El rugido del Kempes se hará sentir este domingo. Talleres de Córdoba, tras una campaña aguerrida, se encuentra a un paso de la gloria: el campeonato de la Liga Profesional. La victoria 1-0 frente a Gimnasia de La Plata dejó al equipo con 48 puntos, igualado con Vélez Sarsfield, pero con una diferencia de gol desfavorable. Con la última fecha en el horizonte, el choque contra Newell’s se convierte en una final anticipada donde la
El escenario: una final en el Kempes
El Estadio Mario Alberto Kempes será el escenario donde se definirá el destino de Talleres. Con una capacidad para más de 57.000 espectadores, se espera un lleno total, una marea albiazul que empujará al equipo hacia la victoria. La directiva del club ha confirmado la apertura de las cuatro tribunas para recibir a la masa societaria, estimada en 70.000 personas, lo que promete una atmósfera electrizante. Más allá del aliento incondicional, el equipo deberá controlar la presión y enfocarse en el juego. Newell’s, si bien no se juega nada en el torneo, no será un rival fácil.
El historial entre ambos equipos muestra una paridad marcada, con Talleres buscando mantener la localía como un factor determinante.
Las cuentas claras: lo que necesita Talleres
- **Victoria y tropiezo de Vélez:** El camino más directo al título para Talleres es una victoria contra Newell’s combinada con un empate o derrota de Vélez frente a Huracán. Este escenario le daría a la “T” los puntos necesarios para superar a su rival en la tabla.
- **Empate y derrota de Vélez:** Un empate de Talleres podría ser suficiente si Vélez pierde su partido. Sin embargo, entra en juego el resultado del partido entre Huracán y Platense. Si Huracán gana su partido del lunes, un empate de Talleres no sería suficiente debido a la diferencia de gol.
- **Derrota: adiós al sueño:** Una derrota ante Newell’s eliminaría automáticamente a Talleres de la contienda por el título, independientemente del resultado de Vélez.
La diferencia de gol, actualmente en +20 para Vélez y +9 para Talleres, es el factor clave en caso de igualdad de puntos. Talleres necesita no solo ganar, sino también hacerlo con una diferencia de goles considerable para superar a Vélez en este aspecto.
El factor Medina: la estrategia del DT
Alexander Medina, el estratega albiazul, tiene la difícil tarea de plantear un partido que asegure la victoria sin descuidar el arco propio. La posible vuelta de Marcos Portillo, recuperado de una lesión, podría ser un factor desequilibrante en el ataque. Sin embargo, la ausencia de Galarza Fonda por acumulación de amarillas y la duda sobre la participación de Rubén Botta, lesionado en el partido anterior, obligan a Medina a repensar su esquema táctico.
Se espera un Talleres ofensivo desde el primer minuto, buscando un gol tempranero que tranquilice los ánimos y obligue a Vélez a arriesgar en su partido. La presión alta y la velocidad por las bandas serán las armas principales del equipo cordobés.
La presión del campeón: el desafío mental
Más allá de lo táctico y lo estratégico, el partido se definirá en la mente. La presión de jugarse el campeonato en la última fecha, ante su público, puede ser un arma de doble filo. Talleres deberá controlar la ansiedad, mantener la concentración y confiar en el trabajo realizado a lo largo del torneo. La experiencia de jugadores clave como Guido Herrera y la solidez defensiva serán cruciales para manejar los momentos críticos del encuentro.
El aliento del público será fundamental, pero también lo será la capacidad del equipo para abstraerse del entorno y enfocarse en el objetivo: ganar y esperar el resultado de Vélez.
La ciudad de Córdoba se paralizará este domingo. La posibilidad de un título después de tantos años ha generado una expectativa enorme. El Kempes será una caldera, una fiesta albiazul que espera un final feliz. ¿Podrá Talleres alcanzar la gloria? Solo el tiempo lo dirá.