El gobierno te miente con la Tarjeta Alimentar: Descubre quiénes quedan cruelmente excluidos del bono de $108.000. ¿Te sientes engañado? No estás solo, miles de familias están en la misma desesperanzadora situación.
Tarjeta Alimentar: El escandaloso engaño de los $108.000
En un contexto económico donde cada peso cuenta, el anuncio de un bono de $108.000 para la Tarjeta Alimentar generó una ola de esperanza entre las familias más vulnerables. Sin embargo, la letra chica de este beneficio revela una realidad mucho más cruel: no todos los que necesitan este dinero podrán acceder a él. La indignación crece al saber que muchos de los que creían estar incluidos en este programa de asistencia, se encontrarán con la amarga sorpresa de que no recibirán ni un centavo extra.
Motivos de Exclusión: ¿Por qué te dejan sin el bono?
La exclusión de ciertos grupos del bono de $108.000 no solo genera frustración, sino que también plantea serias preguntas sobre la efectividad y la justicia del sistema de asignaciones. ¿Por qué se excluye a familias que, aunque no cumplen con ciertos requisitos, siguen necesitando este apoyo económico? ¿Es justo que la falta de información o la desactualización de datos sean motivos suficientes para negar un beneficio que podría marcar la diferencia en la vida de muchas personas?
Exclusión por Ingresos
Si sos beneficiario de SUAF pero no percibís AUH, lamentablemente, este bono no es para vos. El sistema prioriza a las familias dentro del programa AUH, dejando afuera a muchos que también necesitan este apoyo económico.
Exclusión por Datos Desactualizados
ANSES insiste en la importancia de mantener los datos actualizados, y con razón. Un domicilio incorrecto, un cambio en la situación familiar no notificado, o cualquier otra inconsistencia en tu información personal, puede ser motivo suficiente para perder el bono de $108.000. Pero, ¿es justo que la responsabilidad recaiga únicamente en el beneficiario, cuando muchas veces la falta de información o la dificultad para acceder a los trámites son obstáculos insuperables?
La burocracia y la falta de recursos para asistir a las familias en la actualización de sus datos, son factores que contribuyen a esta situación de exclusión. Es hora de que ANSES asuma su responsabilidad y facilite el acceso a la información y a los trámites, en lugar de castigar a quienes, por falta de medios o conocimientos, no pueden cumplir con sus exigencias. Para verificar y modificar tus datos, podés ingresar a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, o acercarte a una oficina del organismo. Pero recordá, el tiempo corre y la burocracia puede ser implacable.
Exclusión por Cantidad de Hijos
La Tarjeta Alimentar, un programa que busca garantizar el acceso a los alimentos básicos, también presenta sus propias escalas de injusticia. Los montos asignados varían según la cantidad de hijos, dejando en evidencia que no todas las familias son iguales ante los ojos del Estado.
En abril de 2025, los montos serán los siguientes:
- Un hijo: $52.250
- Dos hijos: $81.936
- Tres o más hijos: $108.062
- Asignación por Embarazo (AUE): $52.250
¿Es justo que una familia con un solo hijo reciba menos de la mitad de lo que necesita para cubrir sus necesidades básicas? ¿No merecen todos los niños, independientemente de la cantidad de hermanos que tengan, acceder a una alimentación adecuada?
¿Cómo Denunciar tu Exclusión y Exigir Respuestas a ANSES?
Si creés que fuiste injustamente excluido del bono de $108.000, no te quedes de brazos cruzados. Luchá por tus derechos y hacé valer tu voz. Aunque el sistema parezca impenetrable, siempre hay una luz al final del túnel.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Contactar a ANSES: Comunicate a través de la línea telefónica 130 o acudí a una oficina de atención al público para obtener información detallada sobre tu situación.
- Actualizar tus datos: Verificá y actualizá tu información personal y familiar en el sistema de ANSES para asegurarte de que refleje tu situación actual.
Recordá, la perseverancia es clave. No te rindas ante la burocracia y exigí que se respeten tus derechos. Tu voz, unida a la de miles de personas que se encuentran en la misma situación, puede generar un cambio real.
Un llamado a la acción
La exclusión de tantos beneficiarios del bono de $108.000 es una clara muestra de las fallas en el sistema de asignaciones. Es hora de que ANSES revise sus criterios, simplifique sus trámites y garantice que todos los que necesitan este apoyo económico puedan acceder a él.
Como ciudadanos, no podemos permitir que la injusticia y la indiferencia sigan castigando a las familias más vulnerables. Informate, difundí esta información y exigí a las autoridades que tomen medidas para corregir esta situación. Juntos, podemos construir un sistema de asignaciones más justo y equitativo, donde todos tengan la oportunidad de acceder a una vida digna.