En Argentina, solo el 17% de los profesionales en tecnología son mujeres, y apenas el 8% ocupa roles técnicos. Pero, ¿qué pasaría si te dijera que hay una iniciativa transformando esta realidad? STEM UP está impulsando el liderazgo femenino en ciencia y tecnología, ¡y tú puedes ser parte!
STEM UP, un programa de la Fundación Global Shapers Buenos Aires, no solo ofrece herramientas y conocimientos, sino que construye una red de apoyo vital para que las mujeres superen las barreras en STEM. ¿Lista para liderar el futuro?
¿Qué es STEM UP?
STEM UP es un programa de desarrollo profesional que brinda habilidades de liderazgo esenciales a mujeres en carreras STEM. A través de talleres prácticos y mentorías personalizadas, STEM UP te equipa para triunfar.
La cuarta edición de STEM UP se realizará en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) los días 17, 24 y 31 de mayo, con el patrocinio de INVAP. ¡Una oportunidad imperdible para impulsar tu carrera en STEM!
El programa destaca por su enfoque en la mentoría. Las participantes más comprometidas acceden a cuatro sesiones individuales con profesionales destacadas, diseñadas para orientar y proyectar sus carreras.
La Brecha de Género en STEM: Un Desafío que STEM UP Enfrenta
Según un estudio de Chicas en Tecnología, solo el 17% de los trabajadores en tecnología en Argentina son mujeres, y apenas el 8% ocupa roles técnicos. Esta brecha no solo limita a las mujeres, sino que priva a las industrias STEM de talento y perspectivas valiosas.
STEM UP contrarresta esta realidad creando una red de apoyo y reforzando la confianza de las participantes mediante talleres y mentorías. ¡Juntas podemos cambiar las estadísticas!
En 2024, la Legislatura porteña declaró a STEM UP “de interés para la promoción y defensa de los derechos de las mujeres”, subrayando su importancia como herramienta de empoderamiento en campos dominados por hombres.
Talleres y Mentorías Personalizadas: El Corazón de STEM UP
A lo largo de cuatro meses, STEM UP ofrece una experiencia integral, desde la adquisición de habilidades de liderazgo hasta la consolidación de una red profesional. El primer mes, participarás en talleres de comunicación efectiva, liderazgo y gestión de proyectos.
Los dos meses siguientes, disfrutarás de sesiones de mentoría individualizadas con profesionales destacadas, quienes compartirán sus experiencias, ofrecerán consejos y te ayudarán a superar desafíos.
El cuarto mes se dedica a consolidar aprendizajes y fortalecer la red de contactos, asegurando que apliques lo aprendido a largo plazo.
Resultados Tangibles: El Impacto Real de STEM UP
Desde su inicio en 2023, STEM UP ha logrado resultados impactantes:
- 173 mujeres beneficiadas en talleres de desarrollo profesional.
- 93 relaciones de mentoría establecidas con líderes de la industria STEM.
- Aumento significativo en la confianza y proyección profesional de las participantes.
STEM UP no solo me dio herramientas, sino una red de apoyo que transformó mi carrera. ¡Ahora me siento lista para liderar en STEM! – Testimonio de una participante de STEM UP.
Un Ecosistema de Apoyo: Instituciones y Empresas Impulsando STEM UP
STEM UP cuenta con el respaldo de instituciones y empresas comprometidas con el liderazgo femenino en STEM, incluyendo INVAP, Tenaris del grupo Techint, ALBOR, Melton Foundation, la Universidad Nacional de La Matanza y la Universidad Abierta Interamericana.
Este apoyo proporciona recursos financieros, mentoría y oportunidades de networking cruciales para el éxito del programa.
Global Shapers Buenos Aires: Catalizando el Cambio Social
STEM UP es una iniciativa de la Fundación Global Shapers Buenos Aires, parte de la Global Shapers Community del Foro Económico Mundial, que reúne a jóvenes líderes comprometidos con el impacto social y ambiental.
A través de STEM UP, Global Shapers Buenos Aires impulsa un futuro equitativo y sostenible, empoderando a las mujeres en STEM y fomentando la innovación y el desarrollo económico en Argentina.
¿Lista para Unirte? Inscríbete en STEM UP
Las inscripciones para la cuarta edición de STEM UP están abiertas hasta el 4 de mayo. ¡La participación es gratuita! Postúlate a través de las redes sociales de Global Shapers Buenos Aires (@globalshapersba) o escribe a stemup.globalshapers@gmail.com para más información.
Si eres una mujer apasionada por STEM, ¡esta es tu oportunidad! Potencia tu liderazgo, únete a una red de apoyo y adquiere las herramientas para alcanzar tus metas.
¡Comparte tu Historia!
¿Tienes una historia de éxito en STEM? ¡Compártela y inspira a otras! Usa el hashtag #STEMUPArgentina y cuéntanos cómo estás liderando el cambio.
¡Empresas, Únanse a la Causa!
¿Quieres ser parte del cambio? Conviértete en patrocinador o mentor de STEM UP y apoya a las futuras líderes en STEM. ¡Contáctanos!
STEM UP demuestra cómo las iniciativas locales pueden tener un impacto global, creando un futuro más equitativo y sostenible para las mujeres en STEM en Argentina y en el mundo. ¡El futuro es STEM, y es femenino!