La ciudad de Buenos Aires dio un paso significativo hacia la modernización de su sistema de transporte público con la implementación de un nuevo sistema de pago contactless en el subte. A partir de diciembre, los usuarios podrán olvidarse de la tradicional tarjeta SUBE en muchas estaciones y optar por métodos de pago más convenientes y modernos. Esta iniciativa, que comenzó como un programa piloto en cinco estaciones, promete revolucionar la experiencia de viaje en el subte porteño.
Un nuevo sistema de pago llega al subte
El nuevo sistema permitirá a los usuarios pagar su pasaje utilizando tarjetas de crédito y débito, así como teléfonos celulares con tecnología NFC (Near Field Communication). Esta tecnología, cada vez más común en smartphones, permite realizar pagos sin contacto acercando el dispositivo al lector. La comodidad y la rapidez son los principales atractivos de este método, eliminando la necesidad de contar con saldo en la tarjeta SUBE o de tener que recargarla con regularidad.
Inicialmente, el programa piloto se implementó en cinco estaciones estratégicas: Congreso de Tucumán (Línea D), Loria (Línea A), Juan Manuel de Rosas (Línea B), Retiro (Línea C) y Facultad de Derecho (Línea H). Estas estaciones fueron elegidas para probar la eficiencia y la aceptación del nuevo sistema antes de su despliegue a gran escala. Sin embargo, la expansión a todas las estaciones de la red está prevista para diciembre de este año, lo que facilitará el acceso a esta opción moderna de pago a todos los usuarios.
Beneficios y promociones
El cambio en el sistema de pago no solo ofrece una mayor comodidad, sino que también mantiene los beneficios existentes para los usuarios frecuentes. La tarifa escalonada del subte, que ofrece descuentos del 20%, 30% y 40% por tramos de viajes, seguirá vigente, siempre y cuando se utilice la misma tarjeta o medio de pago para acumular los viajes. Esto significa que los ahorros para aquellos que utilizan el subte con regularidad se mantendrán.
Para impulsar la adopción del nuevo sistema, la billetera virtual MODO ha lanzado una promoción especial que ofrece un reembolso del 65% en los viajes realizados con tarjetas Visa hasta el 2 de marzo del próximo año. Este incentivo representa un ahorro considerable para los usuarios y sirve como un impulso para familiarizarse con la nueva forma de pago. Los bancos adheridos a esta promoción son: Banco Galicia, BBVA, Banco Santander, Banco Macro, ICBC, Banco Credicoop, Banco Ciudad, Banco Hipotecario, Banco Patagonia, Banco Supervielle, Banco Santa Fe, HSBC, Brubank, Banco Entre Ríos, Banco Santa Cruz, Banco San Juan y Banco Comafi.
El límite de reintegro es de hasta 8.000 pesos por semana por tarjeta y el tiempo de acreditación puede llegar a ser de 30 días después del pago, según el método usado. El reintegro se realizará en la misma Tarjeta Visa usada para el pago dentro de los 20 días hábiles, en caso de usar otras plataformas como ApplePay o Google Pay, el reintegro se hará en la cuenta bancaria dentro de los 30 días hábiles. Estas condiciones son importantes para que los usuarios estén bien informados antes de realizar sus pagos.
Funcionamiento del nuevo sistema
Para utilizar el nuevo sistema de pago, los usuarios simplemente deben acercarse con su tarjeta de crédito o débito, o con su teléfono inteligente con NFC habilitado a los molinetes correspondientes. Los molinetes están claramente identificados con señalización que indica los métodos de pago aceptados, para evitar confusiones. Los usuarios deben asegurarse de seleccionar el molinete adecuado antes de realizar el pago.
Si bien esta actualización facilita enormemente la experiencia para turistas o usuarios ocasionales, también deja interrogantes sobre la compatibilidad con programas de descuento ya existentes como la RED SUBE o la Tarifa Social Federal. Por el momento, estas opciones solo están disponibles para aquellos que utilicen la tarjeta SUBE, pero el gobierno porteño indicó que esta situación podría cambiar en el futuro.
En resumen, el nuevo sistema de pago contactless en el subte de Buenos Aires es una mejora tecnológica y una solución innovadora que facilita el viaje a sus usuarios. Sin embargo, la implementación aún tiene algunas cuestiones pendientes de aclarar, las cuales serán cruciales para garantizar que el sistema sea realmente inclusivo y beneficial para todos los usuarios. Se espera que las mejoras y aclaraciones del sistema sigan desarrollándose en los próximos meses para la mejora integral del servicio.
El futuro del pago en el transporte público
La implementación de este sistema es una señal clara de la intención del Gobierno porteño de modernizar el transporte público de la ciudad. Se espera que esta iniciativa sea un primer paso hacia la integración de otras formas de pago digital, como el pago con QR, que permitirá a los usuarios realizar el pago a través de sus aplicaciones móviles. La comodidad y flexibilidad que esto ofrecería seguirían reforzando el viaje en subte y mejorando la experiencia para los ciudadanos.
A largo plazo, la adopción de sistemas de pago contactless podría sentar las bases para una integración más profunda de la tecnología en el transporte público, incluyendo la posibilidad de un sistema unificado de pago para todos los medios de transporte de la ciudad. Esto representaría un beneficio adicional para los usuarios, simplificando aún más sus desplazamientos urbanos.
En definitiva, este cambio en el sistema de pago en el subte porteño representa un avance importante para el transporte público de la ciudad, ofreciendo una experiencia más eficiente y moderna para los usuarios. La implementación de nuevas tecnologías y promociones incentivan el uso de estos métodos alternativos, optimizando la experiencia de viaje y preparando el camino para sistemas más integrados en el futuro.