En un mundo cada vez más digitalizado, la integración de la tecnología en la educación se ha convertido en una necesidad imperante. Para afrontar este desafío, Telecom, a través de su programa “Nuestro Lugar”, ofrece a los docentes de todo el país talleres gratuitos de Inteligencia Artificial (IA) y Convivencia Digital. Esta iniciativa, que busca conectar la educación con la tecnología de manera responsable y creativa, culminará su ciclo 2024 con dos talleres sincrónicos el miércoles 27 de noviembre.
Talleres gratuitos: IA y Convivencia Digital
El programa “Nuestro Lugar” de Telecom se enfoca en brindar a los educadores las herramientas necesarias para navegar el complejo mundo digital, tanto en el aula como fuera de ella. Los talleres, que se ofrecerán de forma gratuita y sincrónica a través de la plataforma Zoom, constan de dos módulos clave: uno dedicado a la Formación en Inteligencia Artificial (a las 10:00 hs) y otro sobre Convivencia Digital (a las 15:00 hs). La inscripción previa es obligatoria a través del sitio web www.nuestrolugar.com.ar
Inteligencia Artificial en el Aula
El taller de Inteligencia Artificial explorará las aplicaciones pedagógicas de esta tecnología emergente. Se enseñará a los docentes cómo integrar herramientas de IA en sus prácticas, proporcionando recursos y estrategias para potenciar el aprendizaje de sus alumnos. Se discutirán tanto las oportunidades que presenta la IA en la creación de contenidos educativos personalizados, como los desafíos y la importancia de desarrollar el pensamiento crítico para un uso responsable de estas herramientas. Se debatirá sobre cómo analizar la información y cómo evitar la desinformación que podría ser generada por sistemas de IA poco fiables.
El objetivo es que los docentes puedan utilizar la IA de forma efectiva para enriquecer sus clases, facilitar la planificación y adaptarse a las necesidades individuales de cada estudiante. La capacitación incluye la presentación de herramientas prácticas, la exploración de diversos recursos digitales y el intercambio de experiencias entre los participantes.
Convivencia Digital: Un Entorno Seguro y Respetuoso
El segundo taller se centra en la Convivencia Digital, un aspecto crucial en la educación actual. El ciberacoso (ciberbullying), el grooming y otros riesgos online representan desafíos importantes para la comunidad educativa. Este taller proveerá a los educadores de las herramientas y estrategias necesarias para crear un ambiente digital seguro y respetuoso en las aulas y fuera de ellas.
Los docentes aprenderán a identificar señales de alarma, a implementar políticas de convivencia online y a promover un uso responsable y seguro de las tecnologías digitales entre sus alumnos. Se explorarán diversas herramientas y recursos para fomentar el bienestar digital, así como promover una cultura del respeto y la empatía entre los estudiantes. La capacitación busca habilitar a los maestros para fomentar en sus estudiantes el autocuidado y el buen uso de las nuevas tecnologías.
El Impacto de “Nuestro Lugar”
Desde su lanzamiento en 2015, “Nuestro Lugar” ha capacitado a más de 25.000 docentes y 28.000 alumnos en todo el país, consolidándose como una iniciativa líder en la formación tecnológica para la educación. El programa ha sido declarado de “interés educativo” por el Ministerio de Educación de la Nación y ha recibido reconocimiento internacional por su aporte a los derechos de la infancia en entornos digitales, trabajando en conjunto con la Asociación Civil Chicos.net, experta en ciudadanía digital y uso responsable de las TIC.
Con más de 700 talleres en 80 localidades, “Nuestro Lugar” se presenta como un proyecto de gran envergadura que no solo busca actualizar conocimientos sino que, fundamentalmente, busca empoderar a los docentes para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades educativas. Su impacto trasciende el aula, promoviendo un uso responsable, creativo y seguro de la tecnología.
Telecom demuestra, a través de “Nuestro Lugar”, un fuerte compromiso con la educación y la innovación tecnológica en la Argentina. Se trata de una iniciativa que apuesta a la formación docente como pilar fundamental para construir un futuro más inclusivo, conectado y con mayores oportunidades para todos. El programa busca preparar a las nuevas generaciones para un mundo en constante cambio y, a su vez, para los desafíos del mercado laboral del futuro.
Inscripción y Más Información
Para inscribirse en los talleres, los docentes deben ingresar al sitio web www.nuestrolugar.com.ar. Se recomienda la inscripción anticipada, ya que las plazas son limitadas. Para conocer más detalles sobre el programa “Nuestro Lugar” y otras iniciativas de Telecom en educación, puede visitar la página web o seguir sus redes sociales: https://www.facebook.com.ar/ProgramaNuestroLugar/
Estos talleres representan una oportunidad única para los docentes argentinos de actualizarse en temas cruciales para la educación en la era digital. La capacitación gratuita proporcionada por Telecom, en conjunto con Chicos.net, es una inversión invaluable en la formación de los educadores, preparando a las futuras generaciones para enfrentar los retos del siglo XXI con las herramientas y conocimientos necesarios para un desarrollo integral y responsable.