Un trágico accidente en la Ruta Nacional 7, a la altura del túnel 7/8 en Uspallata, Mendoza, ha conmocionado al país. El siniestro vial, ocurrido la mañana del sábado, involucró un camión y un automóvil, resultando en la muerte del camionero, Claudio Aguilar, de 42 años, y dejando a una familia de turistas con heridas de diversa consideración. El accidente ha provocado el corte total del paso internacional a Chile, generando importantes demoras y obligando a las autoridades a implementar medidas de contingencia.
El impacto del accidente y la respuesta de las autoridades
La magnitud del accidente, sumada a la carga del camión, paneles solares, ha dificultado las tareas de remoción y despeje. Dos grúas pesadas trabajan arduamente para liberar la calzada, pero se estima que los trabajos se extenderán por varias horas. Gendarmería Nacional, con apoyo de Vialidad Nacional, ha implementado un bypass para permitir el paso de vehículos en media calzada, sin embargo, se recomienda a los conductores circular con extrema precaución.
El Ministerio de Seguridad de Mendoza ha informado que el tránsito hacia Alta Montaña está restringido, pudiéndose llegar solo hasta Potrerillos. Se ha solicitado a los automovilistas evitar la zona y seguir las indicaciones del personal de seguridad. La ACI Uspallata, por su parte, ha suspendido la salida de camiones con modalidad de importación debido al bloqueo en la ruta.
El corte afecta el tránsito en ambos sentidos: hacia el este desde el kilómetro 1110, a la altura de Los Árboles, y hacia el oeste, a la altura del kilómetro 1135. Se espera que la ruta permanezca cerrada hasta al menos las 19 horas, mientras continúan las tareas de peritaje y remoción de los vehículos.
La tragedia de la familia Aguirre
El automóvil involucrado en el accidente transportaba a una familia de turistas, los Aguirre, quienes resultaron con heridas de diversa consideración. Cristian Aguirre, el padre, se encuentra internado en el Hospital Central con fractura de esternón y cuarto arco costal izquierdo. Johana Díaz, la madre, presenta politraumatismos varios, pero se encuentra fuera de peligro. Sus tres hijos, Yuliana (14), Cristian (8) y Luciano (6), fueron derivados al Hospital Notti con politraumatismos y fracturas.
En un gesto conmovedor, personal de la Policía Turística utilizó sus propios celulares para facilitar una videollamada entre la madre y sus hijos, permitiendo que se vieran y comunicaran en medio de la difícil situación. Este acto de solidaridad destaca la importancia del apoyo humano en momentos de crisis.
El estado de salud de los niños, si bien presenta lesiones como fractura de tabique en Yuliana, es en general bueno y se espera su pronta recuperación. Sin embargo, el impacto emocional de este accidente sin duda marcará a la familia.
Reflexiones sobre la seguridad vial
Este trágico accidente en la Ruta 7 nos recuerda la importancia de la seguridad vial y la necesidad de extremar las precauciones al conducir, especialmente en zonas de alta montaña. Las condiciones climáticas, el estado de la carretera y el cansancio del conductor son factores que pueden contribuir a la ocurrencia de siniestros viales.
Es fundamental respetar las normas de tránsito, mantener una velocidad adecuada, realizar descansos periódicos durante viajes largos y asegurar el correcto funcionamiento del vehículo antes de emprender un viaje. La prevención es clave para evitar tragedias como la ocurrida en Uspallata.
Asimismo, este accidente pone de manifiesto la necesidad de invertir en infraestructura vial y en la mejora de las condiciones de las rutas, especialmente en zonas de alta montaña donde las condiciones climáticas pueden ser adversas. Un buen mantenimiento de las carreteras, la señalización adecuada y la implementación de medidas de seguridad son cruciales para prevenir accidentes y proteger la vida de los conductores y pasajeros.
Finalmente, es importante destacar la labor de los equipos de rescate, bomberos, policías y personal médico que trabajaron incansablemente en el lugar del accidente, brindando asistencia a las víctimas y trabajando para restablecer el tránsito. Su profesionalismo y dedicación son un ejemplo de compromiso y servicio a la comunidad.
Las autoridades continúan investigando las causas del accidente para determinar las responsabilidades y tomar medidas que permitan prevenir futuros siniestros en la Ruta 7. Mientras tanto, la comunidad se une en solidaridad con la familia Aguirre y con todos aquellos afectados por esta tragedia.