La tranquilidad de un domingo por la mañana en el country Fincas de Hudson, en Berazategui, se vio abruptamente interrumpida por un acto de violencia intrafamiliar que conmocionó a la comunidad. Un adolescente de 14 años, identificado como B.R., asesinó a tiros a su padre, Ramiro Rotelo, e hirió gravemente a su madre, Ruth Semeszczuk, y a su hermana de 8 años. Tras el ataque, el joven intentó quitarse la vida con la misma arma.
El horror tras las puertas del country
Los hechos ocurrieron en la madrugada del domingo en el lote K20 del complejo residencial. Según los primeros informes policiales, B.R. utilizó una pistola calibre 9 milímetros, propiedad de su padre, para cometer el parricidio. Ramiro Rotelo, de 49 años, fue encontrado sin vida en la planta baja de la vivienda con un disparo en el pecho. La madre, Ruth Semeszczuk, de 48 años, recibió un impacto de bala en el tórax y fue hallada en la vereda de la propiedad, pidiendo auxilio a los vecinos. La hermana menor, de 8 años, sufrió una herida de roce en el abdomen y fue encontrada refugiada en la casa de un vecino.
Los vecinos, alertados por los disparos y los gritos, dieron aviso inmediato a las autoridades. Audios de WhatsApp que circularon entre los residentes del country dan cuenta de la conmoción y el pánico que se vivieron en esos momentos. “Por favor vecinos, que alguien llame a la policía, se escuchan tiros”, se escucha en uno de los mensajes. “Hay un chico que se volvió loco y empezó a los tiros. Mató a la familia”, relataba otro vecino desesperado.
Lucha por la vida y primeras investigaciones
Al llegar al lugar, la policía encontró al adolescente en su habitación con un disparo en la cabeza. Aún con vida, fue trasladado de urgencia al Hospital Evita Pueblo de Berazategui, donde fue intervenido quirúrgicamente y permanece en estado crítico. Su madre también fue operada y, si bien su estado es delicado, se encuentra fuera de peligro. La hermana menor, con heridas leves, recibió atención médica y contención psicológica.
La investigación del caso quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 de Berazategui, bajo la dirección del fiscal Cristian Granados. Se están recopilando pruebas y testimonios para determinar las circunstancias que llevaron al adolescente a cometer el crimen. Una de las hipótesis que se maneja es la de un posible brote psicótico, aunque aún no se descartan otras líneas de investigación.
Un arma legal, una tragedia evitable
La pistola utilizada en el crimen estaba registrada legalmente a nombre del padre, Ramiro Rotelo. Este dato ha reabierto el debate sobre la tenencia responsable de armas y la importancia de las medidas de seguridad para evitar tragedias como esta. La ley exige que las armas de fuego se guarden descargadas, bajo llave y fuera del alcance de los menores. En este caso, la falta de cumplimiento de estas normas de seguridad tuvo consecuencias devastadoras.
Especialistas en seguridad advierten sobre la necesidad de concientizar a la población sobre los riesgos de tener armas en el hogar, especialmente cuando hay menores o personas con problemas de salud mental. “No basta con tener el arma registrada, es fundamental asegurar su correcta custodia para evitar accidentes o tragedias”, señala un experto en seguridad consultado.
Preguntas sin respuesta, un futuro incierto
El trágico suceso ha dejado a la comunidad conmocionada y con muchas preguntas sin respuesta. ¿Qué llevó al adolescente a cometer semejante acto? ¿Existían antecedentes de violencia familiar? ¿Cómo pudo acceder al arma con tanta facilidad? Las respuestas a estas interrogantes son cruciales no solo para esclarecer el caso, sino también para prevenir futuras tragedias.
Mientras tanto, la madre y la hermana del agresor luchan por recuperarse física y emocionalmente de este terrible episodio. El adolescente, de sobrevivir, deberá enfrentar un proceso judicial en el fuero juvenil. El caso ha puesto en evidencia la fragilidad de la vida familiar y la necesidad de fortalecer las redes de apoyo y contención para los jóvenes en situación de vulnerabilidad.
La tragedia en Fincas de Hudson es un llamado de atención sobre la importancia de la salud mental en los adolescentes y la necesidad de abordar los problemas familiares de manera temprana y efectiva. Es fundamental que las instituciones educativas, los servicios de salud y las familias trabajen en conjunto para crear entornos seguros y de contención para los jóvenes, brindándoles las herramientas necesarias para afrontar las dificultades de la vida.
Este caso también pone de manifiesto la necesidad de un debate más profundo sobre la tenencia de armas y la responsabilidad individual en la prevención de la violencia. La legislación vigente, si bien establece normas claras para la adquisición y tenencia de armas, no siempre se cumple o se controla adecuadamente. Es imperativo fortalecer los mecanismos de control y sanción para asegurar que las armas no lleguen a manos equivocadas.
Finalmente, la tragedia de Berazategui nos recuerda la importancia de la solidaridad y el apoyo comunitario en momentos de crisis. Los vecinos del country, al brindar ayuda inmediata a las víctimas y colaborar con la investigación, demostraron que la unión y la empatía son fundamentales para superar las adversidades y construir una sociedad más segura y justa para todos.