En la estación Medrano de la Línea B, una mujer de 41 años perdió una pierna al quedar atrapada por las puertas de un vagón en movimiento. Un incidente que plantea serias interrogantes sobre la seguridad en el subte porteño.
El horror en primera persona: “Se quedó medio atrapada y el subte arrancó igual”
Gregorio, esposo de la víctima, relató con voz temblorosa el calvario vivido el jueves pasado. Su esposa, originaria de Venezuela, viajaba con su hija como tantas otras mañanas. En ese momento, la tragedia los golpeó de manera brutal.
“Mi hija logró entrar al vagón, pero ella no pudo. Se quedó medio atrapada con las puertas y el subte arrancó igualmente”, narró Gregorio, reviviendo el instante fatídico.
La formación arrancó, arrastrando a la mujer y destrozándole la pierna contra el andén. Su hija fue testigo impotente de la escena.
El SAME la trasladó al Hospital Durand, donde los médicos decidieron amputar la pierna para salvar su vida. Ahora, la mujer enfrenta dolor físico y trauma psicológico.
¿Negligencia de Emova? Dudas sobre la seguridad del subte
Emova, la empresa concesionaria, emitió un comunicado donde argumenta que la pasajera “intentaba subir a una formación tras el anuncio sonoro de cierre de puertas”. Sin embargo, esta versión contrasta con el testimonio del esposo de la víctima.
Gregorio asegura que “no hubo ningún sistema de seguridad que evitara que el subte arrancara”. El abogado de la familia acusa a Emova de “presunta negligencia o imprudencia”. ¿Por qué no se activaron los mecanismos de seguridad?
¿Qué opinan otros usuarios del subte sobre la seguridad? ¿Con qué frecuencia ocurren incidentes similares? ¿Qué medidas de seguridad existen en otros sistemas de metro a nivel mundial?
Un sueño truncado: Siete años buscando un futuro en Argentina
La familia había llegado a Argentina desde Venezuela hace siete años, buscando escapar de la crisis y construir una vida mejor. La mujer trabajaba arduamente para sostener a su familia. Ahora, su futuro y el de su hija se ven comprometidos.
“Queremos que no le suceda más a otras personas tampoco”, expresó Gregorio. Un llamado a la acción para evitar que la negligencia siga cobrando víctimas.
Un llamado a la acción: Justicia y seguridad para todos
Este incidente debe ser un catalizador para exigir mejoras en la seguridad del subte. Firma nuestra petición para que las autoridades tomen cartas en el asunto y Emova cumpla con los protocolos. Es hora de que la seguridad sea una prioridad.
Organizaciones como [insertar nombres de organizaciones de defensa del usuario] trabajan para mejorar la seguridad en el transporte público. Infórmate y participa.
La tragedia de la estación Medrano no puede quedar impune. Exijamos justicia para la víctima y seguridad para todos los usuarios del subte.