Arrancamos el 2025 con buenas noticias para los empleados de comercio. El gremio, liderado por Armando Cavalieri, cerró la paritaria con un aumento del 5% para noviembre y diciembre de 2024, que se cobrará en diciembre y enero respectivamente. Es decir, el primer sueldo del año nuevo llegará con un extra en el bolsillo.
¿Cómo se calcula el aumento y qué significa ‘no remunerativo’?
El 5% de aumento se divide en dos partes iguales: 2,5% para el sueldo de noviembre y 2,5% para el de diciembre. Importante: este aumento es ‘no remunerativo’. ¿Qué significa esto? Que no se toma como base para calcular el aguinaldo, las vacaciones ni las indemnizaciones. Sin embargo, sí se considera para calcular el presentismo y la antigüedad.
Un ejemplo concreto: si un empleado cobra $900.000 en octubre, en noviembre recibirá un extra de $22.500 (2,5% de $900.000) y en diciembre otro extra de $22.500. Pero a la hora de calcular el aguinaldo, se tomará como base el sueldo de octubre, sin los extras. Es fundamental entender esta diferencia para evitar confusiones a la hora de recibir el salario.
Salarios de bolsillo en enero 2025: ¿cuánto cobrará cada categoría?
Con el aumento aplicado, los sueldos de enero de 2025 para empleados de comercio, según el convenio colectivo 130/75, superarán los $900.000 en la mayoría de las categorías. A continuación, un detalle por sector:
- **Administrativos:** Desde $908.164 (categoría A) hasta $951.775 (categoría F).
- **Maestranza:** Desde $898.401 (categoría A) hasta $910.113 (categoría C).
- **Cajeros:** Desde $911.417 (categoría A) hasta $921.826 (categoría C).
- **Vendedores:** Desde $911.417 (categoría A) hasta $951.775 (categoría D).
- **Auxiliares Generales:** Desde $911.417 (categoría A) hasta $939.407 (categoría C).
- **Auxiliares Especiales:** Desde $919.231 (categoría A) hasta $930.946 (categoría B).
Además del sueldo básico, recordemos que existen adicionales por antigüedad (1% por año trabajado) y presentismo. Estos extras, sumados al básico, determinarán el salario final de bolsillo.
El aguinaldo: ¿cómo se calcula para los empleados de comercio?
El aguinaldo es el 50% del mejor sueldo del semestre. En el caso de los empleados de comercio, para el aguinaldo de diciembre de 2024, se tomará el sueldo bruto sin el aumento del 5%, ya que es no remunerativo. Es decir, si el mejor sueldo del semestre fue en octubre (antes del aumento), ese será el monto base para el cálculo.
Se suman al sueldo bruto las comisiones, horas extras y viáticos si corresponden. La fórmula es sencilla: (Mejor sueldo bruto / 2).
Informalidad laboral: una realidad a tener en cuenta
Es crucial recordar que estos salarios y beneficios corresponden a empleados registrados. Lamentablemente, el comercio presenta un alto grado de informalidad. Quienes trabajan ‘en negro’ no tienen acceso a estos derechos ni a la seguridad social. La formalización laboral es un desafío pendiente para garantizar condiciones dignas a todos los trabajadores.
Si sos empleado de comercio no registrado, te recomiendo acercarte al sindicato o al Ministerio de Trabajo para informarte sobre tus derechos. Recordá que la formalización te protege y te da acceso a beneficios importantes.