¿Te has preguntado por qué vemos tantos SUV en las calles de Argentina? Estos vehículos, conocidos por su versatilidad y robustez, se han convertido en los favoritos de muchos conductores. Pero, ¿qué es exactamente un SUV? Un SUV (Sport Utility Vehicle) es un tipo de automóvil que combina características de vehículos todoterreno y familiares, ofreciendo espacio, comodidad y capacidad para enfrentar diversos terrenos. En Argentina, su popularidad es innegable, impulsada por una serie de factores que han transformado el mercado automotriz. Desde cambios en las políticas de importación hasta la eliminación de impuestos clave, el escenario está en constante evolución. ¿Cuáles son los modelos que lideran esta tendencia en 2025? Acompáñame a descubrirlo, de manera clara y concisa.
El Impulso Detrás del Auge de los SUV en Argentina
Para entender por qué los SUV dominan el panorama automotor argentino, es crucial analizar el contexto económico y político reciente. La llegada de un nuevo gobierno trajo consigo una apertura de importaciones y la eliminación de ciertos gravámenes, medidas que impactaron directamente en el valor de estos vehículos. Concretamente, la supresión de un impuesto interno que afectaba al segmento medio de autos nuevos desde 2020, permitió que los SUV fueran más accesibles al público.
En consecuencia, la oferta de modelos se amplió notablemente y los precios se volvieron más atractivos. Los SUV, que antes se encontraban en una situación de desventaja, ahora podían competir en igualdad de condiciones con otros tipos de coches. Este cambio generó un efecto dominó, incentivando la demanda y consolidando su posición como los rodados preferidos por los conductores argentinos.
Las estadísticas de ventas de autos cero kilómetro reflejan claramente esta transformación. Si bien los automóviles de producción nacional y las camionetas siguen teniendo un papel importante, la presencia de los SUV es cada vez más destacada. De hecho, entre los diez autos más vendidos, ya se pueden encontrar varios representantes de este segmento, y todo apunta a que su influencia seguirá creciendo.
El Top 10 de los SUV Más Vendidos en Argentina (2025)
Llegó el momento de conocer a los grandes protagonistas del mercado SUV en Argentina. Prepárense para una selección de modelos que combinan diseño, innovación tecnológica y un rendimiento excepcional. ¡Aquí están los 10 SUV que están marcando la pauta en 2025!
1. Volkswagen Taos: El líder indiscutible, ¿pero por cuánto tiempo?
Este C-SUV de origen nacional se corona como el rey del ranking con 5.519 unidades vendidas en el primer trimestre. Su atractivo diseño y su calidad lo han convertido en un referente. Pero aquí viene lo interesante: Volkswagen Argentina ha anunciado que dejará de fabricarlo en el país para importarlo desde México a partir de 2027. ¿Podría esta decisión afectar su liderazgo? Solo el tiempo lo dirá.
CTA: ¿Quieres saber más sobre el Volkswagen Taos? Visita el sitio web de la marca y descubre todos sus detalles.
2. Toyota Corolla Cross: El híbrido que conquista el mercado
¿Buscando un SUV con conciencia ecológica? El Toyota Corolla Cross se ubica en el segundo puesto con 5.189 unidades vendidas. Fabricado en Brasil, este C-SUV destaca por ofrecer versiones tanto nafteras como híbridas, una opción única en el mercado argentino. A pesar de algunas demoras en las entregas debido a la alta demanda regional, su encanto permanece intacto.
CTA: Agenda una prueba de manejo del Toyota Corolla Cross y experimenta la conducción híbrida.
3. Chevrolet Tracker: El SUV nacional que se renueva para seguir dando batalla
Con 4.725 unidades vendidas, este B-SUV de producción nacional se consolida en el tercer lugar. Fabricado en la planta de General Motors en Santa Fe, el Tracker comparte producción con Brasil, pero cada país se especializa en diferentes versiones. La reciente incorporación de la versión RS, con un diseño más deportivo, le ha dado un nuevo aire. ¿Será suficiente para escalar posiciones?
CTA: Encuentra tu concesionario Chevrolet más cercano y conoce las versiones del Tracker.
4. Peugeot 2008: Diseño y elegancia que enamoran a los argentinos
¿Te atrae el diseño de vanguardia? El Peugeot 2008, un B-SUV de origen nacional, sobresale por su estética y su motor turbo T200. Producido en la planta de Stellantis en El Palomar, este modelo ha seducido a aquellos que buscan estilo y performance. Un dato curioso: su versión GT, la más equipada, es también la más demandada.
CTA: Descubre la experiencia de conducir un Peugeot 2008. ¡Visita el sitio web de la marca!
5. Volkswagen T-Cross: Un clásico renovado que busca su lugar en el podio
Este B-SUV, fabricado en Brasil, tuvo un comienzo difícil en Argentina debido a las restricciones a las importaciones. Sin embargo, con la flexibilización comercial, su presencia en el mercado ha crecido de forma considerable. Su rediseño a mediados de 2024 le ha proporcionado un nuevo impulso, y las expectativas son altas para que pelee por los primeros puestos.
CTA: ¿Quieres saber más sobre el rediseño del Volkswagen T-Cross? ¡Haz clic aquí!
6. Ford Territory: Espacio y confort made in China
¿Priorizas la amplitud interior? Este C-SUV, fabricado en China e importado por Ford Argentina, se distingue por su diseño moderno y su generoso espacio. Además, se espera la llegada de la versión Full Hybrid, que ampliará la oferta de vehículos con propulsión alternativa en el país. ¿Será la clave para escalar posiciones?
CTA: Conoce la gama de SUV de Ford Argentina y encuentra el Territory perfecto para ti.
7. Renault Kardian: La apuesta de la marca francesa para reconquistar el segmento
¿Buscando un SUV con transmisión innovadora? Este B-SUV, producido en Brasil, representa una fuerte inversión de Renault Argentina para recuperar terreno en el segmento. Su caja de velocidades automática de doble embrague, más precisa y confortable que las CVT convencionales, es uno de sus principales atractivos. ¿Logrará el Kardian cumplir su objetivo?
CTA: Descubre la tecnología y el confort del Renault Kardian. ¡Visita el sitio web!
8. Citroën C3 Aircross: El equilibrio perfecto entre precio, motor y espacio… ¡con opción de 7 asientos!
¿Necesitas espacio para toda la familia? Este B-SUV, importado desde Brasil, es el segundo modelo del programa C-Cube de Citroën, que busca renovar la imagen de la marca en la región. Su equilibrio entre precio, motorización turbo y capacidad interior lo hacen una alternativa interesante. Y atención: ¡ofrece una versión con 7 asientos, única en su tipo!
CTA: ¿Necesitas un SUV para toda la familia? Descubre el Citroën C3 Aircross de 7 asientos.
9. Volkswagen Nivus: Un SUV con silueta de coupé que marca tendencia
¿Te gusta romper esquemas? Este SUV Coupé, fabricado en Brasil, fusiona la estética de un auto con la altura y las capacidades de un B-SUV. Su diseño renovado, presentado en el verano 2024/2025, ha tenido una excelente acogida en el mercado argentino. ¿Es el Nivus el SUV del futuro?
CTA: ¿Quieres un SUV con onda? ¡Conoce el Volkswagen Nivus y su diseño innovador!
10. Jeep Renegade: El espíritu aventurero que nunca pasa de moda
¿Soñando con escapadas off-road? Este B-SUV de origen brasileño cierra el Top 10, destacándose por su estilo audaz y su tracción 4×4. A pesar de la creciente competencia, el Renegade se mantiene como una elección sólida para los amantes de la aventura. ¿Seguirá siendo un referente en el segmento?
CTA: ¿Listo para la aventura? Descubre la capacidad off-road del Jeep Renegade.
¿Qué buscan los argentinos en un SUV? Opiniones de expertos y usuarios
Para comprender mejor el éxito de los SUV, consultamos a expertos de la industria automotriz y a usuarios argentinos. [Insertar cita de experto 1 sobre la importancia de la seguridad y el espacio en la decisión de compra de un SUV]. Además, [Insertar cita de usuario sobre su experiencia positiva con su SUV en caminos rurales].
El Futuro del Mercado SUV en Argentina: ¿Electrificación o adaptación?
El auge de los SUV en Argentina es una realidad que llegó para quedarse. La apertura de importaciones, la reducción de impuestos y la creciente oferta de modelos han transformado el mercado, beneficiando a los conductores que buscan vehículos versátiles, seguros y con estilo. Sin embargo, el futuro de este segmento dependerá de la evolución de las políticas económicas y de la capacidad de las marcas para adaptarse a las nuevas exigencias del público. ¿Veremos una mayor electrificación del segmento o una adaptación a las necesidades específicas de los conductores argentinos?
En los próximos años, se espera que la competencia se intensifique aún más, con la llegada de nuevos modelos y la posible electrificación del sector. Los SUV híbridos y eléctricos prometen revolucionar el mercado, ofreciendo una opción más sostenible y eficiente. ¿Estamos listos para esta nueva era?
¿Cuál es tu SUV favorito? ¡Déjanos tu comentario y comparte tu experiencia!
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Pinterest
Tabla Comparativa de los SUV más vendidos en Argentina (2025)
- Modelo – Precio Estimado – Consumo – Tamaño