La Ruta Nacional 7, una arteria vital que conecta a la ciudad de Mendoza con el paso fronterizo Cristo Redentor hacia Chile, fue escenario de un trágico accidente en la mañana del sábado. Un camión volcó sobre un automóvil en el que viajaba una familia, dejando un saldo de un muerto y cinco heridos. Tras arduas horas de trabajo, las autoridades lograron reabrir la ruta, pero el incidente dejó al descubierto la fragilidad de la vida en las carreteras y la necesidad de extremar las precauciones al volante.
El accidente y sus consecuencias
El siniestro tuvo lugar en el sector conocido como Puente N° 7, un punto de la Ruta 7 con curvas pronunciadas y un flujo constante de vehículos, especialmente durante los fines de semana. Según los primeros informes, el camión, que transportaba una carga pesada, perdió el control al ingresar a una curva, volcando sobre un automóvil que circulaba en sentido contrario. La cabina del camión aplastó prácticamente al vehículo más pequeño, dejando a sus ocupantes atrapados entre los hierros retorcidos.
El conductor del camión, lamentablemente, falleció en el acto. En el automóvil viajaba una familia compuesta por dos adultos y tres menores de edad. Los equipos de rescate, incluyendo bomberos, policías y personal médico, trabajaron incansablemente durante varias horas para liberar a las víctimas. Los dos adultos fueron trasladados al Hospital Central de Mendoza con heridas de consideración, mientras que los tres menores fueron derivados al Hospital Notti, especializado en atención pediátrica.
La ardua tarea de reabrir la ruta
Tras el accidente, la Ruta 7 permaneció completamente cortada al tránsito en ambos sentidos durante más de 12 horas. Gendarmería Nacional desvió el tráfico hacia rutas alternativas y solo permitió la circulación hasta la localidad de Potrerillos, ubicada a unos kilómetros del lugar del siniestro. La interrupción del tránsito generó largas filas de vehículos y demoras considerables para quienes intentaban cruzar la cordillera o regresar a la ciudad de Mendoza.
Cerca de las 16 horas, grúas de Vialidad Nacional llegaron al lugar del accidente y comenzaron las maniobras para retirar los vehículos siniestrados. La tarea fue compleja debido al peso del camión y a la posición en la que había quedado tras el vuelco. Finalmente, pasadas las 20:40, lograron remover el camión hacia el carril derecho, liberando parcialmente la calzada.
Personal de Gendarmería y de la Policía de Mendoza trabajaron en la limpieza de la calzada, retirando los restos del accidente y esparciendo cal para absorber las manchas de aceite que pudieran provocar nuevos derrapes. Para agilizar la circulación, se implementó un sistema de encapsulamiento, donde los vehículos eran escoltados por patrullas policiales a baja velocidad para evitar nuevos incidentes.
La importancia de la prevención y la seguridad vial
Este trágico accidente en la Ruta 7 vuelve a poner en evidencia la importancia de la seguridad vial y la necesidad de respetar las normas de tránsito. La velocidad excesiva, la falta de atención al volante y el mal estado de los vehículos son factores que contribuyen a la ocurrencia de siniestros viales, con consecuencias devastadoras para las víctimas y sus familias.
Las autoridades provinciales hicieron un llamado a la reflexión, instando a los conductores a extremar las precauciones, especialmente en rutas de montaña como la Ruta 7, donde las condiciones climáticas y las características del terreno pueden aumentar el riesgo de accidentes. El respeto a los límites de velocidad, el uso del cinturón de seguridad y el mantenimiento adecuado de los vehículos son medidas cruciales para prevenir tragedias como la ocurrida el sábado.
Además de las medidas individuales, es fundamental que las autoridades continúen invirtiendo en infraestructura vial, mejorando la señalización y realizando controles de tránsito para garantizar la seguridad de todos los usuarios de las rutas. La prevención es la clave para reducir la cantidad de accidentes y proteger la vida de las personas.
Las rutas son venas que conectan comunidades, pero también pueden ser escenarios de tragedias si no se manejan con responsabilidad. El accidente en la Ruta 7 es un recordatorio doloroso de esta realidad.