En los últimos días, el tranquilo río Manso, en la Patagonia argentina, se ha visto sacudido por una serie de tragedias que han conmocionado a la comunidad local y al país. Dos mujeres perdieron la vida en accidentes de rafting, mientras que una tercera se salvó milagrosamente de una muerte segura.
El primer accidente: una muerte por infarto
El martes por la tarde, una mujer de 60 años participaba en una excursión de rafting cuando la balsa en la que se encontraba volcó. A pesar de ser rescatada rápidamente, la mujer sufrió un infarto y falleció minutos después. Testigos describieron escenas de caos en el río mientras los demás participantes luchaban por mantenerse a flote.
Si bien el vuelco de la balsa fue el desencadenante, la causa directa de la muerte fue el infarto. Las autoridades investigan las circunstancias exactas del accidente para determinar si hubo algún fallo en las medidas de seguridad o si las condiciones climáticas jugaron un papel.
La segunda tragedia: arrastrada por la corriente
Un segundo accidente mortal tuvo lugar en la noche del mismo martes en la comuna del Manso, a pocos kilómetros de El Bolsón. Una mujer, también de 60 años y oriunda de la provincia de Buenos Aires, cayó al río después de que su balsa se volcara. A pesar de los rápidos esfuerzos de rescate por parte de bomberos y personal de emergencias, la mujer fue arrastrada por la fuerte corriente y falleció por ahogamiento.
El jefe de bomberos, Alejandro Namor, explicó que a pesar de rescatar a los demás pasajeros de la balsa, la víctima fue arrastrada aproximadamente 400 metros río abajo. Las difíciles condiciones del río, con fuertes remolinos, dificultaron el rescate. Namor también añadió que la excursión estaba a cargo de una empresa de turismo de Bariloche.
Una sobreviviente milagrosa en el río Limay
Mientras tanto, y en un incidente paralelo, una mujer tuvo un encuentro cercano con la muerte en el río Limay, cerca de Neuquén. Esta mujer fue arrastrada por una fuerte corriente y salvaguardada por guardavidas que realizaron una rápida y eficiente acción de rescate. Si bien inicialmente se alertó la posibilidad de un evento trágico por la fuerza de la corriente, esta mujer se encuentra en buen estado de salud
El subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, destacó la rápida respuesta de los guardavidas y alertó sobre el peligro de los remolinos en ciertas zonas del río Limay.
Impacto en la comunidad y las actividades de aventura
Estos accidentes han conmocionado a la comunidad de El Bolsón y la zona del río Manso, una región popular para actividades de turismo aventura, incluyendo el rafting. La noticia ha generado preocupación sobre las medidas de seguridad en las excursiones y la necesidad de revisar los protocolos para evitar futuras tragedias.
Las autoridades están investigando a fondo las causas de los accidentes, incluyendo las condiciones climáticas, el estado de las balsas y los procedimientos de seguridad de las empresas de turismo. Se espera que las conclusiones de la investigación ayuden a mejorar la seguridad de los turistas y de los operadores turísticos.
Llamado a la prudencia y a la prevención
Estos incidentes sirven como un trágico recordatorio de los riesgos asociados con las actividades recreativas al aire libre, incluso aquellas que parecen seguras. Es fundamental que los participantes en actividades como el rafting estén conscientes de los peligros potenciales y sigan las instrucciones de sus guías de manera estricta.
Las empresas de turismo también tienen una responsabilidad crucial en asegurar la seguridad de sus clientes. Mantener las balsas en buen estado, proporcionar equipo de seguridad adecuado, y entrenar a los guías para responder eficientemente en situaciones de emergencia es primordial. Las autoridades también tienen la responsabilidad de implementar y hacer cumplir las normas de seguridad.