El pasado jueves en la estación Medrano de la Línea B, el subte se convirtió en una trampa mortal para una madre venezolana de 41 años. Mientras las puertas se cerraban, atrapándola, el tren arrancó, desgarrando su pierna y su futuro. Un grito de horror que ahora impulsa una búsqueda implacable de justicia.
El Horror en la Estación Medrano: Un Relato de Angustia
En la hora pico, la prisa se convirtió en tragedia. Gregorio, con la voz quebrada, relata cómo su esposa, intentando abordar el subte con su hija, quedó atrapada por las puertas. Su hija logró entrar, pero ella no. El tren no frenó. “Se quedó medio atrapada con las puertas y el subte arrancó igualmente”, recuerda Gregorio, reviviendo el instante en que la vida de su esposa cambió para siempre.
La brutalidad del accidente dejó una imagen imborrable: la mujer arrastrada por el tren, su pierna aprisionada entre el andén y el vagón. “La arrastró. Y hasta que, lamentándolo mucho, la pierna quedó entre el andén y el tren, y se le rompió la pierna completa”, describe Gregorio, con la voz temblorosa.
“No hubo manera de detenerlo”, declaró Gregorio, el esposo de la víctima, con una voz cargada de impotencia y dolor. “Se quedó medio atrapada con las puertas y el subte arrancó igualmente”.
Emova en la Mira: Negligencia y Búsqueda de Justicia
Trasladada de urgencia, los médicos del Hospital Durand no pudieron salvar su pierna. Ahora, la familia enfrenta una batalla legal contra Emova para obtener justicia y una compensación por el daño irreparable. “No hubo ningún sistema de seguridad que evitara que el subte arrancara”, denuncia Gregorio, exigiendo respuestas.
La respuesta de Emova, un comunicado frío que describe el incidente como resultado de que la pasajera “intentaba subir a una formación tras el anuncio sonoro de cierre de puertas”, ha indignado aún más a la familia y a la comunidad. El abogado de la familia califica de “negligencia o la imprudencia que no se frenó” la actuación del personal de Emova.
Las Versiones Contrastadas del Evento
- Familia: Denuncia falta de seguridad y negligencia del personal.
- Emova: Atribuye el accidente a la imprudencia de la pasajera.
El Subte en Crisis: Un Sistema que Falla
Este incidente no es un caso aislado, sino un reflejo de la crisis que atraviesa el sistema de transporte subterráneo de Buenos Aires. Años de desinversión y controles laxos han creado un ambiente inseguro para los usuarios. La seguridad de los pasajeros está en riesgo constante.
Es imperativo que las autoridades actúen. Se necesitan inversiones en infraestructura, capacitación del personal, controles más estrictos y sanciones para las empresas que no cumplan con los estándares de seguridad. La vida y la integridad de los usuarios deben ser la prioridad.
Comunidad Venezolana en Alerta
La comunidad venezolana en Buenos Aires ha reaccionado con profunda preocupación y solidaridad hacia la familia afectada. Este trágico suceso ha resonado fuertemente entre quienes llegaron a Argentina buscando seguridad y oportunidades.
Un Llamado a la Acción: Transformar la Tragedia en Cambio
La historia de esta mujer, que llegó a Argentina buscando un futuro mejor y se encontró con este horror, no debe quedar impune. Su sufrimiento debe impulsar un cambio profundo en la gestión del transporte público.
Es hora de que los responsables rindan cuentas y se tomen medidas urgentes para evitar que esto se repita. Debemos exigir un sistema de transporte seguro, eficiente y digno. La seguridad no es un lujo, es un derecho.
“Queremos que no le suceda más a otras personas tampoco”, expresó Gregorio al final de la entrevista.
La familia, que reside en Argentina desde hace siete años, enfrenta ahora un futuro incierto, con gastos médicos, rehabilitación y las consecuencias económicas de la discapacidad. Necesitan nuestro apoyo.
Es hora de que la sociedad argentina se solidarice con esta familia, brindándoles apoyo y exigiendo justicia. Luchemos por un futuro donde tragedias como esta sean solo un mal recuerdo. Únete a nosotros para demandar un subte más seguro. Firma nuestra petición y comparte esta historia.