La tranquilidad del domingo por la mañana en el exclusivo country Fincas de Hudson, en Berazategui, se vio abruptamente interrumpida por una tragedia que conmocionó a toda la comunidad. Un adolescente de 14 años, identificado como B.R., tomó el arma de su padre y desató una balacera que terminó con la vida de Ramiro Rotelo (49) e hirió gravemente a su madre, Ruth Semeszczuk (48), y a su hermana de 8 años. Tras el ataque, el joven intentó quitarse la vida y permanece internado en estado crítico.
El horror detrás de las puertas cerradas
Los detalles del caso son estremecedores. El cuerpo de Ramiro Rotelo fue encontrado en el comedor de la vivienda, con un disparo en el pecho. Ruth Semeszczuk, médica forense de profesión, fue hallada en la vereda con una herida de bala en el abdomen. La hija menor de la pareja sufrió un roce de bala y se encuentra fuera de peligro gracias a la rápida intervención de los vecinos que la llevaron a su casa luego de oir los disparos y los gritos.
El agresor, tras el ataque a su familia, se dirigió al baño de la planta alta y se disparó en la cabeza. Fue trasladado de urgencia al Hospital Evita Pueblo de Berazategui, donde permanece internado en terapia intensiva con pronóstico reservado y custodia policial. La Justicia espera su recuperación para poder tomarle declaración.
Una comunidad conmocionada y en busca de respuestas
El parricidio seguido de intento de suicidio ha generado una profunda conmoción en la comunidad del country Fincas de Hudson. Los vecinos, aún en estado de shock, intentan comprender las razones que llevaron al adolescente a cometer semejante acto. Muchos se preguntan si existían problemas familiares previos o si el joven padecía algún tipo de trastorno mental. Hasta el momento, la investigación no ha arrojado luz sobre estos interrogantes.
Los audios de WhatsApp del grupo vecinal, difundidos por los medios, reflejan el pánico y la desesperación que se vivieron en esos momentos. “Por favor vecinos, que alguien llame a la policía, se escuchan tiros”, se escucha en uno de los mensajes. En otro, una vecina alerta: “Hay una persona armada y mató a la familia”. Estos mensajes dan cuenta de la magnitud de la tragedia y el impacto que ha tenido en la comunidad cerrada.
La investigación en curso y la búsqueda de justicia
La causa, caratulada como “homicidio agravado por el vínculo y por el uso de arma y tentativa de homicidio agravado por el vínculo y por el uso de arma en dos hechos”, está a cargo del fiscal de menores Federico Weinstein. El fiscal se encuentra recabando testimonios de vecinos, familiares y allegados a la familia para intentar reconstruir los hechos y determinar las motivaciones del adolescente.
La declaración de Ruth Semeszczuk, madre del agresor y víctima del ataque, es considerada clave para el avance de la investigación. Sin embargo, debido a su delicado estado de salud, aún no ha podido brindar su testimonio. La mujer se recupera favorablemente de la cirugía a la que fue sometida pero permanece sedada. Se espera que en los próximos días, si su salud lo permite, pueda declarar ante la justicia.
Otro punto clave en la investigación es determinar si el adolescente padecía algún tipo de trastorno psiquiátrico. Si bien existen sospechas en ese sentido, hasta el momento no se han encontrado documentos ni testimonios que lo confirmen. El fiscal Weinstein ha solicitado pericias psicológicas y psiquiátricas para el joven, que se realizarán una vez que su estado de salud lo permita.
La ausencia de cámaras de seguridad dentro de la vivienda dificulta la reconstrucción de los hechos. Los investigadores se basan en los testimonios de los vecinos, el análisis de la escena del crimen y las pericias balísticas para determinar la secuencia de los disparos y las circunstancias en las que se produjo el ataque.
El caso ha reabierto el debate sobre la inimputabilidad de los menores y las medidas de seguridad que se aplican en estos casos. En Argentina, los menores de 16 años no son penalmente responsables. Sin embargo, la justicia puede aplicar medidas de seguridad, como el internamiento en un centro especializado, para proteger al menor y a la sociedad.
Mientras la comunidad de Fincas de Hudson llora la pérdida de Ramiro Rotelo y espera la pronta recuperación de Ruth Semeszczuk y su hija menor, la justicia continúa trabajando para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades en este caso que ha conmocionado al país.