En un día que el cielo parecía teñido de gris, el mundo del espectáculo argentino se estremeció. Salvador ‘Toti’ Ciliberto, el hombre que nos regaló risas imborrables y personajes entrañables, emprendió su último viaje a los 63 años. Su partida, tan inesperada como un chiste a destiempo, dejó un eco de tristeza en el corazón de quienes lo admiraron y quisieron.
Desde el under rebelde del Parakultural, donde floreció su ingenio, hasta la fama masiva de VideoMatch, Toti trazó una trayectoria única. Con su humor, a veces irreverente, a veces tierno, siempre certero, supo conectar con el público de manera genuina. Hoy, sus colegas, amigos y fanáticos lo despiden con el alma en vilo, aferrándose a los recuerdos de sus momentos más brillantes.
El último acto en el Hospital Thompson: Un final inesperado
El telón cayó en el Hospital Thompson de San Martín. Allí, Toti había ingresado tras sufrir una descompensación que encendió las alarmas. Raúl Biaggioni, ‘Larry de Clay’, su amigo del alma y compañero de mil batallas, relató con la voz quebrada cómo se desencadenaron los hechos.
“Se lo iban a llevar para otro lado, a un centro con más recursos, para hacerle estudios más complejos. Pero no sé qué pasó, por qué no lo llevaron…”, lamentó Larry, con el dolor a flor de piel. La noticia lo alcanzó mientras viajaba a Bolívar, un viaje que se convirtió en un peregrinaje agridulce.
Rosita Speratti, esposa de Larry, añadió detalles conmovedores sobre esas horas aciagas. “Analía, su actual mujer, me escribió pidiéndonos ayuda, porque Toti estaba internado en el Thompson y no tenían la aparatología necesaria para unos estudios”, contó Rosita, revelando la impotencia que sintieron al ver la falta de recursos.
La esperanza se desvaneció tan rápido como llegó. El traslado nunca se concretó. “Después no sé qué pasó, que no se hizo el traslado. Hoy, cuando Raúl se levantó para viajar a Bolívar, vi un mensaje de Analía que me decía que Toti estaba muy mal, en estado crítico. Fue una noticia terrible para Raúl, no lo podía creer. A la media hora me escribe Analía, llorando, dándome la peor noticia de que había muerto Toti. La verdad, es de no creer”, relató Rosita, con la voz temblorosa.
El vínculo entre Larry y Toti era de esos que trascienden lo profesional. Eran confidentes, cómplices, hermanos de la vida. Rosita recordó que Larry le reprochó a Toti por no haberlos llamado antes, por no haber pedido ayuda. “Él nos dijo que no quería molestar”, explicó Rosita, dejando entrever la humildad que adornaba el alma del humorista.
“Yo me quedé shockeada, más que nada por verlo a él llorar, porque yo sé que interactúan todo el tiempo con el grupo de VideoMatch. Están todo el tiempo boludeando, matándose de risa, como siempre. Y que pase así de golpe, porque yo escuché el audio que le mandó ayer a la tarde a Raúl, y que hoy no esté, es muy shockeante, muy triste”, concluyó Rosita, transmitiendo el desconcierto y la tristeza que embargan a todos los que compartieron la vida con Toti.
Toti en VideoMatch: La fábrica de sueños y risas
VideoMatch fue el escenario donde Toti desplegó su talento a raudales, el trampolín que lo catapultó a la fama. Allí, junto a Marcelo Tinelli y un elenco de lujo, creó personajes inolvidables que quedaron grabados en la memoria colectiva. ¿Quién no recuerda al ‘Adivina Adivinador’, con sus respuestas absurdas y su verborragia imparable? ¿O sus imitaciones de Riquelme, con la boina y el cigarrillo siempre presentes?
Su humor era una mezcla explosiva de irreverencia, picardía e improvisación. Toti se animaba a todo, jugaba con el lenguaje, rompía las convenciones y hacía reír a carcajadas al público. Su ductilidad le permitía pasar del chiste fácil a la sátira inteligente, siempre con una sonrisa contagiosa.
Pero VideoMatch fue mucho más que un programa de televisión. Fue una escuela, una familia, un semillero de talentos. Allí, Toti forjó amistades inquebrantables que lo acompañaron a lo largo de su vida. Compartió escenario con figuras como Larry de Clay, Pablo Granados, Pachu Peña, Freddy Villarreal y José María Listorti, entre muchos otros. Juntos, crearon un código único, un lenguaje propio que los unió para siempre.
Recuerdos de VideoMatch: Anécdotas y complicidad
Sus compañeros de VideoMatch lo recuerdan con cariño y admiración. Larry de Clay, con la voz entrecortada por la emoción, destacó la generosidad y el compañerismo de Toti. “Era un tipo increíble, siempre dispuesto a ayudar a los demás. Un gran amigo, un gran profesional. Lo vamos a extrañar mucho”, dijo Larry.
Pablo Granados, por su parte, resaltó el talento innato de Toti para la improvisación. “Tenía una capacidad única para crear personajes y situaciones cómicas al instante. Era un genio”, afirmó Pablo.
Freddy Villarreal recordó con una sonrisa las largas jornadas de grabación y las noches de fiesta. “Toti era un tipo muy divertido, siempre con una anécdota para contar, un chiste para hacer. Era el alma de la fiesta”, contó Freddy.
Más allá de la pantalla: El cine, la televisión y el compromiso social
Si bien VideoMatch fue el programa que lo catapultó a la fama, Toti demostró su versatilidad en otros ámbitos del espectáculo. Incursionó en el cine, participando en películas como ‘Vivir intentando’ y ‘Brigada explosiva: misión pirata’. También trabajó en recordados ciclos televisivos como ‘Poné a Francella’ y ‘La peluquería de Don Mateo’, dejando su sello inconfundible en cada proyecto.
Pero su compromiso no se limitó al mundo del espectáculo. En sus últimos años, Toti se involucró activamente en proyectos sociales, trabajando en el municipio de Tigre y colaborando con diversas organizaciones benéficas. Su vocación de servicio y su deseo de ayudar a los demás eran una faceta poco conocida, pero que reflejaba su calidad humana.
El adiós de los famosos en las redes sociales: Un clamor unánime
La noticia de la muerte de Toti generó una catarata de mensajes de condolencia y reconocimiento en las redes sociales. Famosos y anónimos se sumaron al luto, recordando al humorista con cariño y admiración.
Marcelo Tinelli, visiblemente conmovido, expresó su pesar en Twitter: “¡Qué tristeza inmensa la partida de Toti Ciliberto! Un compañero de trabajo increíble, un tipo querible, talentoso y muy divertido. ¡Lo vamos a extrañar mucho! Mis condolencias a su familia y amigos”.
Guillermo Francella, con quien compartió numerosos proyectos, también se sumó a las condolencias: “Conmocionado por la partida de Toti Ciliberto. Un gran compañero, talentoso y siempre con una sonrisa. ¡Mis condolencias a sus seres queridos!”.
Otros famosos como Florencia Peña, Mariano Iúdica y José María Listorti también expresaron su dolor y recordaron anécdotas junto al humorista, resaltando su calidad humana y su profesionalismo.
La comunidad artística argentina se encuentra de luto, despidiendo a un grande que supo dejar su marca en el corazón de todos. Su humor, su talento y su carisma serán recordados por siempre.
Un legado de risas y amistad: El recuerdo imborrable de Toti Ciliberto
Hoy, el mundo del espectáculo está un poco más triste. Pero el legado de Toti Ciliberto perdurará en el tiempo, recordándonos que la vida, a pesar de los golpes, siempre vale la pena ser vivida con alegría y pasión. Su humor, su talento y su generosidad seguirán inspirando a las nuevas generaciones de artistas. ¡Hasta siempre, Toti!
Como dijo Larry de Clay, con la voz entrecortada por la emoción: “Él estaba muy volcado al tema religioso. Parece ser que eso lo ayudó muchísimo para poder salir de lo que se encontraba. Estaba atravesando una muy buena etapa. Recompuso su relación amorosa, tenía dos hijos preciosos y estaba trabajando en el municipio de Tigre”. Su partida deja un sabor amargo, pero también un recuerdo imborrable de un hombre que supo vivir la vida con pasión y alegría.