¿Te imaginas que tu cuenta sueldo te genere intereses diarios? Banco Supervielle ha transformado esa posibilidad en realidad. Con cuentas remuneradas tanto para empleados como para pymes, Supervielle desafía a las billeteras virtuales y fintechs, ofreciendo una alternativa atractiva y rentable. Descubre cómo esta innovación impacta tu bolsillo y el futuro de la banca argentina.
Supervielle revoluciona la banca argentina: Ahora tu cuenta sueldo te da ganancias diarias
¿Cansado de ver cómo tu sueldo pierde valor día tras día? Hasta ahora, el dinero en tu cuenta sueldo simplemente esperaba ser gastado. Banco Supervielle ha dado un golpe de timón y te ofrece la posibilidad de que ese dinero genere intereses mientras está disponible, ¡como un plazo fijo con liquidez inmediata!
Con una tasa del 32% anual en pesos (hasta $1.000.000, válido a [Fecha]) y un 2% en dólares, esta cuenta se convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan sacarle provecho a sus ahorros sin tener que inmovilizarlos. La clave es la simplicidad: el interés se genera a diario y de forma automática, sin trámites complicados. En un contexto inflacionario como el argentino, ¡cada peso cuenta! [Enlace a la fuente oficial de Supervielle]
Supervielle vs. Billeteras Virtuales: ¿Quién da más?
Las billeteras virtuales, como Mercado Pago y Ualá, han ganado terreno gracias a su facilidad de uso y rendimientos diarios. Sin embargo, Supervielle combina lo mejor de ambos mundos: la comodidad de una cuenta bancaria tradicional con la rentabilidad de una billetera virtual. Pero, ¿qué diferencia a Supervielle?
- A diferencia de algunas billeteras que invierten en fondos comunes, Supervielle paga los intereses directamente, generando mayor confianza en algunos usuarios.
- Supervielle permite el cobro de sueldo, una función que hasta ahora era exclusiva de los bancos.
Más allá de los empleados: Soluciones +Pyme Remunerada
Supervielle no se olvida de las pequeñas y medianas empresas. Con las cuentas +Pyme Remunerada, tu negocio puede optimizar su liquidez diaria y generar rentabilidad adicional mientras el dinero espera ser utilizado. Es una forma inteligente de hacer que el dinero trabaje para tu empresa, ¡incluso cuando está en reposo!
Con una tasa del 18% anual en pesos (para saldos superiores a $25.000.000) y un 1,5% en dólares, estas cuentas pueden marcar una gran diferencia en la rentabilidad de tu empresa a largo plazo. Imagina poder pagar sueldos, proveedores o impuestos, ¡y al mismo tiempo generar intereses diarios!
- Ideal para cubrir pagos a proveedores
- Optimización de liquidez para pago de sueldos
- Rentabilidad extra para afrontar impuestos
“En Supervielle escuchamos a nuestros clientes y nos adaptamos a su ritmo. El lanzamiento de Cuenta Sueldo Remunerada y la solución +Pymes nos posiciona como un actor disruptivo en el sistema financiero, con una propuesta integral que combina rentabilidad, agilidad y un servicio excepcional para cada cliente”, afirma Gustavo Paco Manríquez, CEO de Banco Supervielle.
Supervielle: Un ecosistema financiero en expansión
Supervielle busca democratizar el acceso a productos financieros rentables, antes solo disponibles para grandes inversores. Por eso, no solo ofrece cuentas remuneradas, sino que también fortalece su ecosistema financiero. La integración con IOL Inversiones, permite a los clientes acceder a una amplia variedad de alternativas para hacer rendir su dinero de manera más agresiva.
IOL Inversiones es una plataforma de inversión del Grupo Supervielle que ofrece acceso a acciones, bonos, CEDEARs y otros instrumentos financieros. Además, Supervielle ha incorporado un servicio de Atención Digital Inmediata mediante WhatsApp, con un asistente virtual basado en inteligencia artificial generativa (IA), prometiendo una atención más rápida, fluida y personalizada.
La estrategia de Supervielle es clara: transformarse en una entidad más cercana a una fintech, atrayendo a nuevos clientes que buscan soluciones financieras ágiles y rentables. ¿Podrá lograrlo?
¿El futuro de la banca?
El movimiento de Supervielle podría marcar el comienzo de una nueva era en la banca argentina. Si otros bancos siguen su ejemplo, podríamos ver una mayor competencia y mejores opciones para los usuarios. Esto también podría impulsar la innovación y el desarrollo de nuevos productos y servicios financieros. Supervielle ha lanzado una propuesta audaz que combina lo mejor de la banca tradicional y las fintechs.
En un mundo donde la tecnología está transformando la forma en que interactuamos con el dinero, la banca tradicional necesita adaptarse para seguir siendo relevante. ¿Será Supervielle el catalizador de un cambio más profundo en el sector financiero argentino? El tiempo dirá.
En resumen, Supervielle busca revolucionar el mercado financiero argentino y ofrecer a los usuarios soluciones más rentables y convenientes. El tiempo dirá si esta estrategia es exitosa, pero sin duda ha generado un gran revuelo en el sector.