¿Te imaginas transportarte a la India sin salir de Córdoba? Dos tesoros ocultos aguardan para revelarte la magia y el misticismo de la cultura hindú: Elefante Bengal, un restaurante vegetariano que celebra la diversidad de sabores y rituales, y la cena secreta de Luis Libretti, una experiencia culinaria en un palacio escondido. Prepárate para un viaje sensorial inolvidable que despertará tu curiosidad y enriquecerá tu alma.
Elefante Bengal: Un portal vegetariano al corazón de la India
En el corazón del bohemio barrio Güemes, donde el arte y la cultura se entrelazan en cada esquina, se encuentra Elefante Bengal, un restaurante que es mucho más que un simple lugar para comer. Es un portal a la India, un espacio donde los colores vibrantes de los tapices y mandalas danzan en armonía con los aromas embriagadores de las especias. ¿Te animas a cruzar este umbral y sumergirte en una experiencia culinaria única?
Martín Duré, conocido como Mathura Raj tras su inmersión en la cultura hindú, es el alma mater de este proyecto. Su fascinación por la India lo impulsó a crear un rincón donde cada detalle está cuidadosamente pensado para evocar la serenidad y el misticismo de esa tierra lejana. La música tradicional que impregna el ambiente, la decoración con objetos traídos de sus viajes, todo contribuye a crear una atmósfera mágica que te invita a desconectar del mundo exterior.
Thalis: Una explosión de sabores y texturas
La propuesta gastronómica de Elefante Bengal es un homenaje a la diversidad de la cocina hindú. Los thalis, bandejas que contienen seis preparaciones diferentes, son una explosión de sabores y texturas que se complementan a la perfección. Imagina el picante subji de vegetales acariciando tu paladar, el frescor del raita de papas con yogurt refrescando tu boca, cada bocado es un viaje a través de las especias y los ingredientes más emblemáticos de la India.
- Thali 1: Subji, pakoras, arroz con semillas de mostaza, chutney, chapati y raita.
- Thali 2: Alu-pra, channa masala, mung dal, curry chawal, mayonesa vegana y kachori.
- Thali 3: Arroz con coco rallado, bharat, tamatar panir, samosa, chutney y raita.
- Thali 4: Palak panir, channa raita, sabji pulao, matthi, alooparatha y chutney.
Además de los thalis, Elefante Bengal ofrece una variedad de bebidas inspiradas en la India, todas naturales y libres de alcohol. Mohini Murti, una refrescante combinación de maracuyá, limón y leche condensada, y la limonada hindú Ganga Devi, con limón, jengibre y menta, son solo algunas de las opciones para acompañar esta experiencia culinaria única. Y para despertar el fuego interior, Mathura recomienda un té chai, servido en pequeños cuencos y caracterizado por su sabor especiado. ¿Te animas a probarlo?
Más que comida: Oráculos, mantras y conexión espiritual
Pero la vivencia en Elefante Bengal va más allá del plato. Mathura se acerca a cada mesa y ofrece los oráculos de India, invitando a los comensales a reflexionar sobre su presente y su futuro. Y para concluir la velada, Mathura toma su armonio hindú y entona mantras en sánscrito, creando un ambiente mágico y trascendental que conecta a los presentes con la esencia espiritual de la India. Algunos comensales describen la sensación como una meditación colectiva, un momento de paz y armonía en medio del caos de la ciudad.
“Elefante Bengal es un espacio para conectar con uno mismo y con la cultura hindú a través de los sentidos”, afirma Mathura Raj, el creador de este oasis de paz en Córdoba. ¿Te animas a descubrirlo? [Enlace a redes sociales o página web]
La magia de la India te espera en otro rincón de Córdoba. Pero antes, dejemos atrás Elefante Bengal y preparémonos para sumergirnos en un nuevo ambiente lleno de misticismo…
La cena secreta de Luis Libretti: Un viaje a un palacio hindú en el corazón de Córdoba
En un rincón inesperado de Córdoba, un secreto bien guardado se transmite de boca en boca. Detrás de una fachada discreta, un palacio hindú cobra vida en determinadas noches, invitando a un selecto grupo de comensales a disfrutar de una experiencia culinaria y cultural única. El artífice de esta velada mágica es Luis Libretti, un artista plástico y escenógrafo que transforma su hogar en un escenario digno de un cuento de las mil y una noches. ¿Te imaginas cenar en un palacio hindú en pleno corazón de Córdoba?
La dirección de este lugar secreto se revela solo a aquellos que confirman su reserva, creando una atmósfera de misterio y exclusividad. El grupo mínimo es de seis personas y el máximo de diez, lo que garantiza una experiencia íntima y personalizada. Al cruzar el umbral de la puerta, los invitados son recibidos por una explosión de colores, aromas y sonidos que evocan la India en cada detalle. Telas bordadas, lámparas de aceite, inciensos exóticos… cada elemento ha sido cuidadosamente seleccionado por Luis para crear un ambiente de ensueño.
Luis Libretti, un apasionado por la cultura hindú, se encarga de cada aspecto de la experiencia. Desde la ambientación del espacio con objetos traídos de sus viajes a la India, hasta la preparación de los platos típicos con ingredientes frescos y especias auténticas, todo está pensado para estimular los sentidos y transportar a los comensales a tierras lejanas. Su historia personal es fascinante: desde su primer viaje a la India, quedó prendado de su cultura y su espiritualidad, y decidió compartir su amor por este país con los demás a través de estas cenas secretas.
Un festín para los sentidos: El menú degustación
La cena secreta de Luis Libretti es un festín para los sentidos. El menú incluye cuatro entradas, dos platos principales y dos postres, todos inspirados en la cocina tradicional de la India. Samosas crujientes rellenas de vegetales especiados, palak paneer cremoso con espinacas frescas, tikka masala aromático con pollo tierno y dal de lentejas reconfortante son solo algunas de las delicias que se ofrecen en esta velada inolvidable. Y para endulzar el paladar, Luis prepara postres con un toque personal, como crema de maracuyá con compota de mango y coco en escamas, o frutas de estación horneadas con almíbar de rosas y mascarpone de jengibre. Cada plato es una obra de arte, tanto en su presentación como en su sabor.
Rituales y tradiciones: Un acercamiento a la espiritualidad hindú
Pero la experiencia no se limita a la gastronomía. Entre plato y plato, Luis comparte rituales y tradiciones hindúes, invitando a los comensales a conectar con la espiritualidad y la sabiduría de esta cultura milenaria. La limpieza de los cuatro elementos, la ofrenda de flores y dulces a Buda, y la celebración del Diwali, el festival de las luces, son solo algunas de las ceremonias que se realizan durante la cena. ¿Te animas a participar y conectar con tu interior?
“No es una cena, es una experiencia. Es jugar con los sentidos, es escapar por unas horas a la India”, afirma Luis Libretti, resumiendo la esencia de su propuesta.
Su pasión por la India y su talento artístico se combinan para crear un evento único que deja una huella imborrable en quienes tienen la suerte de participar. ¿Quieres ser uno de ellos? [Enlace a redes sociales o página web]
Córdoba y la India: Un encuentro de culturas que enriquece el alma
Estas dos propuestas, tan diferentes entre sí, demuestran que Córdoba es una ciudad abierta a la diversidad y a la innovación. Elefante Bengal y la cena secreta de Luis Libretti son dos ejemplos de cómo la fascinación por la cultura hindú puede manifestarse de maneras creativas y enriquecedoras, ofreciendo a los cordobeses y a los turistas la oportunidad de vivir vivencias únicas y memorables. Estas iniciativas no solo contribuyen a la oferta gastronómica y cultural de la ciudad, sino que también fomentan el intercambio intercultural y el respeto por las tradiciones de otros países.
En un mundo cada vez más globalizado, es importante valorar y preservar las tradiciones culturales que nos conectan con nuestras raíces y nos abren a nuevas perspectivas. Estas experiencias inmersivas que evocan la India en Córdoba son una invitación a la curiosidad, al respeto y al encuentro entre culturas, enriqueciendo nuestra alma y ampliando nuestros horizontes. ¿Cuál de estas joyas ocultas de Córdoba te animas a descubrir primero?