problemática de la seguridad en las rutas argentinas. Según estadísticas oficiales, los siniestros de tránsito son una de las principales causas de muerte en el país. Factores como la imprudencia al volante, el exceso de velocidad, el mal estado de las rutas y la falta de controles contribuyen a este flagelo.
Organizaciones civiles que promueven la seguridad vial reclaman medidas urgentes para prevenir nuevos accidentes. Entre las propuestas, se destacan la necesidad de intensificar los controles de velocidad y alcoholemia, mejorar la infraestructura vial y fortalecer la educación vial desde temprana edad. “Es fundamental que tomemos conciencia como sociedad de la importancia de respetar las normas de tránsito para proteger nuestras vidas y las de los demás”, afirmó un representante de una ONG dedicada a la seguridad vial.
El debate sobre la seguridad vial se reabre con cada tragedia. Este accidente en Río Cuarto es un llamado de atención para que se implementen políticas públicas efectivas que reduzcan la cantidad de siniestros y protejan la vida de los ciudadanos. Mientras tanto, una familia llora la pérdida de sus seres queridos y un niño lucha por su vida en un hospital, recordándonos el alto costo de la imprudencia al volante.