Un trágico suceso conmocionó a la ciudad turística de Bariloche, Argentina, este jueves al mediodía. Un turista español de 74 años falleció repentinamente mientras descendía en la aerosilla del Cerro Campanario, uno de los puntos turísticos más emblemáticos de la región. El hombre, que se encontraba de vacaciones junto a su esposa, se descompensó en el descenso, lo que provocó una rápida respuesta de los empleados del lugar y la posterior intervención de las autoridades.
Descenso fatal en el Cerro Campanario
Según relataron testigos presenciales al diario local El Cordillerano, el turista español y su esposa habían llegado al Cerro Campanario alrededor de las 11 de la mañana, luego de disfrutar de un paseo por el Circuito Chico, otra atracción turística popular en la zona oeste de Bariloche. Tras pasar aproximadamente una hora en la cima del cerro, apreciando las impresionantes vistas panorámicas, la pareja se dispuso a descender en la aerosilla. Fue durante este trayecto que el hombre se descompensó.
De inmediato, personal del Cerro Campanario y otros turistas que se encontraban en el lugar intentaron asistir al hombre. A pesar de los esfuerzos y la utilización de un desfibrilador externo automático (DEA), no lograron reanimarlo. Un médico que se encontraba casualmente en el lugar también se sumó a las maniobras de reanimación, pero lamentablemente el turista falleció en el lugar.
Respuesta de las autoridades y causa de muerte
Tras el fallecimiento, la fiscal María Alejandra Bartolomé fue notificada del hecho. Sin embargo, el Ministerio Público Fiscal de Río Negro determinó que no era necesaria una intervención judicial ni la realización de una autopsia, considerando que se trató de una muerte natural por paro cardíaco. Esta decisión se basó en la información proporcionada por los testigos y el personal médico que asistió al turista.
La Subcomisaría 55 Playa Serena, ubicada a pocos kilómetros del Cerro Campanario, también intervino en el suceso, realizando tareas administrativas. No obstante, se negaron a brindar mayor información a la prensa por respeto a la familia del fallecido. Se confirmó que la hija del turista se encontraba en camino a Bariloche para gestionar el traslado del cuerpo a España.
El Cerro Campanario: Un ícono turístico con vistas imponentes
El Cerro Campanario, con sus 1050 metros de altura, se alza como uno de los miradores naturales más espectaculares de Bariloche. Su acceso, a través de una aerosilla que recorre un trayecto de 1700 metros en siete minutos, ofrece a los visitantes una experiencia única para contemplar la majestuosidad de la región. Desde su cima, se despliega una vista panorámica de 360 grados que abarca la inmensidad de los lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno, la majestuosidad de la Cordillera de los Andes y la belleza de la ciudad de Bariloche a sus pies.
La confitería ubicada en la cumbre, construida en piedra y madera con un diseño que se integra armoniosamente con el entorno natural, permite a los turistas disfrutar de un café o una comida mientras se deleitan con el paisaje. Este lugar emblemático, que ha sido escenario de innumerables fotografías y momentos inolvidables para miles de visitantes, se vio enlutado por la tragedia ocurrida este jueves. La muerte del turista español en la aerosilla ha conmocionado a la comunidad local y a los turistas que se encontraban disfrutando de este paraíso natural.
Recomendaciones para turistas en zonas de montaña
Ante este lamentable suceso, es importante recordar a los turistas que visitan zonas de montaña la importancia de tomar precauciones para cuidar su salud y seguridad. Las condiciones climáticas y la altura pueden afectar a personas de cualquier edad y condición física, por lo que se recomienda consultar con un médico antes de realizar actividades en altura, especialmente si se padecen enfermedades preexistentes.
Además, es fundamental mantenerse hidratado, usar protector solar, vestir ropa adecuada para las condiciones climáticas y respetar las indicaciones del personal a cargo de las atracciones turísticas. En caso de sentir cualquier malestar, es crucial detener la actividad y buscar asistencia médica de inmediato.
- Consultar con un médico antes de realizar actividades en altura.
- Mantenerse hidratado.
- Usar protector solar y ropa adecuada.
- Respetar las indicaciones del personal a cargo.
- Buscar asistencia médica ante cualquier malestar.
Este trágico evento sirve como recordatorio de la importancia de la prevención y la responsabilidad individual al disfrutar de la naturaleza. La belleza de lugares como el Cerro Campanario no debe opacar la necesidad de tomar medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los visitantes.
Las autoridades locales y los prestadores de servicios turísticos trabajan continuamente para mejorar las medidas de seguridad y la atención médica en la región. Sin embargo, la colaboración de los turistas es fundamental para prevenir accidentes y situaciones de riesgo. Informarse sobre las condiciones climáticas, las recomendaciones de seguridad y los protocolos de actuación ante emergencias puede marcar la diferencia entre una experiencia placentera y una tragedia.